Es noticia
El alemán Patrizia se suma al auge del alquiler asequible: invertirá 130M junto a Urbania
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
PRIMER PROYECTO EN ALICANTE

El alemán Patrizia se suma al auge del alquiler asequible: invertirá 130M junto a Urbania

El fondo germano refrenda su apuesta por España, a pesar de los cambios regulatorios, y crea un vehículo para invertir 130 millones en proyectos de vivienda de alquiler asequible

Foto: Futuro proyecto de Patrizia y Urbania en Valencia
Futuro proyecto de Patrizia y Urbania en Valencia
EC EXCLUSIVO

Que la solución a la crisis de la vivienda, o al menos una gran parte de ella, pasa por el alquiler asequible es una idea compartida cada vez por más jugadores. Entre ellos, grandes fondos que poco a poco van apostando por este tipo de inversión.

El último en unirse a esta creciente lista es el gigante alemán Patrizia, que ha unido fuerzas con la gestora española Urbania para invertir más de 130 millones de euros en desarrollar pisos de alquiler asequible.

Juntos han creado una sociedad conjunta, o joint venture, bautizada como Sustainable Communities Spain (SC Spain), que invertirá en las grandes áreas metropolitanas de España, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga o Valencia.

De hecho, esta alianza nace ya con un primer proyecto en Alicante, donde SC Spain desarrollará 320 viviendas sociales, repartidas en cinco promociones, que forman parte de los programas de colaboración público-privada que la Generalitat Valenciana ha lanzado.

Foto: Imagen de Madrid. (EFE/Luis Millán)

Alicante ha movilizado suelo público, para sacarlo al mercado en régimen de arrendamiento por un plazo de 75 años, y ha aportado financiación procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea. En el caso de este primer proyecto de Patrizia con Urbania, las obras arrancarán en verano del próximo año.

Este esquema, que se está repitiendo en todas las comunidades autónomas que están sacando al mercado alquileres asequibles, se espera que prolifere con fuerza a partir del próximo año, cuando entre en vigor el nuevo Plan Nacional de Vivienda 2026-29 que está terminando de diseñar el Ejecutivo central con los ejecutivos autonómicos.

placeholder Viviendas de la EMVS.
Viviendas de la EMVS.

De hecho, la estrategia de Patrizia y Urbania con la creación de este vehículo se centra en la acuciante necesidad de solucionar la crisis de acceso a la vivienda, un problema global que, en el caso español, tiene su talón de Aquiles en la falta de pisos sociales y asequibles. En nuestro país, la vivienda pública apenas representa el 2,5 % del parque total, frente a una media del 9 % en la Unión Europea.

En este contexto, a principios del año pasado, Patrizia lanzó su primer fondo de impacto, con el objetivo de invertir más de 500 millones de euros en vivienda social y asequible en diferentes países, entre ellos, España, geografía donde acaba de poner su primera piedra.

Interés por España

Esta alianza subraya el interés del grupo alemán por el mercado residencial español, a pesar de los cambios legislativos de los últimos años, modificaciones que han roto alguno de sus planes de negocio. De hecho, Patrizia ha sido uno de los fondos a los que la Ley de Vivienda ha quebrado la cintura, ya que el tope del alquiler ha cogido de lleno a un importante proyecto de obra nueva que acababa de adquirir en Barcelona.

El pasado octubre, el fondo germano activó el botón de vender gran parte de la cartera de 1.500 viviendas en alquiler que había adquirido a la promotora catalana BeCorp dos años antes por 600 millones de euros. En concreto, encargó a JLL dirigir un proceso ordenado de venta de siete de los nueve edificios que tiene, inmuebles que suman 542 viviendas.

Todos estos hogares están ya produciendo rentas y se ubican en localidades como Abrera, Badalona, Sant Just Desvern y la propia Ciudad Condal. Se trata del mayor 'portfolio' de vivienda en obra nueva en alquiler del área metropolitana de Barcelona en venta.

Que la solución a la crisis de la vivienda, o al menos una gran parte de ella, pasa por el alquiler asequible es una idea compartida cada vez por más jugadores. Entre ellos, grandes fondos que poco a poco van apostando por este tipo de inversión.

Vivienda Alquiler precio Fondos de Inversión
El redactor recomienda