Es noticia
La industrialización aterriza en Sotogrande: construirá villas de lujo en seis semanas
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
DE LA MANO DE L35 ARCHITECTS

La industrialización aterriza en Sotogrande: construirá villas de lujo en seis semanas

La promotora controlada por el fondo Orion va a dar un paso de gigante en la construcción de viviendas de lujo con la introducción de un sistema de industrialización

Foto: Village Verde.
Village Verde.
EC EXCLUSIVO

Sotogrande (Cádiz) es una de las urbanizaciones más lujosas de España junto con La Zagaleta (Marbella), La Moraleja o La Finca (ambas en Madrid). Una exclusiva urbanización con cabida para mansiones de más de 20 millones de euros, pero también de propiedades algo más "asequibles", de 850.000 euros.

Ahora, la promotora controlada por el fondo Orion, llamada también Sotogrande, va a dar un paso de gigante en la construcción de viviendas de lujo con la introducción de un sistema de industrialización que permitirá construir propiedades de altísima gama en apenas seis semanas.

Lo hará de la mano del estudio de arquitectura L35 Architects, artífice de la remodelación del estadio Santiago Bernabéu en Madrid y en un proyecto de 17 unifamiliares con vistas al campo de golf, villas de 300 metros sobre amplias parcelas en La Reserva, una de las urbanizaciones en las que se divide Sotogrande.

Menos de una veintena de villas (Village Verde Villas), que forman parte de un proyecto residencial mucho más amplio bautizado como Village Verde, un conjunto residencial plurifamiliar de 124 apartamentos en dos primeras fases —la primera terminada en 2022 y la segunda en obras— y otras 196 unidades en una tercera fase. Todas ellas, con el sello de L35, que también construye Lagoons (también en La Reserva), un proyecto de 46 unifamiliares junto al Beach Club, una zona con una laguna para deportes acuáticos.

Foto: Una de las urbanizaciones. (L35 Architects)

"Estas 17 villas se realizarán con un sistema de construcción industrializada, lo que permitirá un ahorro enorme de tiempo, puesto que el tiempo de construcción es de apenas seis semanas", explica a El Confidencial Tristán López-Chicheri, CEO de L35.

De la mano de la promotora, Sotogrande, el estudio levantará estas unifamiliares a demanda del cliente. Es decir, una vez vendida la casa, el cliente apenas tendrá que esperar seis semanas para tener completamente lista su vivienda, para entrar a vivir, puesto que el estudio de arquitectura también se encargará del interiorismo y de que todos los detalles estén listos para que el cliente, en apenas mes y medio, pueda disfrutar de ella.

Una villa de lujo en mes y medio

"Los proyectos de estas 17 viviendas están hechos, las licencias están pedidas y ahora, lo único que falta es llegar al comprador", explica López-Chicheri. "Un comprador al que le vas a informar de que puede tener su casa en seis semanas, una ventaja enorme que ofrece la industrialización".

Una vez conseguidas las licencias, Sotogrande levantará tres casas piloto para que el cliente pueda ver in situ cómo serán las futuras villas y empezará el proceso oficial de venta, cuyos precios aún se desconocen.

"Este proceso de industrialización no permitirá construir casas más baratas, puesto que los costes serán muy similares a los de una obra tradicional, pero sí nos permitirá llegar a ese comprador extranjero que no está dispuesto a esperar cuatro años a tener su casa", destaca López-Chicheri. No en vano, el comprador es mayoritariamente extranjero como revela el hecho de que de los 124 apartamentos de Village Verde, solo cuatro sean compradores nacionales.

"No permitirá construir casas más baratas, pero sí construirlas mucho más rápido"

Y es, precisamente, para atender a los potenciales compradores extranjeros, por lo que L35 Architects ha decidido abrir una oficina en Sotogrande, en el puerto deportivo con el objetivo, no solo de albergar las operaciones del despacho en la Costa del Sol, sino de atender a los potenciales compradores extranjeros interesados en alguna de estas exclusivas villas o algún otro proyecto en esta exclusiva urbanización.

"El cliente nos ha pedido que estemos porque hay mucha actividad y reuniones. Quien se compra un ático o un superático de cualquiera de estos desarrollos quiere personalizarlo, y eso implica muchas reuniones en el estudio de arquitectura", añade el CEO de L35.

Este estudio de arquitectura lleva en la Costa del Sol varios años. Aterrizó en Málaga con Muelle Uno, también ha promovido en la ciudad viviendas (Terrazas de Teatinos) y participará en la torre de uso mixto (hotelero, viviendas, oficinas y comercial en planta baja) en los terrenos que pertenecían a Repsol. Su llegada a Sotogrande se produjo en 2017 con Village Verde y serán los arquitectos de referencia en las primeras villas de lujo industrializadas en esta exclusiva urbanización.

Sotogrande (Cádiz) es una de las urbanizaciones más lujosas de España junto con La Zagaleta (Marbella), La Moraleja o La Finca (ambas en Madrid). Una exclusiva urbanización con cabida para mansiones de más de 20 millones de euros, pero también de propiedades algo más "asequibles", de 850.000 euros.

Casas de lujo Mercado inmobiliario
El redactor recomienda