Sabadell y un fondo británico logran el crédito para el mayor plan de vivienda del centro de Madrid
La división de banca de inversión de la entidad y Maslow Capital cierran la financiación para convertir Ermita del Santo en un nuevo barrio con 550 pisos en el distrito de La Latina
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd73%2Fc91%2F6df%2Fd73c916dfb2ea06bb096a418c64355a0.jpg)
La gran operación residencial del centro de Madrid consigue la financiación necesaria para echar a rodar. Se trata de la transformación del Centro Comercial Ermita de El Santo, ubicado en el distrito de La Latina, en un pequeño nuevo barrio con 550 viviendas y zonas verdes ubicado junto al corredor de Madrid Río. Para que todo este desarrollo urbanístico sea posible, sus dueños, dos empresarios venezolanos, necesitan afrontaron unos millonarios gastos que incluyen desde la rescisión de los contratos con los actuales inquilinos, hasta la demolición del centro comercial y los trabajos de urbanización.
La banca tradicional tiene cerrado el grifo a este tipo de proyectos, lo que suele empujar a los dueños de estos suelos a venderlos, una vez reciben la luz verde de las administraciones y antes de empezar los gastos de urbanización. De hecho, en Ermita del Santo, se temía que este fuera el desenlace en cuanto se concediera la aprobación definitiva del Plan General del Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) hito que logró el mes pasado, que ha permitido disparar de 17,7 a cerca de 90 millones de euros el valor del terreno. Pero la realidad ha sido otra muy diferente.
La socimi Ermita del Santo, detrás de la cual están los empresarios Alberto Finol, con intereses en la industria química y farmacéutica, y Francisco Sacchini, dueño de la promotora Safson, encargaron al área de banca de inversión de Banco Sabadell encontrar financiación para poder abordar ellos directamente tanto los trabajos de demolición del centro comercial y urbanización del proyecto, como la posterior promoción de viviendas.
La entidad catalana, tras un proceso en el que han participado media docena de interesados, ha cerrado un acuerdo con la británica Maslow Capital, firma que consigue así entrar en nuestro país por la puerta grande. La tasadora Gesvalt se ha encargado de realizar todas las tasaciones para el acuerdo de financiación, mientras que Pérez Llorca ha actuado como asesor legal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13c%2F7b5%2Fecb%2F13c7b5ecb2374cde46d4b2fdedff4565.jpg)
Maslow es un fondo de financiación alternativa que está inmerso en un plan de expansión por el arco mediterráneo. Recién aterrizado en nuestro país, con esta operación aspira a posicionarse como un actor capaz de abordar operaciones complejas con interesantes condiciones, ya que ha dado 30 millones de euros, a un tipo inferior al 15%, según ha podido confirmar este medio.
Con este dinero, Ermita del Santo confía en tener completado todos los trabajos de urbanización en un plazo de dos años, momento a partir del cual podrá empezar a dar entrada a la banca tradicional con préstamos promotores. Una segunda fase que promete despertar el interés de todo el sector, ya que este proyecto es la gran operación de vivienda residencial en el centro de Madrid. Y llega en un momento en el que la demanda de casas es muy superior a la oferta de las mismas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feab%2Ff81%2Fc05%2Feabf81c057d75cbe8234930e4d945098.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feab%2Ff81%2Fc05%2Feabf81c057d75cbe8234930e4d945098.jpg)
Tras recibir las bendiciones tanto del ayuntamiento como de la comunidad, los terrenos donde actualmente se levanta el centro comercial se convertirá en un área de 68.000 metros cuadrados, de los cuales, 40.000 metros cuadrados se destinarán a la promoción de unas 400 viviendas libres, otros 16.000 metros cuadros serán para levantar en torno a 150 viviendas protegidas y 3.000 metros cuadrados serán locales comerciales. El desarrollo se completará con amplias zonas verdes.
El acuerdo alcanzado con Maslow Capital es un hito tanto por la importancia de este proyecto, como por sus condiciones. Además de haber conseguido un tipo por debajo del 15%, hay un compromiso de flexibilidad por todas las partes de garantizar los fondos necesarios hasta que pueda entrar la banca tradicional, lo que espera que se produzca a partir de finales de 2026 o principios de 2027.
El acuerdo sellado con Maslow Capital garantiza la financiación de toda los trabajos hasta que pueda entrar la banca tradicional
La elevada incertidumbre que siempre acompaña a estos desarrollos hace que, antes del precio, se negociara la flexibilidad de la financiación, debido a la falta de certeza que siempre hay respecto a los plazos, tanto en los proyectos de urbanización como de reparcelación. En este caso, a estos interrogantes se une la fuerte oposición vecinal y la necesidad de llegar a un acuerdo con los actuales inquilinos para que se marchen previa indemnización y así poder demoler el centro comercial.
Los tres más relevantes son el emblemático circuito de karting de Carlos Sainz, que cerró sus puertas el pasado enero, una cadena de gimnasios, con la que se está en avanzadas conversaciones, un restaurante de comida rápida y una asociación vecinal. Además, se reubicará el teatro Goya. Para tratar de calmar la oposición de los vecinos, que han advertido que recurrirán a los tribunales ante lo que califican como pelotazo, el desarrollo cuenta con más de 10.000 metros cuadrados que se destinarán a zonas verdes, usos deportivos municipales y la construcción de una nueva plaza pública.
La gran operación residencial del centro de Madrid consigue la financiación necesaria para echar a rodar. Se trata de la transformación del Centro Comercial Ermita de El Santo, ubicado en el distrito de La Latina, en un pequeño nuevo barrio con 550 viviendas y zonas verdes ubicado junto al corredor de Madrid Río. Para que todo este desarrollo urbanístico sea posible, sus dueños, dos empresarios venezolanos, necesitan afrontaron unos millonarios gastos que incluyen desde la rescisión de los contratos con los actuales inquilinos, hasta la demolición del centro comercial y los trabajos de urbanización.