A subasta por tercera vez y 4,5 M Velintonia, la casa del poeta Aleixandre en Chamberí (Madrid)
El inmueble, que ya estuvo en venta sin éxito en Idealista, admitirá pujas y es probable que la subasta vuelva a quedar desierta a la espera de que la Comunidad de Madrid lo adquiera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b4%2F4e5%2F8a3%2F3b44e58a393da7928434a332c480ece1.jpg)
Velintonia, el chalé del poeta de la generación del 27 Vicente Aleixandre, sale a subasta pública por tercera ocasión y lo hace con un valor de 4,56 millones de euros, el mismo que en anteriores ocasiones. El inmueble, que ya estuvo en venta sin éxito en Idealista, admitirá pujas y es probable que vuelva a quedar desierta a la espera de que la Comunidad de Madrid se haga con la vivienda por un importe en torno a los 3,2 millones, que rechazó comprarla junto al Ministerio de Cultura.
La nueva subasta se produce después de que la Comunidad de Madrid declarara Bien de Interés Cultural Velintonia, según anunció a mediados de 2024 el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano. En dicho encuentro avanzó además la intención del Ejecutivo autonómico de adquirir el inmueble para convertirlo "en un centro de referencia artístico de nuestro país".
El inmueble, de tres plantas y 630 metros cuadrados de vivienda, se encuentra en un claro estado de abandono desde que en 1984 falleciera Vicente Aleixandre. La casa, ubicada en la calle Vicente Aleixandre en honor al dramaturgo, fue declarada Bien de Interés Patrimonial a finales de 2021, pero no Bien de Interés Cultural, debido a la falta de contenido mueble y documental del activo inmobiliario.
La subasta pública se produce debido a la ejecución de títulos judiciales. El inmueble es propiedad de la sobrina segunda del poeta, María Amaya Aleixandre de Artiñano, que ostenta un 60%, mientras que el otro 40% pertenece a los Usera Estirado, nietos de una prima del poeta. De hecho, son tres de los cuatro hermanos (José Ignacio Usera Estirado, María Belén y Víctor) los que habrían instado el proceso y el Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid el que habría decretado la subasta.
La subasta permanecerá abierta durante 20 días naturales y habrá que estar atentos a si se producen pujas, sobre todo por parte de la Comunidad de Madrid, por el importe de los 3,2 millones. Esta cifra no es casual, puesto que en caso de producirse dicha oferta, se adjudicaría el bien, ya que "si la mejor postura fuera igual o superior al 70% del valor por el que el bien hubiere salido a subasta, el/la letrado/a de la Administración de Justicia responsable de la ejecución, mediante decreto, el mismo día o el día siguiente, aprobará el remate en favor del mejor postor".
El destino de Velintonia ha podido cambiar en los últimos años y otra fecha fue crucial, como fue el año 2005. Ese ejercicio, en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, se propuso que el consistorio adquiriera el histórico inmueble para transformarlo en la sede de la futura Fundación Vicente Aleixandre y en la Casa de la Poesía, un centro de documentación y estudio de la poesía española del siglo XX con el foco puesto en la generación del 27, pero esta posibilidad fue rechazada.
Velintonia, el chalé del poeta de la generación del 27 Vicente Aleixandre, sale a subasta pública por tercera ocasión y lo hace con un valor de 4,56 millones de euros, el mismo que en anteriores ocasiones. El inmueble, que ya estuvo en venta sin éxito en Idealista, admitirá pujas y es probable que vuelva a quedar desierta a la espera de que la Comunidad de Madrid se haga con la vivienda por un importe en torno a los 3,2 millones, que rechazó comprarla junto al Ministerio de Cultura.