Es noticia
El Confidencial convoca la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios
  1. Jurídico
20 galardones a bufetes y asesorías jurídicas

El Confidencial convoca la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios

Tras el éxito de la segunda gala, con más de 135 candidaturas, este diario publica las bases de una tercera edición de unos galardones que reconocerán las mejores prácticas de los grandes despachos y las asesorías jurídicas

Foto: El auditorio del Teatro Príncipe Pío al comienzo de la gala.
El auditorio del Teatro Príncipe Pío al comienzo de la gala.

Como parte de su apuesta por aportar valor al sector legal, El Confidencial convoca la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios, unos galardones con los que este diario quiere reconocer las mejores prácticas y el desempeño más destacado de los grandes despachos de abogados y las asesorías jurídicas de las grandes empresas.

Tras el éxito de la edición anterior, con más de 135 candidaturas presentadas, y 46 finalistas entre bufetes y equipos de departamentos legales corporativos, se mantienen las categorías, incluidas las novedades de la II edición: los mejores proyectos de innovación y tecnología, el asesoramiento en materia de energía, el asesoramiento en private equity y específicamente para las asesorías jurídicas, la mejor contribución en el ámbito de las políticas de ESG.

Los premios pretenden realzar el papel de la abogacía de los negocios en la economía y el conjunto de la sociedad. Un desempeño en el que son claves los dos grandes actores que representan las dos caras de la profesión: los despachos de abogados y las asesorías jurídicas. En el empeño de subrayar la importancia de ambos, los galardones cuentan con prácticamente el mismo número de premios a los que podrán optar unos y otros; un diseño con el que El Confidencial aspira a reconocer la función esencial de los abogados in house, un colectivo que, sin embargo, ha contado tradicionalmente con menor atención por parte de los medios de comunicación. Para consultar toda la información de los premios y las imágenes de la ceremonia de la primera edición, El Confidencial ha creado un portal específico dedicado a los premios al que puede acceder pinchando en este enlace.

Esta edición, cuya convocatoria formal se adelanta, tal y como ya se hizo el año pasado, para dar más tiempo a bufetes y asesorías jurídicas a analizar las bases y preparar el proceso —en el caso de que aspiren a concurrir—, arrancará a las 00:00 del 13 de enero de 2025 y se cerrará a las 23:59 del 21 de febrero de 2025. Si quiere estar puntualmente informado de las novedades, hitos y etapas del proceso, así como de los recursos que El Confidencial pone a disposición de los despachos y asesorías jurídicas, puede hacerlo a través de este enlace.

[GALERÍA | Pinche aquí para ver la galería completa del evento]

Consolidación

La tercera edición de estos premios contará con un total de 20 galardones distribuidos en tres grandes categorías: generales, áreas de práctica de los despachos y áreas legales corporativas de las empresas. Dentro de las generales, se concederán seis premios: mejor despacho de abogados, mejor asesoría jurídica de empresa, mejor abogado de despacho, mejor abogado de empresa, mejor proyecto de innovación y/o tecnología y mejor proyecto de gestión de personas.

Foto: (El Confidencial)

La segunda categoría, la destinada exclusivamente a los bufetes, tendrá ocho galardones que reconocerán a los mejores equipos de Mercantil, Financiero, Reestructuraciones e Insolvencias, Private Equity, Energía, Fiscal, Público y Procesal y Arbitraje. Finalmente, se premiarán, dentro de la categoría dedicada a los equipos de las asesorías jurídicas, los departamentos de Regulatorio y Financiero, de Compliance, de Privacidad y Ciberseguridad, de Operaciones Legales (las denominadas 'legal ops') y de Mercantil y M&A, así como al mejor proyecto de sostenibilidad y ESG. Los criterios establecidos para cada una de ellas están fijados en las bases a las que puede acceder pinchando aquí.

El número de candidaturas que podrá presentar cada despacho o asesoría jurídica estará limitado a dos en cada una de las categorías que les interpelen (es decir, habrá un máximo de cuatro por organización). Los bufetes que podrán aspirar a alguno de los premios serán los incluidos en la última edición del top 25, el ranking contenido en el Informe de facturación de despachos que elabora El Confidencial (y que puede consultar aquí). Aquellos despachos que superen la facturación que marca el bufete situado en el puesto número 25 de la clasificación, pero que no hagan públicos sus ingresos, podrán solicitar una autorización especial a El Confidencial para presentar sus candidaturas, siempre que acrediten previamente su cifra de negocio en España.

Una vez recibidas y analizadas las candidaturas, un equipo conformado por El Confidencial junto con la Universidad Carlos III elegirá y publicará los cinco finalistas de cada premio, salvo en las categorías de mejor despacho de abogados y mejor asesoría jurídica de empresa, en las que se elegirán un total de siete finalistas. Posteriormente, dichas candidaturas serán analizadas y votadas por el jurado, que contará con un voto de calidad independiente.

Foto: Foto de familia de los ganadores de la II edición de los premios.

Para determinar el resultado final en cada premio, se compondrán dos jurados: uno compuesto por los directores legales de grandes empresas, bancos y fondos de inversión, que votará los premios de los despachos de abogados; el segundo estará integrado por los socios directores de las firmas del top 25 y emitirá su voto sobre los galardones que corresponden a las asesorías jurídicas. El voto de estos jurados corresponderá al 80% de la puntuación final de cada premio. El 20% restante será de acuerdo con el voto emitido por la Universidad Carlos III, que actuará como voto de calidad independiente.

Los abogados, los despachos y las asesorías jurídicas premiados serán comunicados en la gala que se convocará a tal efecto.

Como parte de su apuesta por aportar valor al sector legal, El Confidencial convoca la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios, unos galardones con los que este diario quiere reconocer las mejores prácticas y el desempeño más destacado de los grandes despachos de abogados y las asesorías jurídicas de las grandes empresas.

Despachos Abogados Premios EC Jurídico Eventos EC
El redactor recomienda