Es noticia
Uno de los hombres más ricos de México invertirá en varios inmuebles de la 'milla de oro' de Madrid
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
Fernando Espinosa Abdala

Uno de los hombres más ricos de México invertirá en varios inmuebles de la 'milla de oro' de Madrid

Fernando Espinosa Abdala amasa, junto a su hermano Leopoldo, una fortuna de 1.600 millones de dólares y comprará inmuebles en la zona de Lagasca y Juan Bravo

Foto: Edificio ubicado en la calle Lagasca con Juan Bravo.
Edificio ubicado en la calle Lagasca con Juan Bravo.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Fernando Espinosa Abdala, una de las mayores fortunas de México, ha decidido invertir en inmobiliario de nuestro país. El empresario, que amasa una fortuna de 1.600 millones de dólares tras vender la farmacéutica Rimsa a la israelí Teva por 2.300 millones de dólares, ha decidido seguir los pasos de otros ricos de Latinoamérica y ha puesto el foco en la milla de oro madrileña.

El mexicano ha decidido poner su punto de mira en nuestro país y ha optado por algunas de las zonas más exclusivas y por la que han apostado otras grandes fortunas de su país, como es el barrio de Salamanca, con calles como Juan Bravo y Lagasca. Allí, los pisos de alquiler superan los 2.500 euros y 3.000 euros al mes, respectivamente, según datos de Idealista, ostentando un inmueble en esta segunda vía uno de los récords de precios, al venderse uno de 800 metros cuadrados por unos 13 millones de euros.

Así, la fortuna mexicana habría constituido una sociedad en España con la que buscará la adquisición, tenencia y explotación de inmuebles en nuestro país. No así para arrendamiento, aunque podría ampliar más tarde dicho objeto social para sacar rendimiento al alquiler de dichas viviendas.

Fernando Espinosa invertirá en un país que ha visitado en los últimos veranos. El multimillonario surca los mares con su lujoso yate de 70 millones de dólares, bautizado como Alchemist, cuyos 62 metros de eslora atracaron el pasado verano en Mallorca y Menorca. Además, cuenta con un jet privado, modelo Gulfstream G550, que tiene capacidad para 15 pasajeros.

placeholder El yate Alchemist. (San Lorenzo Yacht)
El yate Alchemist. (San Lorenzo Yacht)

Fernando Espinosa Abdala es consejero en la entidad ABC Capital, un grupo financiero fundado en 2008 por varios empresarios mexicanos. Así, junto a su hermano Leopoldo, se sitúa en el puesto 20 del ranking de Forbes México, que está liderado por Carlos Slim, con un patrimonio de más de 102.000 millones de dólares y en el puesto 14 de mayores fortunas mundiales. El multimillonario, de hecho, goza de numerosos negocios en España, puesto que posee más de un 85% de FCC, un 87,7% de Realia o un 85% de Inmocemento, entre otras.

Los Espinosa Abdala lograron colarse en esta clasificación a finales de 2015, cuando vendieron Rimsa a Teva por 2.300 millones de dólares. La israelí buscaba reforzar su presencia en América Latina. Así, se hizo con una farmacéutica líder en México y con cartera de productos y patentes, adelantándose a rivales como Sanofi o Pfizer.

Foto: Velázquez 21. Foto: E.S.

Los hermanos coincidirán con numerosos compatriotas en nuestro país. Desde 2020, los mexicanos han gastado más de 700 millones de euros en el sector inmobiliario y la construcción española, según los datos de inversión extranjera directa del Gobierno recogidos por Bloomberg. Y los americanos están invirtiendo en la ciudad, comprando segundas o terceras viviendas y aparcando sus ahorros. "Madrid se ha convertido en el nuevo Miami", ha declarado José Manuel Ortega, un ex banquero de inversión que ahora asesora a extranjeros sobre bienes españoles y banca privada.

Fernando Espinosa Abdala, una de las mayores fortunas de México, ha decidido invertir en inmobiliario de nuestro país. El empresario, que amasa una fortuna de 1.600 millones de dólares tras vender la farmacéutica Rimsa a la israelí Teva por 2.300 millones de dólares, ha decidido seguir los pasos de otros ricos de Latinoamérica y ha puesto el foco en la milla de oro madrileña.

Inversión inmobiliaria México
El redactor recomienda