Aedas da la campanada y compra a Habitat una bolsa de suelos para hacer 2.800 viviendas
La promotora ha adquirido una cartera de suelos, ubicados fundamentalmente en la Comunidad de Madrid, con una prima del 30% sobre la valoración bruta de Habitat
Golpe de efecto de Aedas justo antes de terminar el año. La promotora dirigida por David Martínez ha acordado la compra de una gran cartera de suelos de Habitat, localizados en su gran mayoría en la Comunidad de Madrid, por 129 millones de euros.
Aunque el cierre definitivo de la operación está previsto que tenga lugar en las próximas semanas, el consejo de Habitat aprobó ayer la desinversión y Aedas le ha dado ya carta de naturaleza con un comunicado oficial ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Se trata de la primera venta que lleva a cabo Habitat desde que Neinor tomó las riendas. Como adelantó El Confidencial, la promotora vasca llegó a un acuerdo con Bain, dueño de Habitat, para hacerse con el 10% del capital y encargarse de su liquidación, mandato bajo el que se enmarca esta venta.
El valor bruto de estos activos (GAV) es de 100 millones de euros, lo que significa que Aedas ha pagado una prima del 30% por una cartera que se compone entre cerca de un 50% de residencial libre, un 20% de VPO y un 30% terciario y en desarrollo. En todos los casos, cerca del 90% es Madrid.
La cartera de terrenos adquirida, permitirá a Aedas desarrollar cerca de 2.800 viviendas, cifra que equivale a las ventas de todo un año. Si se toman como referencia los números del pasado ejercicio, con un volumen de viviendas de este tamaño, la promotora ingresa más de 1.100 millones de euros.
Esta adquisición se suma a la compra de Inmobiliaria Espacio el pasado verano, operación valorada en 50 millones de euros y que permitió a la compañía hacerse con suelos y promociones con capacidad para levantar unas 1.400 viviendas.
Además, este mismo año, Aedas se ha adjudicado varios lotes de la tercera fase del Plan Vive, que le garantizan la promoción de otros 944 hogares, ha entrado en el segmento de flex living, donde prevé invertir 130 millones en desarrollar 900 unidades, y se ha aliado con el fondo King Street para proyectos de coinversión.
Tras esta nueva compra, el banco de suelo total de Aedas, entre activos en propiedad (71%), coinversiones (9%) y desarrollos gestionados para terceros (19%), le garantiza carga de trabajo para desarrollar 24.000 viviendas.
El 60% de la cartera se concentra en centro, fundamentalmente la Comunidad de Madrid, y Levante, dos de las áreas geográficas de España con mayor demanda de vivienda, y el 80% de su producto es primera residencia.
A cierre del pasado septiembre, último periodo con cifras oficiales, Aedas contaba con 89 millones de euros en caja. Este dinero, junto a otras líneas de crédito que tiene disponibles, elevan la liquidez de la promotora hasta 199 millones de euros.
Golpe de efecto de Aedas justo antes de terminar el año. La promotora dirigida por David Martínez ha acordado la compra de una gran cartera de suelos de Habitat, localizados en su gran mayoría en la Comunidad de Madrid, por 129 millones de euros.
- Ayuso rechaza la oferta de Ferrocarril y adjudica a Aedas los últimos 1.000 pisos del Plan VIVE Ruth Ugalde
- 'Operación Aedas': la otra carta que tuvo Bain para vender Habitat con una refinanciación de fondo Ruth Ugalde
- Aedas Homes cumple objetivos y bate los 1.100 M de ingresos al entregar más de 2.800 viviendas C. R.