Es noticia
El nuevo barrio de lujo de Madrid busca comprador para su pastilla comercial
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
MÁS DE 5.000 METROS CUADRADOS

El nuevo barrio de lujo de Madrid busca comprador para su pastilla comercial

La Junta de Compensación de La Solana de Valdebebas, el futuro barrio de lujo junto a La Moraleja, busca comprador para una parcela de uso terciario comercial

Foto: Solana de Valdebebas.
Solana de Valdebebas.

La Junta de Compensación de La Solana de Valdebebas, el futuro barrio de lujo junto a La Moraleja, busca comprador para una parcela de uso terciario comercial. El terreno, ubicado entre la exclusiva urbanización de La Moraleja y Valdebebas, tiene una superficie de 7.350 metros y una edificabilidad máxima de 5.145 metros cuadrados. Para optar a la adjudicación, los participantes deberán presentar un proyecto arquitectónico que proponga un centro comercial integrado en el entorno. La fecha límite de recepción de propuestas es el 4 de julio de 2025.

La Solana es una de las áreas urbanas con mayor proyección del norte de la capital, con casi 1.400 viviendas previstas, entre unifamiliares y colectivas, de las cuales, el 46% serán protegidas (637, de las cuales, el Ayuntamiento de Madrid promoverá 422). Por otro lado, la actividad comercial, se presentará en dos formatos: comercio de proximidad en las plantas bajas de los edificios residenciales situados en torno al eje central y dos parcelas de uso exclusivo comercial, una central para una superficie edificable de 5.000 metros cuadrados, que es la que ha salido ahora a concurso, y otra, al oeste, para 3.000 metros cuadrados.

"El objetivo de la subasta, destinada a promotores, arquitectos y operadores comerciales, es seleccionar una propuesta que se integre en el ámbito paisajístico de este nuevo desarrollo urbanístico ubicado entre la Moraleja y Valdebebas", destacan desde la Junta de Compensación.

placeholder Parcela a subasta.
Parcela a subasta.

Para optar a la adjudicación, los participantes deberán presentar dos elementos fundamentales. Por un lado, un proyecto arquitectónico que proponga un centro comercial integrado en la trama urbana y el paisaje; y por otra parte, una oferta económica de adquisición de la parcela. "El jurado valorará especialmente la capacidad del edificio para integrarse en el entorno verde del sector, la calidad espacial y el atractivo del diseño comercial, así como la aplicación de criterios de salud y sostenibilidad como la eficiencia energética, la reducción de consumos y la mejora del confort y la salud de los usuarios".

La Solana de Valdebebas ha cogido velocidad de crucero desde que a principios de año arrancaron las obras de urbanización. Desde hace años, los promotores han ido tomando posiciones en este futuro barrio de Madrid. Uno de los primeros en aterrizar fue Amenabar, si bien, también han comprado suelo Ebrosa, Culmia o Acciona. En origen, los grandes propietarios de suelo eran, en muchos casos, históricas familias de la zona.

De hecho, muchas de ellos también eran grandes propietarios de suelo en Valdebebas. Servihabitat, Metrovacesa o Realia también disponen de algo de suelo en la Solana de Valdebebas, si bien, en un porcentaje casi residual, mientras que la última en irrumpir en La Solana ha sido Inbisa, donde invertirá 30 millones de euros para la promoción en permuta de un suelo residencial para 55 viviendas en altura. La parcela dispone de 12.000 metros cuadrados y más de 22.000 metros de superficie construida.

Un nuevo desarrollo urbanístico del norte de Madrid

Históricamente dedicada a la agricultura, Solana ha evolucionado para convertirse en el único ámbito aún por urbanizar en los alrededores de La Moraleja. Ocupa más de 100 hectáreas entre esta exclusiva urbanización, la Radial 2, el aeropuerto y el Parque de Valdebebas. La zona destaca por su orientación al desarrollo sostenible, con 292.000 metros cuadrados destinados a zonas verdes, calles diseñadas para priorizar al peatón y la bicicleta, y más de 46.500 metros cuadrados para equipamientos públicos y servicios. Este enfoque posiciona a Solana como un modelo de urbanismo equilibrado y respetuoso con el entorno.

Foto: Ámbito cuyo Plan Parcial ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Madrid.

“Solana es, sin duda, una de las nuevas zonas prime de Madrid”, asegura Olatz González, Subdirectora de la Territorial Centro de INBISA. “Reúne todos los ingredientes: ubicación estratégica, entorno natural, servicios premium y una oferta moderna adaptada a las nuevas exigencias del comprador actual. Por eso hemos apostado con firmeza por esta promoción”.

La apuesta por este enclave se produce en un momento de fuerte dinamismo del mercado madrileño, con escasa oferta de obra nueva en la zona norte. "Las viviendas premium de Solana competirán directamente con productos en El Encinar de los Reyes o El Soto, pero con ventajas significativas al tratarse de construcciones de nueva generación", añaden desde Inbisa.

Los primeros proyectos en esta zona han despertado ya un notable interés entre compradores e inversores, consolidando a Solana como el epicentro de la nueva oferta prime en Madrid. La localización, junto a centros educativos como el Liceo Europeo, el Colegio San Patricio o Brains Internacional School, así como la proximidad al campo de golf del Real Club La Moraleja 2 y a centros comerciales como El Bulevar o Moraleja Green, refuerza el atractivo de la zona.

La Junta de Compensación de La Solana de Valdebebas, el futuro barrio de lujo junto a La Moraleja, busca comprador para una parcela de uso terciario comercial. El terreno, ubicado entre la exclusiva urbanización de La Moraleja y Valdebebas, tiene una superficie de 7.350 metros y una edificabilidad máxima de 5.145 metros cuadrados. Para optar a la adjudicación, los participantes deberán presentar un proyecto arquitectónico que proponga un centro comercial integrado en el entorno. La fecha límite de recepción de propuestas es el 4 de julio de 2025.

Casas de lujo Lujo La Moraleja Valdebebas