Es noticia
Villar Mir e Incus ganan al Instituto de Empresa la batalla judicial por la Quinta Torre
  1. Inmobiliario
  2. Oficinas
DEMANDA DESESTIMADA

Villar Mir e Incus ganan al Instituto de Empresa la batalla judicial por la Quinta Torre

La justicia da la razón a Grupo Villar Mir e Incus en la batalla por el control de la Quinta Torre. El juzgado de primera instancia nº 90 de Madrid ha desestimado la demanda del IE

Foto: Maqueta de las Cinco Torres
Maqueta de las Cinco Torres
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La justicia da la razón a Grupo Villar Mir (GVM) e Incus en la batalla por el control de la Quinta Torre. El juzgado de primera instancia número 90 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda que presentó por Azalvaro, sociedad que forma parte del mismo grupo que el Instituto de Empresa (IE), contra las dos anteriores y la ha condenado en costas, según ha podido confirmar El Confidencial con fuentes conocedoras.

Como desveló El Confidencial hace dos años, el grupo controlado por Diego del Alcázar interpuso una demanda contra Inmobiliaria Espacio, sociedad de GVM, por el presunto incumplimiento del acuerdo complementario que firmaron en marzo de 2016, junto al arrendamiento de 50.000 metros cuadrados del rascacielos, bautizado ahora como Torre Caleido.

Dicho pacto incluyó un derecho de primera oferta de Azalvaro, privilegio que le permitía adquirir el rascacielos a un precio fijado si GVM perdía la mayoría, este derecho fue el que, según el demandante, se incumplió cuando el fondo Incus, que había financiado a Villar Mir, ejecutó el préstamo y se quedó con el 50% del rascacielos. La otra mitad había sido vendida años antes al grupo filipino Emperador.

Tras la vista celebrada el pasado 27 de noviembre, en la que declararon todas las partes, la magistrada Elena Cortina Blanco ha fallado que el derecho de primera oferta nunca llegó a activarse y, por tanto, carece de fundamento la demanda, que ha sido desestimada. No obstante, la institución académica todavía puede presentar recurso de apelación.

Foto: El directivo del Instituto de Empresa Juan José Güemes. (EFE/Borja Sanchez-Trillo)

Cuando el Instituto de Empresa firmó el contrato de arrendamiento con Grupo Villar Mir, puso en órbita el proyecto, ya que la garantía de un inquilino como la escuela de negocios y su universidad era la mejor carta de presentación que podía presentarse ante cualquier entidad financiera o potencial socio. Como terminó ocurriendo con la entrada de Grupo Emperador.

La firma inicial se hizo con IE University, que cedió su posición a favor de la sociedad Instituto de Empresa SL en enero de 2021. Consciente del papel crucial que jugó hace seis años para garantizar la viabilidad del proyecto, la institución educativa también supo jugar sus cartas y arrancar una ventajosa opción de compra, que fuentes consultadas por El Confidencial han cifrado en tres veces menos que su valor actual.

placeholder Maqueta de la Quinta Torre
Maqueta de la Quinta Torre

En 2016, Grupo Villar Mir sufrió la espantada de Corestate, grupo de capital riesgo suizo que había firmado una alianza con Espacio para desarrollar juntos una gran plataforma de proyectos inmobiliarios, entre los que se encontraba la Quinta Torre.

La ruptura de este acuerdo dejó al español solo ante el reto de conseguir 240 millones para levantar el rascacielos justo cuando habían empezado a caerse los pilares de su antiguo imperio. Unos críticos momentos en los que el Instituto de Empresa fue la mejor garantía, ya que garantizó la ocupación del 70% del rascacielos por un plazo de obligado cumplimiento de 20 años, ampliable hasta 75 años.

Este acuerdo prácticamente aseguró la viabilidad del proyecto y GVM obtuvo de Incus la financiación necesaria para abordar la construcción. El fondo se quedó como garantía acciones de la torre, y la institución académica se reservó el derecho preferente de compra si Villar Mir decidía traspasar el rascacielos

La familia Del Alcázar llevó este pacto ante los tribunales con el argumento de que la financiación de Incus, en realidad, encubría una dación en pago y que, con él, se buscó esquivar su derecho de primera oferta. Una demanda que ahora la justicia ha desestimado.

La justicia da la razón a Grupo Villar Mir (GVM) e Incus en la batalla por el control de la Quinta Torre. El juzgado de primera instancia número 90 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda que presentó por Azalvaro, sociedad que forma parte del mismo grupo que el Instituto de Empresa (IE), contra las dos anteriores y la ha condenado en costas, según ha podido confirmar El Confidencial con fuentes conocedoras.

Noticias Grupo Villar Mir Instituto de Empresa (IE) Cuatro Torres
El redactor recomienda