Es noticia
ATH21 colaborará con la primera gestora autorizada para vender fondos en 'blockchain'
  1. Jurídico
Con URSUS-3 Capital y Onyze

ATH21 colaborará con la primera gestora autorizada para vender fondos en 'blockchain'

Pablo G. Bartret, socio de la firma legal ha sido el abogado encargado de liderar el acuerdo

Foto: Pablo G. Bartret, socio de ATH21.
Pablo G. Bartret, socio de ATH21.

ATH21, despacho especializada en activos digitales y fintech, cierra un acuerdo de colaboración con Ursus-3 Capital. Es la primera entidad responsable de la administración de la inscripción y del registro (ERIR) autorizada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), con el objetivo de canalizar proyectos maduros, sólidos y regulatoriamente preparados para la salida a mercados tokenizados.

En este sentido, hay que recordar que el pasado 26 de noviembre, el organismo que será dirigido proximamente por Carlos San Basilio reconoció a la empresa de servicios de inversión Ursus-3 Capital como la primera (ERIR) en el país. A través de esta figura, el regulador habilitaba el registro y la supervisión de las emisiones de valores negociables tokenizados, algo que la industria esperaba desde hace tiempo.

"Por ejemplo, sería el caso de una empresa que tiene a gente de un sector de actividad importante y quiere tokenizar préstamos participativos para poder seguir invirtiendo. Nosotros seríamos los encargados de montar la estructura regulatoria a través del folleto informativo, revisamos las aristas legales del token, etcétera. Por su parte, Ursus lo pone en el mercado", asegura Cristina Carrascosa, socia fundadora de un despacho pionero en proyectos basados en DLT y mercados de capitales.

Transformación en ciernes

En España, los cimientos de la transformación a la economía digital tokenizada se establecieron con la modificación de la Ley del Mercado de Valores en 2023, la cual otorga plena validez jurídica al uso de tecnologías de registro distribuido, como blockchain, para la representación digital de instrumentos financieros. No obstante, estaba aún pendiente autorizar a las instituciones financieras encargadas de la inscripción y registro de los instrumentos tokenizados. Con la primera autorización, otorgada a URSUS-3 Capital, se resuelve este asunto, abriendo el camino hacia la tokenización masiva de activos.

Para prestar el servicio de ERIR, además de obtener las autorizaciones pertinentes, URSUS-3 Capital se ha dotado de las capacidades técnicas necesarias mediante acuerdos con Onyze como proveedor de wallets digitales para la custodia de las claves privadas, y con Token City para la gestión integral de los activos tokenizados. "Es todo un hito en nuestro país, señala Carrascosa".

El responsable de llevar a cabo este acuerdo desde un punto de vista legal ha sido Pablo G. Bartret, socio de ATH21 que sobre esta operación señala que "España se convierte en país de referencia de la tokenización de los instrumentos financieros. Tres entidades con experiencia contrastada en sus campos de actuación, se unen para dar un empuje más a la tokenización de activos, los RWA y los mercados basados en DLT, en nuestro país".

ATH21, despacho especializada en activos digitales y fintech, cierra un acuerdo de colaboración con Ursus-3 Capital. Es la primera entidad responsable de la administración de la inscripción y del registro (ERIR) autorizada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), con el objetivo de canalizar proyectos maduros, sólidos y regulatoriamente preparados para la salida a mercados tokenizados.

Despachos Abogados
El redactor recomienda