Caixa concede un megapréstamo de 120 M a Nuveen y Kronos para su filial de alquiler
Caixabank ha salido en apoyo de la obra nueva para alquiler y ha concedido una financiación de 120 millones de euros a Stay, la plataforma conjunta del fondo Nuveen y Kronos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef0%2Fcd7%2F557%2Fef0cd7557dda4ee4c0160d5b989d7cac.jpg)
En un momento en el que se ha puesto en duda la viabilidad de muchos proyectos de promoción para alquiler (BTR según sus siglas en inglés), La Caixa ha dado un paso al frente y ha concedido una financiación de 120 millones de euros a Stay, la plataforma conjunta de Nuveen y Kronos.
Esta inyección va dirigida a financiar los tres últimos proyectos que tienen en desarrollo los dos socios: Madrid (826 viviendas en el nuevo barrio de Berrocales), Alcalá de Henares (332 pisos) y Vilanova i la Geltrú (302 unidades). Una vez se complete la obra, estos tres proyectos están valorados en 750 millones de euros.
Además del tamaño del préstamo, esta financiación cobra especial relevancia en el contexto en el que llega, justo cuando muchos fondos están mirando salir del BTR por el impacto que está teniendo en sus números la nueva Ley de Vivienda.
En el caso de Stay, en las dos promociones que tiene en Cataluña, primera comunidad autónoma en aplicar el top de rentas, se han hecho los números conforme al índice de rentas del Gobierno, factor que ha jugado ahora en favor de conseguir el favor de la banca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F105%2Fd31%2F60c%2F105d3160caffc8f2bdfe1e239db8b21c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F105%2Fd31%2F60c%2F105d3160caffc8f2bdfe1e239db8b21c.jpg)
El fondo estadounidense y la promotora española unieron fuerzas hace cinco años, con el objetivo de construir una de las mayores carteras de vivienda en alquiler de España. Aunque, inicialmente, proyectaron 5.000 pisos, finalmente han reducido el perímetro a 3.000 hogares.
El aumento de los costes de construcción, el giro de los tipos de interés y la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, que pone tope al precio del alquiler, han convencido a los dos socios de reducir el tamaño de su plataforma y apostar por una gestión activa.
Dentro de este nuevo enfoque se enmarca el préstamo concedido por Caixabank y la venta, el pasado mes de diciembre, de un complejo de 300 viviendas en alquiler en Valencia a la gestora británica M&G por 80 millones de euros.
Nuveen y Kronos han decidido frenar en 3.000 pisos el desarrollo de Stay y apostar por la gestión activa con ventas y nueva financiación
Tras esta desinversión, su cartera está formada por cinco residenciales operativos (Tarragona, Córdoba, Torrejón de Ardoz, Cuatro vientos y Pamplona), y tres en construcción (Berrocales, Alcalá y Vilanova). Además, los dos socios no descartan llevar a cabo nuevas desinversiones en los próximos meses.
Frente al modelo tradicional de BTR, que se promueve sobre suelo residencial, el mercado está girando hacia el flex living, que se levanta sobre suelo terciario con licencia hotelera. Este modelo permite esquivar los límites de la Ley de Vivienda, pero exige una gestión mucho más activa, al tratarse de alojamientos temporales.
Nuveen, fondo famoso en España por ser dueño del 50% del centro comercial Xanadú, también ha decidido girar en esa dirección y trabaja ya con el objetivo de cerrar operaciones por entre 40 y 50 millones este año. Kronos, por su parte, ha apostado la promoción de obra nueva para venta.
En un momento en el que se ha puesto en duda la viabilidad de muchos proyectos de promoción para alquiler (BTR según sus siglas en inglés), La Caixa ha dado un paso al frente y ha concedido una financiación de 120 millones de euros a Stay, la plataforma conjunta de Nuveen y Kronos.