Es noticia
Pincha la venta de Aedas, la mayor operación inmobiliaria de España en una década
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
OPERACIÓN DE MIL MILLONES

Pincha la venta de Aedas, la mayor operación inmobiliaria de España en una década

Máxima tensión en Aedas. El principal candidato a adquirir la compañía, el fondo Starwood, no ha conseguido las bendiciones de su casa madre y todo el proceso se retrasa otros dos meses

Foto: David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes.
David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Máxima tensión en la venta de Aedas. Cuando parecía que el fondo Castlelake iba a conseguir su objetivo de vender el 79% que posee en la inmobiliaria española, el principal candidato para cerrar la operación, Starwood Capital, ha pinchado las expectativas.

Según afirman fuentes conocedoras, la oferta que iba a presentar, y que estaba llamada a protagonizar la mayor operación inmobiliaria vista en España en una década, no recibió las bendiciones de la casa madre, lo que ha obligado a retrasar otros dos meses todo el proceso. Desde Aedas, han declinado hacer ningún tipo de comentario.

En el cuartel general de Starwood en Miami (Estados Unidos) se ha visto con desconfianza una inversión de estas dimensiones en este momento, lo que ha desatado un auténtico terremoto en el parqué. Aedas se ha dejado este lunes un 7,12% en bolsa, su mayor caída en dos años, recorte que se une a la caída del 1,20% del pasado viernes.

Desde el entorno de la promotora se ha trasladado el mensaje de que el vendaval desatado tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha hecho más difícil aprobar que el dinero americano venga a Europa y se ha dado una nueva prórroga de dos meses para intentar sacar adelante el proceso de venta, según afirman las mismas fuentes.

Foto: Promoción de Aedas Homes en Colmenar Viejo.

Castlelake aspira a conseguir unos 800 millones de euros por su participación. Pero, al traspasar el 79% del capital, el comprador está obligado a lanzar una opa (oferta pública de adquisición) sobre el otro 21% del capital, lo que eleva el cheque que debe poner encima de la mesa hasta los mil millones de euros.

Las fuentes consultadas aseguran que la oferta de Starwood estaba tan armada que, incluso, tenía garantizado un aval de Banco Santander para afrontar la opa. El proceso de venta está siendo dirigido por Deutsche Bank, que ha sido contratado por Castlelake, mientras que Aedas ha fichado a Goldman Sachs para asesorarle en la necesaria opa.

La expectativa de que, esta vez sí, Castlelake iba a conseguir su objetivo de vender la promotora, unido al dulce momento que vive el sector en bolsa, gracias a los elevados dividendos que están repartiendo las compañías, han permitido a Aedas superar con holgura este listón. A pesar de la fuerte corrección de las últimas dos jornadas, la promotora alcanza un valor en bolsa de 1.169 millones.

placeholder Promoción en Estepona de Aedas Homes
Promoción en Estepona de Aedas Homes

La gran incógnita ahora es cómo va a conseguir encarrilar de nuevo el proceso de venta. Desde el entorno de la promotora se ha intentado calmar las aguas con el mensaje de que hay más interesados. Pero la compañía lleva mucho tiempo en venta y, cuando un proceso se dilata tanto, la expectativa de precio es lo primero que corrige.

Castlelake lleva en el inmobiliario española más de una década, desde el año 2013. Entonces, se llamaba TPG Credit y era un desconocido fondo de Minneapolis que nació con el respaldo del gigante Texas Pacific Group. Ese mismo verano cambió su nombre por Castlelake y empezó a darse a conocer en nuestro país al hacerse con la mejor bolsa de suelos del momento, cartera que sacó a cotizar en octubre de 2017 bajo el paraguas de Aedas Homes.

En los nueve primeros de su ejercicio (entre abril y diciembre de 2024), la compañía tuvo unos ingresos de 485 millones, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior, con un margen bruto promotor del 23% (105 millones) y un ebitda de 53 millones de euros, (+21%). Además, en ese periodo entregó 2.068 viviendas y cerró unas ventas sobre plano de 980 millones de euros, un 44% más.

Máxima tensión en la venta de Aedas. Cuando parecía que el fondo Castlelake iba a conseguir su objetivo de vender el 79% que posee en la inmobiliaria española, el principal candidato para cerrar la operación, Starwood Capital, ha pinchado las expectativas.

AEDAS Homes Starwood Capital Castlelake Vivienda
El redactor recomienda