Varios bufetes visitan la antigua sede de Garrigues: ¿quién tomará el relevo?
La mudanza de Garrigues a Torre Colón ha sacado al mercado su anterior sede, Hermosilla 3, un campus de oficinas en pleno barrio de Salamanca que ya ha visitado algún despacho
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe2c%2F7b9%2F907%2Fe2c7b990734d384a63b3d3816fb350c5.jpg)
Como si de una broma del destino se tratara, el día del apagón estaba prevista la mayor mudanza de oficinas vista en años. Garrigues había elegido aquel 28 de abril para empezar a ocupar su nueva sede, Torre Colón, un gigante de 20.298 metros cuadrados, repartidos en 30 plantas, donde unificará al ejército de 700 profesionales que el despacho de abogados tiene en Madrid.
Con este traslado, el bufete ha dejado libre su anterior cuartel general, Hermosilla 3, campus empresarial propiedad de la socimi GMP que ha despertado el apetito de varios despachos de abogados y, según ha podido confirmar El Confidencial, aunque Garrigues tiene contrato hasta 2026, ya han ido a visitar varios el edificio varios rivales del despacho.
Ya sea por curiosidad, o por deseos reales de cambio, la realidad es que son varios los bufetes que se han podido ver acudiendo a la antigua sede del mayor despacho de España. Entre ellos figuran Andersen, Ashurst y Latham and Watkins, según las fuentes consultadas por este medio. Ninguno de los tres ha querido hacer comentarios.
Hermosilla 3 es el único campus empresarial libre en la milla de oro de los negocios de Madrid. Ubicado en el barrio de Salamanca, junto a la Plaza de Colón y el Paseo de la Castellana, está formado por dos edificios de oficinas, obra del estudio de arquitectura Rafael de La-Hoz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F153%2F96c%2F590%2F15396c59020dcb662dfa93f7f39bf93c.jpg)
El complejo destaca por su fachada de cristal, un atrio central con lucernario y un jardín interior que conecta los dos cuerpos de oficinas. Esta estructura abre la puerta a poder albergar a dos o más inquilinos diferentes, alternativa que multiplica las posibilidades, ya que son pocas las empresas con una plantilla de las dimensiones de Garrigues.
El distrito financiero de Madrid, lo que se conoce en la jerga del sector como CBD, es territorio natural de los grandes bufetes. Estas firmas se caracterizan por el carácter representativo de sus sedes, que siempre ubican en privilegiadas ubicaciones, dos características que reúne Hermosilla, pero que están al alcance de pocos bolsillos, ya que la renta media de alquiler en el distrito financiero de Madrid asciende al entorno de los 30 euros por metro cuadrado, y subiendo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9eb%2F46d%2F149%2F9eb46d149072eeea7010a775257aa9aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9eb%2F46d%2F149%2F9eb46d149072eeea7010a775257aa9aa.jpg)
GMP está ahora en la fase de diseñar diferentes estrategias. Una sería buscar un único inquilino para todo el complejo; otra pasaría por conseguir el equivalente a un inversor ancla, que garantizara el alquiler de gran parte del complejo, y poco a poco ir alquilando el resto a firmas más pequeñas; también cabría apostar por el modelo multiinquilino, jugada más rentable, pero más costosa y con mayor desgaste operativo.
Aunque Garrigues ha arrancado ya la mudanza, su contrato no vence hasta el año que viene, lo que garantiza a la inmobiliaria de la familia Montoro otros doce meses de ingresos. Un tiempo de oro que la socimi quiere aprovechar para llevar a cabo una obra de actualización de todo el complejo. Estos trabajos son uno de los costes más importantes a los que se enfrentan las compañías patrimonialistas como GMP, gasolina para intentar cerrar cuanto antes con un inquilino que asuma todo o parte de los trabajos de renovación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe31%2Fcfb%2F6e2%2Fe31cfb6e26f0ebbf6bac610c3e3eb477.jpg)
En el sector también se ha barajado la posibilidad de que GMP optara por vender este campus de oficinas, para aprovechar el apetito inversor que existe por activos ubicados en zonas residenciales consolidadas para transformarlos en vivienda. Sin embargo, las fuentes consultadas apuntan a que la primera operación de la socimi va más dirigida a mantenerlo en cartera, al menos hasta volverlo a ocupar, y apostar ahora por la rotación de otros activos.
Aquí entra en juego Goya 14, otro edificio de oficinas que GMP tiene a apenas 500 metros de distancia y que ha decidido sacar a la venta. Como adelantó El Confidencial, la familia Montoro ha encargado a Colliers y CBRE la venta de este inmueble de 9.174 metros cuadrados, con 100 plazas de aparcamiento, después de que su inquilino, los juzgados de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, haya decidido mudarse a Castellana 14.
Este inmueble ha despertado el interés de numerosos inversores interesados en hacerse con él para cambiarle el uso a vivienda para clientes de alto poder adquisitivo, gracias a su privilegiada ubicación en el barrio de Salamanca, en una de las calles más comerciales de España, y a pocos metros del Paseo de la Castellana.
Como si de una broma del destino se tratara, el día del apagón estaba prevista la mayor mudanza de oficinas vista en años. Garrigues había elegido aquel 28 de abril para empezar a ocupar su nueva sede, Torre Colón, un gigante de 20.298 metros cuadrados, repartidos en 30 plantas, donde unificará al ejército de 700 profesionales que el despacho de abogados tiene en Madrid.