Es noticia
El consejo de Sepes da luz verde a su nueva estructura para ser la gran promotora pública
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
EMPRESA PÚBLICA DE SUELO

El consejo de Sepes da luz verde a su nueva estructura para ser la gran promotora pública

El Gobierno reclasifica a Sepes como entidad pública del grupo 1, lo que permitirá fortalecer su estructura administrativa, pero no tendrá impacto en las retribuciones de la entidad

Foto: La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas (i), y la directora general de SEPES, Leire Iglesias (d). (EFE/Kiko Huesca)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas (i), y la directora general de SEPES, Leire Iglesias (d). (EFE/Kiko Huesca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Reunión de altura en Sepes. Como ha adelantado El Confidencial esta mañana, el máximo órgano de administración de la empresa se ha reunido este jueves, un encuentro marcado por la decisión del Gobierno de construir una gran promotora pública de vivienda sobre los cimientos de esta compañía pública de suelo.

Al cónclave ha acudido la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y en el mismo se ha tomado razón del cambio de clasificación de la empresa. A partir de ahora, Sepes pasará a formar parte del grupo 1 de entidades públicas, consideración que le permitirá fortalecer su estructura administrativa, pero no tendrá impacto en las retribuciones.

Este nuevo paraguas permitirá a Sepes actuar en toda la cadena, desde la urbanización de los suelos y la edificación de las viviendas, hasta la gestión de las mismas. De este modo, el Ejecutivo avanza en su plan de crear una gran promotora pública que, además, gestione el parque de casas. Las primeras viviendas que se incorporarán a esa gestión serán las que se están adquiriendo en la provincia de Valencia tras la DANA.

Para dirigir estas nuevas funciones, el consejo de Sepes ha dado luz verde también a la creación de dos nuevas direcciones generales: la Dirección del Parque de Vivienda Asequible, encargada de la gestión inminente de viviendas, y la Dirección de Transformación, que deberá definir un nuevo Plan Estratégico.

Foto: Isabel Rodríguez. (Europa Press)

Leyre Iglesias, directora general de Sepes, ha sido elegida por el Ejecutivo para pilotar todo este cambio y liderar el traspaso de suelos desde los diferentes entes de la administración pública, un reto cuyo plato fuerte, tras haberse acordado Operación Campamento, será el traspaso de terrenos y promociones de Sareb.

Antes de finalizar el año, el banco malo debía traspasar a un vehículo conocido como FAB Árqura todos los suelos que la empresa pública había decidido incluir en este perímetro para venderlo a un inversor privado. En esta operación, Sareb estaba siendo asesorada por Deloitte y había recibido ya el visto bueno del Ministerio de Economía.

Sin embargo, desde el Ministerio de Vivienda siempre se ha visto con escepticismo esta venta, ya que su apuesta ha ido dirigida a incluir esta bolsa de suelos, los mejores de Sareb, dentro de la futura promotora pública.

placeholder La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

A la espera de acontecimientos, e independientemente de si se aprueba o no el traspaso de Árqura a Sepes en las próximas jornadas, la realidad es que el proceso ha quedado herido de muerte. La venta había despertado el interés de gigantes como Aedas, Neinor y Culmia, a los que ya se les había dado acceso al detalle de la cartera. Pero, después de que las dos almas del Gobierno, PSOE y Sumar, haya mostrado su apoyo al traspaso de Árqura a Sepes, ningún privado va a querer invertir tiempo y dinero en analizar esta cartera.

Data Center de Meta

Sepes también ha firmado esta mañana la venta de un suelo industrial en Talavera de la Reina (Toledo) por 20,6 millones de euros para la instalación de un gran centro de datos para la multinacional Meta. Comprende una superficie de 190 hectáreas ubicadas en la actuación industrial de Torrehierro, a unos 12 kilómetros del núcleo urbano de Talavera de la Reina.

El futuro Meta Data Center albergará las operaciones y equipos informáticos con los que la multinacional da servicio a sus aplicaciones y tecnologías y supondrá inversiones en torno a los 750 millones de euros. Sepes cifra en más de mil los puestos de trabajo que se generarán en la fase de construcción, y otros 250 empleos directos de alta cualificación técnica una vez esté completamente operativo.

Sepes cuenta con más de 40 millones de metros cuadrados de suelo en desarrollo y con cinco millones de metros cuadrados en venta en todo el país. Este jueves, el consejo de la entidad pública ha seguido ampliando su cartera al aprobar la adquisición de cuatro solares, propiedad del Ministerio de Defensa para la construcción de vivienda asequible en las provincias de Cáceres, Badajoz, Málaga y Murcia.

Reunión de altura en Sepes. Como ha adelantado El Confidencial esta mañana, el máximo órgano de administración de la empresa se ha reunido este jueves, un encuentro marcado por la decisión del Gobierno de construir una gran promotora pública de vivienda sobre los cimientos de esta compañía pública de suelo.

Sepes Pedro Sánchez Vivienda
El redactor recomienda