Es noticia
Ecija ficha a Jesús Rubí, de la AEPD, como socio para reforzar Privacidad y Protección de Datos
  1. Jurídico
Más de 30 años de experiencia

Ecija ficha a Jesús Rubí, de la AEPD, como socio para reforzar Privacidad y Protección de Datos

La firma cierra su tercer fichaje en lo que va de mes y con este último movimiento, busca consolidar su departamento de Privacidad y Protección de Datos

Foto: Jesús Rubí, de la AEPD, nuevo socio de privacidad y protección de datos
Jesús Rubí, de la AEPD, nuevo socio de privacidad y protección de datos

Ecija cierra su tercer movimiento en lo que va del mes. Después de incorporar a Carolina Montero como socia de Propiedad Industrial y a Margarita Soto como socia de Arbitraje, la firma nacional ficha a Jesús Rubí, de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), como socio de Privacidad y Protección de Datos. El letrado reforzará el área de tecnología que cuenta hoy con más de 20 socios y 120 abogados solo en España y es reconocida en banda 1 en Chambers and Partners y en Legal 500.

Tras 25 años dedicados a la función pública en la AEPD, donde ha tenido la perspectiva de la Autoridad de Control en España en el ámbito de aplicación de la normativa de protección de datos, pasa ahora a sumarse al equipo de Ecija. Es funcionario de carrera perteneciente al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social, desde 2005 desempeñó su cargo de adjunto a la dirección de la AEPD, donde también ha sido subdirector general de inspección.

Foto: Margarita Soto, nueva socia de Arbitraje en Ecija

Rubí ha sido director del Gabinete del Ministro de Justicia y director general de relaciones con el Congreso de los Diputados en el Ministerio de la Presidencia. También trabajó en el Ministerio de Relaciones con las Cortes y en la Secretaría del Gobierno. Posteriormente, fue subdirector general de la Asesoría Jurídica del Departamento de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, y vocal del Tribunal de Defensa de la Competencia, donde también ocupó el cargo de subdirector general de inspección y adjunto al director. A continuación, fue adjunto al director de la Agencia Española de Protección de Datos.

Además de su trayectoria profesional y servicio en España, Rubí participó de manera activa en la creación de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, de la cual ha sido también coordinador, trabajando directamente en fomentar la protección de datos en Iberoamérica y el desarrollo de su legislación en distintos países de esta región.

"Su experiencia global y sus cualidades personales y profesionales son de un valor incalculable que fortalecerán nuestro equipo".

Alejandro Touriño, socio director de Ecija, afirmó: "La incorporación de Jesús Rubí a Ecija marca un hito en la consolidación de nuestro liderazgo en privacidad y protección de datos dentro del mercado legal español. Su destacada trayectoria en el sector público, sumada a su visión estratégica y vasta experiencia, potenciarán significativamente nuestras capacidades y oferta de servicios en la materia. Rubí es un ejemplo de auctoritas en la materia, no solo en España sino también en Latam. Su experiencia global incomparable y sus cualidades personales y profesionales son de un valor incalculable que fortalecerán, sin duda, nuestro equipo".

Por su parte, Jesús Rubí, expresó que “Ecija es una firma de referencia en privacidad y protección de datos. Me hace ilusión ser parte de este magnífico equipo y espero contribuir a la actividad de esta área en un momento de importantes cambios normativos en la materia”.

Ecija cierra su tercer movimiento en lo que va del mes. Después de incorporar a Carolina Montero como socia de Propiedad Industrial y a Margarita Soto como socia de Arbitraje, la firma nacional ficha a Jesús Rubí, de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), como socio de Privacidad y Protección de Datos. El letrado reforzará el área de tecnología que cuenta hoy con más de 20 socios y 120 abogados solo en España y es reconocida en banda 1 en Chambers and Partners y en Legal 500.

Mercado de fichajes Despachos Abogados Ley de protección de datos