Esta vez sí, BBVA y Merlin comprarán hoy los terrenos de Operación Chamartín
Después de tres décadas, hoy se firmarán la venta de los terrenos de Operación Chamartín, hito que marcará el arranque definitivo del desarrollo urbanístico más importante de Europa
Esta vez sí, Operación Chamartín echa a rodar. Después de tres décadas de espera, y si nada más vuelve a torcerse, hoy se firmará la venta de los terrenos sobre los que está proyectado el desarrollo urbanístico más importante de Europa.
Adif y Crea Madrid Nuevo Norte están citadas este jueves en una notaría de Madrid para rubricar el traspaso de 2,3 millones de metros cuadrados de terreno, espacio ocupado actualmente por vías ferroviarias.
BBVA, Merlin Properties y Grupos San José, los tres accionistas de Crea, desembolsarán por estos terrenos 1.245,5 millones de euros, entre principal e intereses, importe que se irá afrontando en varios pagos a lo largo de los próximos 20 años, con uno inicial de 216,8 millones de euros de capital.
Durante los próximos cuatro años, los compradores solo pagarán intereses, que se han cifrado en 23 millones de euros cada ejercicio, y será a partir del quinto pago cuando volverán a amortizar capital, en concreto, 68,7 millones, además del mismo volumen de intereses, lo que elevará a 91,7 millones el desembolso total de ese año. A partir del sexto pago, irá reduciéndose paulatinamente la cifra a sufragar cada ejercicio.
Esta misma firma estaba prevista para el pasado mes de noviembre, pero una serie de problemas la ha retrasado unas semanas. Entre los flecos que quedaron pendientes estaba que todas las partes aprobaran el acuerdo en sus respectivos consejos de administración.
Por la parte vendedora, esto supone cuatro reuniones diferentes, ya que los solares que se traspasarán están a nombre de Adif, Adif AV, Renfe Operadora y Renfe Ingeniería y Mantenimiento. Cada una de estas empresas debe convocar a su máximo órgano de administración. A todas ella se una la compradora, Crea Madrid Nuevo Norte, cuyo consejo de administración ya ha dado luz verde.
Según ha podido saber este medio, todavía queda una última luz verde por parte de una de las empresas vendedoras, paso previsto para hoy mismo, justo antes de la firma en notaría que permitirá arrancar definitivamente Operación Chamartín.
Madrid Nuevo Norte transformará una franja de terreno de 5,6 km de largo y regenerará más de 2,3 millones de metros cuadrados, sobre los que está proyectado promover 10.500 viviendas, el 20% protegidas.
Además, el plan conocido hasta ahora contempla promover más de un millón de metros cuadrados de oficinas, con ocho nuevos rascacielos de más de 30 plantas, entre los que destacará el más alto del Viejo Continente, con 300 metros de altura.
No obstante, desde hace meses, Crea está negociando con las administraciones dotar de una mayor flexibilidad al desarrollo, para poder ir adaptándolo a los cambios sociales y demográficos de los próximos 20 años, tiempo que tardará en construirse todas las infraestructuras e inmuebles.
Su planteamiento pasa por tener la mayor compatibilidad de usos posible y gran libertad en el planeamiento, con la idea de poder dividir por fases las urbanizaciones para que vayan saliendo de manera gradual.
Esta vez sí, Operación Chamartín echa a rodar. Después de tres décadas de espera, y si nada más vuelve a torcerse, hoy se firmará la venta de los terrenos sobre los que está proyectado el desarrollo urbanístico más importante de Europa.
- Ya está aquí, pero todavía se la espera: los hitos que aún faltan en Operación Chamartín Ruth Ugalde
- La Justicia da a Trinitario una bala para mantener vivos sus derechos sobre los suelos de Chamartín Ruth Ugalde Javier Melguizo
- BBVA y Merlin acercan posturas mientras negocian una nueva Operación Chamartín Ruth Ugalde