Es noticia
¡Sorpresa! Colonial propone dedicar la histórica sede de IBM a uso hotelero y oficinas
  1. Inmobiliario
  2. Oficinas
SANTA HORTENSIA 26-28

¡Sorpresa! Colonial propone dedicar la histórica sede de IBM a uso hotelero y oficinas

Adiós a la expectativa de ver pisos en el antiguo cuartel general del gigante americano. La socimi apuesta por mantener el uso terciario y hacer oficinas junto a apartahoteles

Foto: La sede de IBM España, en Madrid. (IBM)
La sede de IBM España, en Madrid. (IBM)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Al final, la histórica sede de IBM en Madrid se convertirá en un edificio mixto con uso hotelero y de oficinas. Esta es la propuesta que la socimi Colonial, dueña del inmueble, ha presentado al Ayuntamiento de Madrid, planteamiento que ya ha recibido la luz verde provisional del consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida.

Ubicado en los números 26 y 28 de la calle Santa Hortensia, este edificio de 46.928 metros cuadrados es todo un icono en la capital. Construido en 1992, se diseñó para acoger la sede corporativa del gigante informático, lo que desde el primer momento condicionó su estructura, al levantarse como un complejo único de grandes proporciones.

Treinta años después, y con IBM fuera del inmueble, aquella concepción ha quedado desfasada y Colonial ha pedido al Ayuntamiento poder trasladar edificabilidad del semisótano a otras partes del edificio. En concreto, quiere distribuir entre las plantas superiores los 6.899 metros cuadrados de la otrora sala de ordenadores, reprografía y archivo de IBM.

Con este nuevo reparto, la socimi contempla dividir el edificio en tres usos "un hospedaje (hotel), una parte para oficinas y una tercera parte también para oficinas, por ejemplo, para una sede corporativa", explica la compañía dirigida por Pere Viñolas en la información remitida al Ayuntamiento de Madrid.

Foto: Sede de IBM en España. (IBM)

Aunque se trata de una propuesta no vinculante en los detalles, sí que inclina definitivamente la balanza hacia el uso exclusivamente terciario del inmueble, lo que supone renunciar al residencial, ya que exigiría un cambio de uso.

No obstante, dentro de la categoría de hospedaje, caben opciones de media estancia, dentro del amplio paraguas ahora bautizado como flex living e históricamente englobado bajo la figura del apartahotel. De hecho, las fuentes consultadas aseguran que los planes de Colonial van dirigidos a un producto en esta línea, donde tendría cabida desde residencia para estudiantes hasta apartahotel para ejecutivos que visitan la capital.

placeholder El presidente de Colonial, Juan José Brugera (i), y el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.
El presidente de Colonial, Juan José Brugera (i), y el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.

El motivo que esgrime la compañía para defender este reparto de usos es que "Madrid es una ciudad con interés a nivel nacional e internacional, en claro crecimiento en cuanto a las visitas de negocio y turísticas (hotel), como a las actividades de negocio (oficinas)". Una declaración de intenciones que desinfla las expectativas que había de que promoviera viviendas en este enclave del barrio de Prosperidad, en el distrito de Chamartín.

La socimi prevé invertir 86,4 millones de euros en las obras de rehabilitación del edificio, trabajos que confía en poder arrancar esta misma primavera y tenerlos terminados dentro de 20-24 meses, es decir, para el verano de 2027. A partir de ese mismo ejercicio, el inmueble se convertirá en una importante fuente de ingresos para la socimi, tras varios años de estar cerrado.

Fuente de ingresos

Según el plan de viabilidad que ha presentado Colonial al consistorio, desde su primer año en explotación generará suculentas rentas, que irán desde los casi cinco millones que espera conseguir en 2027, a la velocidad de crucero que alcanzará en 2033.

A partir de ese ejercicio, el edificio de Santa Hortensia será un generador de ingresos anuales del entorno de los 20 millones, que se repartirán entre los 3,3 millones que Colonial proyecta obtener del uso hotelero, los 10,6 millones de las oficinas y los 5,4 millones de la sede corporativa.

La socimi incorporó la sede de IBM a su cartera de inmuebles hace ocho años, cuando dio entrada en su capital al grupo mexicano Finaccess, que se convirtió en accionista de referencia mediante la incorporación de dos activos: Santa Hortensia y Serrano 73, que entonces fueron valorados en 202 millones de euros.

Desde entonces, la socimi ha analizado todo tipo de opciones. Sobre la mesa siempre ha estado la idea de desarrollar un proyecto de usos mixtos, análisis que ha ido haciendo mientras, en paralelo, ha recibido todo tipo de propuestas por parte de fondos interesados en adquirir el edificio para convertirlo en residencial.

Al final, la histórica sede de IBM en Madrid se convertirá en un edificio mixto con uso hotelero y de oficinas. Esta es la propuesta que la socimi Colonial, dueña del inmueble, ha presentado al Ayuntamiento de Madrid, planteamiento que ya ha recibido la luz verde provisional del consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida.

IBM Colonial Inmobiliaria Oficinas Hoteles
El redactor recomienda