Es noticia
Vecinos y ecologistas recurren al TSJM el Plan de la Ermita del Santo
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
UN PROCESO QUE PUEDE ALARGARSE DOS AÑOS

Vecinos y ecologistas recurren al TSJM el Plan de la Ermita del Santo

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción, en colaboración con la asociación de vecinos SOS Ermita del Santo

Foto: Manifestación en Madrid contra la recalificación de la Ermita del Santo (Ricardo Rubio / Europa Press)
Manifestación en Madrid contra la recalificación de la Ermita del Santo (Ricardo Rubio / Europa Press)

La guerra judicial contra el 'Pelotazo de Ermita del Santo' acaba de arrancar oficialmente. La Comunidad de Madrid aprobaba el pasado mes de febrero el proyecto de regeneración del Paseo de la Ermita del Santo que permitirá la construcción de 529 viviendas nuevas en el barrio donde actualmente se levanta el centro comercial que lleva el mismo nombre. Un proyecto que ha contado desde el primer momento con una enorme oposición vecinal que, junto con Ecologistas en Acción, han decidido recurrir el acuerdo ante los tribunales.

Tres meses después de aquella aprobación, la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción, en colaboración con la asociación de vecinos SOS Ermita del Santo, contra la aprobación, por parte de la Comunidad de Madrid, de la Modificación Puntual del Plan General para la creación del Área de Planeamiento Específico 10.24 Paseo de la Ermita del Santo, una operación urbanística que fue bautizada mediáticamente como 'Pelotazo de Ermita del Santo', ya que dicha transformación urbanística ha permitido al propietario de los terrenos, la socimi Desarrollos Ermita del Santo, multiplicar por más de cinco el valor del centro comercial.

Se construirá 529 viviendas nuevas donde se levanta el centro comercial La Ermita

En un auto, al que ha tenido acceso El Confidencial, la jueza requiere a la Comunidad de Madrid la remisión, en un plazo de 20 días, desde la comunicación judicial, del expediente objeto de recurso. Además, la Comunidad dispone de cinco días para interponer un recurso de reposición si así lo considera oportuno. Por otra parte, se ha puesto en marcha un servicio de mediación para que ambas partes intenten llegar voluntariamente a un acuerdo".

Hay que recordar que el TSJM admite todos los recursos en contencioso-administrativo que cumplen con los requisitos formales y legales, es decir, la admisión a trámite no significa que el juez haya detectado irregularidades ni que el recurso vaya a ser favorable para el demandante, sino que abre el proceso judicial para que el tribunal se pronuncie sobre el fondo del asunto. No obstante, dicho recurso podría tener un impacto importante a nivel temporal si se solicitan cautelares, ya que las fuentes consultadas aseguran que el TSJM podría tardar dos años en dictar sentencia.

"El TSJ de Madrid no es especialmente lento, pero hasta que dicte sentencia pueden pasar fácilmente dos años", asegura a El Confidencial José María Salcedo, abogado de Salcedo Tax Litigation. No obstante, no cree que se paralice el proyecto "salvo que se hayan pedido medidas cautelares y, para eso, normalmente, se abre una pieza separada dentro de este procedimiento, pero solo dedicada a ver si se concede o no la medida cautelar".

Un proyecto muy polémico

La Modificación Puntual del PGOUM para el ámbito de la Ermita del Santo supone la recalificación de los terrenos en los que se encuentra el centro comercial La Ermita, que pasan de uso comercial y deportivo a uso residencial y contempla la construcción de 529 viviendas y torres de hasta 23 alturas.

Desde que El Confidencial publicó en exclusiva los planes de la socimi para estos terrenos, en 2022, los vecinos del barrio han salido a las calles en multitud de ocasiones para oponerse a él y han llevado también sus protestas a las puertas del Ayuntamiento de Madrid. Hace tres meses, Ecologistas en Acción y SOS Ermita del Santo decidieron recurrir judicialmente el proyecto aprobado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

El plan urbanístico afecta a 69.487 metros cuadrados en el distrito de Latina y permitirá la edificación de 370 viviendas libres y 159 protegidas, además de nuevas dotaciones y zonas verdes. Las protestas de los vecinos consiguieron que hace un año la socimi y el Ayuntamiento de Madrid llegaran a un acuerdo para reducir el número de viviendas inicialmente previsto: al pasar de 600 a 529 viviendas y al limitar las alturas de las dos torres residenciales previstas de 28 a 23 plantas. Una reducción de la edificabilidad que también ha mermado ligeramente el negocio previsto por la socimi.

Foto: Imagen aérea de la zona afectada por el cambio de uso.
TE PUEDE INTERESAR
Pelotazo en la Quinta del Sordo: Madrid autoriza 600 viviendas donde hay un centro comercial
Ruth Ugalde Elena Sanz Infografía: Rocío Márquez Fotografía: Raquel Cano

"Se trata de un proyecto que atiende a los beneficios de propietarios privados de suelo y las constructoras, pero no a las necesidades vecinales. Los vecinos no necesitan rascacielos ni viviendas de lujo, sino dotaciones como más escuelas infantiles públicas, institutos, una biblioteca, centro de mayores, mejoras en los centros de salud o instalaciones deportivas públicas", explican los vecinos en un comunicado. La asociación vecinal SOS Ermita del Santo recogió a pie de calle más de 5000 firmas y colabora con Ecologistas en Acción en el recurso interpuesto.

En su recurso, consideran que este proyecto "se ha impulsado de espaldas a la ciudadanía, sin consulta previa ni posibilidad de participación, y que la iniciativa responde exclusivamente al interés particular de la socimi propietaria del centro comercial. Ésta verá multiplicarse el valor de su inversión, mientras el barrio sufrirá impactos negativos en cuanto a transporte, zonas verdes, o contaminación atmosférica. En su mayor parte de precios inasequibles, las nuevas viviendas supondrán además un incentivo a otras operaciones inmobiliarias especulativas y a los alquileres turísticos, contribuyendo al encarecimiento de la vivienda y a consecuente expulsión de muchos vecinos y vecinas".

La guerra judicial contra el 'Pelotazo de Ermita del Santo' acaba de arrancar oficialmente. La Comunidad de Madrid aprobaba el pasado mes de febrero el proyecto de regeneración del Paseo de la Ermita del Santo que permitirá la construcción de 529 viviendas nuevas en el barrio donde actualmente se levanta el centro comercial que lleva el mismo nombre. Un proyecto que ha contado desde el primer momento con una enorme oposición vecinal que, junto con Ecologistas en Acción, han decidido recurrir el acuerdo ante los tribunales.

Tribunal Superior de Justicia de Madrid Inversión inmobiliaria Fondos de Inversión Socimi