Es noticia
Alting compra un edificio junto a la Puerta de Sol para hacer apartamentos turísticos
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
RESTRICCIONES A LOS CAMBIOS DE USO

Alting compra un edificio junto a la Puerta de Sol para hacer apartamentos turísticos

Alting, acaba de cerrar la compra de un edificio dedicado a oficinas en el número 19 de la Carrera de San Jerónimo con el objetivo de transformarlo en apartamentos turísticos

Foto: Alting compra un edificio junto a la Puerta de Sol para hacer apartamentos turísticos. (Google maps)
Alting compra un edificio junto a la Puerta de Sol para hacer apartamentos turísticos. (Google maps)

Operación junto a la Puerta del Sol. El grupo inmobiliario Alting, acaba de cerrar la compra de un edificio dedicado a oficinas en el número 19 de la Carrera de San Jerónimo, a escasos metros de la céntrica y turística plaza madrileña. La inversión total, incluyendo la compra y la transformación del edificio, superará los 20 millones de euros.”

La adquisición se ha realizado en el marco de un proceso competitivo liderado por la consultora JLL, con un fondo afiliado a la gestora global de activos Marathon Asset Management, con sede en Nueva York, como propietario y vendedor del inmueble.

El inmueble, antigua sede en Madrid de Caja Castilla La Mancha y posteriormente de Liberbank (hoy integrada en Unicaja), dispone de una superficie de 2.600 m² distribuidos en planta sótano, planta baja y seis plantas sobre rasante.

El proyecto contempla un cambio de uso del inmueble, que pasará de oficinas a apartamentos turísticos y gran local comercial. La rehabilitación integral, que incluirá la restauración de fachadas y zonas comunes, será liderada por el despacho de arquitectura RCCyP de Luis Galiano.

Según la ficha urbanística consultada por El Confidencial, el uso y tipología característica del inmueble es residencial. Hay que recordar que, precisamente muy cerca de la Puerta del Sol, son varios los planes especiales que ha rechazado el Ayuntamiento de Madrid para cambiar el uso de edificios a apartamentos turísticos.

Restricciones a los apartamentos turísticos

Desde hace meses, el objetivo del Ayuntamiento de Madrid es proteger el uso residencial en el centro de la ciudad, así como asegurarse de que cualquier planeamiento que implique cambios de uso hacia hospedaje no suponga la desaparición de oferta residencial y, por ende, de los vecinos que viven en el centro.

Una mayor protección que se regirá en base a las normas del Plan Reside, que sustituye al Plan Especial de Hospedaje de 2019 (PEH), con una mayor restricción de licencias en edificios residenciales en el centro histórico de la ciudad. Una restricción muy enfocada en frenar la proliferación de viviendas turísticas, pero que podría estar salpicando ya al sector hotelero en la zona.

Foto: Puerta del Sol 12, Hotel Europa. (E.S)

No obstante, también es cierto, que varios proyectos hoteleros sí han conseguido salir adelante y una vez demostrado que, a pesar de que el uso cualificado era de residencial, las evidencias históricas han demostrado el uso terciario a lo largo de la historia y desde el origen de esos edificios. Hablamos de Gran Vía 76 así como de los edificios que abarcan calle del Príncipe 1, la plaza de Canalejas 3 y carrera de San Jerónimo, 24, propiedad todos ellos de Pescaderías Coruñesas y donde irá el futuro hotel Universal Music.

Con esta adquisición, Alting consolida su estrategia de crecimiento en Madrid, donde actualmente está en fase de entrega de importantes proyectos como el emblemático Ruiz de Alarcón 5, transformado en un hotel de 5* GL y alquilado a la prestigiosa cadena Mercer Hoteles, y Fuencarral 6, destinado a apartamentos turísticos, y alquilado al grupo europeo Numa. Además, el grupo Alting continúa en Madrid con el desarrollo del proyecto de un hotel de 4* superior en Gran Vía 3.

Operación junto a la Puerta del Sol. El grupo inmobiliario Alting, acaba de cerrar la compra de un edificio dedicado a oficinas en el número 19 de la Carrera de San Jerónimo, a escasos metros de la céntrica y turística plaza madrileña. La inversión total, incluyendo la compra y la transformación del edificio, superará los 20 millones de euros.”

Oficinas Pisos turísticos