Es noticia
Blackstone suma y sigue: se hace con un megacentro logístico a las puertas de Madrid
  1. Inmobiliario
  2. Logística
INVERSIÓN INMOBILIARIA

Blackstone suma y sigue: se hace con un megacentro logístico a las puertas de Madrid

La logística es una de las grandes apuestas de inversión de Blackstone, que ha vuelto a mover ficha con una operación paneuropea con importantes ramificaciones en España

Foto: Burstone ha vendido a Blackstone su cartera europea. (Cedida)
Burstone ha vendido a Blackstone su cartera europea. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"La logística es una de nuestras tesis de inversión más importantes a nivel global". Estas palabras del responsable europeo del negocio inmobiliario de Blackstone, James Seppala, subrayan el apetito que tiene el gigante estadounidense por ganar posiciones en el mercado de las naves industriales, un terreno donde acaba de protagonizar una importante operación paneuropea con ramificaciones en España.

Se trata de la compra del 80% de la cartera europea del grupo sudafricano Burstone, un porfolio formado por 32 activos, repartidos en siete países, que suman una valoración de 1.100 millones de euros. Unos números que convierten esta transacción en una de las más relevantes de los últimos tiempos en el Viejo Continente.

Dentro de esta cartera se encuentra Tarancón Park, un complejo logístico de 83.000 metros cuadrados ubicado a las puertas de Madrid, en la localidad que le da nombre y que forma parte de la tercera corona de la capital.

La nave forma parte del corredor mediterráneo y se levanta sobre la A3, con acceso directo a esta autovía, una de las más importantes de España para el mundo logístico, ya que conecta Valencia, cuyo puerto lidera el tráfico de contenedores, con Madrid.

Foto: Zurbarán 28, en Chamberí, sede de Quirón Salud

Burstone valora este parque en 45,2 millones de euros, importe que lo convierte en el octavo activo más importante de toda la cartera del grupo sudafricano, solo por detrás de Sochaczew, en Polonia (74 millones), Oudsbergen, en Bélgica (53,5 millones), Maasvlakte, en Holanda (49,8 millones), Carpiano, en Italia (69,7 millones), Marsella, en Francia (60,7 millones), Aeropuerto de Frankfurt, en Alemania (71,4 millones) y Hoppegarten.

La apuesta de Blackstone por la logística se dirige tanto hacia los Big Box, nombre con el que se conoce en la jerga del sector a las grandes naves de almacenaje (tipología a la que corresponde Tarancón), como a los activos de última milla. El porfolio de Burstone combina estas dos versiones de inmuebles, con el añadido de tener un elevado nivel de ocupación: del 97%.

placeholder Logo de Blackstone. (Reuters)
Logo de Blackstone. (Reuters)

Esta operación se suma a otra importante compra que protagonizó Blackstone el año pasado, cuando adquirió al británico Industrials REIT, especialista en logística de última milla, por 700 millones de libras (unos 830 millones de euros al cambio actual), y a la adquisición, en 2021, del también británico St Modwen's, que cuenta con una importante rama logística, por 1.300 millones de libras (1.540 millones de euros).

Los planes de Blackstone pasan por combinar las carteras de Industrials REIT y St Modwen's en una nueva empresa llamada Indurent. En Burstone, el grupo sudafricano continuará gestionando la cartera y, además, conservará un 20% de participación, con el objetivo de seguir haciendo crecer la cartera.

Foto: Fachada de una sucursal del Banco Santander. (EFE/Fernando Bizerra)

En paralelo a estas adquisiciones, en España, Blackstone ultima la venta de una cartera de diez naves, que suman casi 200.000 metros cuadrados, con las que el gigante quiere superar el listón de los 200 millones de euros. Como adelantó este medio, la operación ha despertado un gran interés en el mercado y una decena de interesados presentaron ofertas antes del verano. Entre ellos, los fondos AEW, Azora, Barings, Fidelity, Maple Tree, PGIM, Roebuck y Tristan.

Se trata de una cartera formada por cinco naves en Barcelona, dos en Madrid, dos en Valencia y una en Alicante, en su mayoría propiedad del fondo estadounidense, aunque también hay participación de terceros. Logicor, compañía propiedad del grupo chino CIC y donde Blackstone tiene un 10% del capital, gestiona todas estas naves y es quien formalmente lanzó el proceso, un mandato que dio a Knight Frank y Eastdil. El objetivo es cerrar la venta este septiembre.

Además, hace ahora un año, Blackstone también sacó al mercado una cartera de nueve naves de Mileway, la filial de activos de última milla que creó hace seis años y donde está ya en fase de desinversión. Sin embargo, las malas condiciones de mercado y las bajas ofertas recibidas le llevaron a retirarla.

"La logística es una de nuestras tesis de inversión más importantes a nivel global". Estas palabras del responsable europeo del negocio inmobiliario de Blackstone, James Seppala, subrayan el apetito que tiene el gigante estadounidense por ganar posiciones en el mercado de las naves industriales, un terreno donde acaba de protagonizar una importante operación paneuropea con ramificaciones en España.

Logística Blackstone
El redactor recomienda