Aitana negocia con el Atlético llevar sus conciertos del Bernabéu al Metropolitano
Aitana sigue los pasos de Lola Índigo y moverá al campo del Atlético de Madrid los conciertos que tenía previsto celebrar en el templo blanco. Universal es la productora de las dos artistas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b1%2Fe5c%2Fd00%2F2b1e5cd00e09104a1d7f343e4ec018eb.jpg)
Universal, la productora de Aitana, está en avanzadas conversaciones con el Atlético de Madrid para llevarse al estadio Riyadh Air Metropolitano los conciertos que la cantante tenía previsto celebrar en el Santiago Bernabéu.
Según ha podido confirmar El Confidencial, el acuerdo es firme, pero todavía está pendiente de las burocracias finales propias de este tipo de contratos. La idea de las dos partes sería tenerlo todo conforme la próxima semana para poder comunicarlo oficialmente.
La compañía dirigida por Narcís Rebollo sigue así los pasos que ya dio el pasado 6 de marzo, cuando anunció la decisión de llevarse al terreno de juego del club colchonero el concierto que Lola Índigo pensaba haber celebrado en el templo del eterno rival.
La cantante de 'Ya no quiero más' ha podido mantener la misma fecha que tenía prevista en el Bernabéu, en cambio, para poder hacer un hueco en el Metropolitano al concierto de Aitana ha sido necesario un cambio de fechas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcfd%2F233%2F7cc%2Fcfd2337ccc1593b8f53740166ed2c962.jpg)
En el Santiago Bernabéu, la solista de 'Vas a quedarte' tenía pensado celebrar su concierto los próximos 27 y 28 de junio, pero el espacio que ha encontrado en el campo colchonero ha sido a finales de julio, según afirman las mismas fuentes.
Se trata del segundo cambio de fechas que ha tenido que hacer Aitana, tras la decisión del Real Madrid de suspender los conciertos. Fue el pasado 13 de septiembre cuando el club blanco anunció esta decisión, una medida que tomó cuando la crisis por el ruido del Bernabéu había alcanzado los máximos decibelios.
El equipo merengue tenía anunciados unos conciertos de música coreana, previstos para el 12 de octubre, dos actuaciones de Aitana, que estaban fijadas para el 28 y el 29 de diciembre, y el evento de Lola Índigo, que tenía contemplado actuar en marzo de 2025.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95a%2F719%2F3e9%2F95a7193e9885727e65bc84aa5d59dd95.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95a%2F719%2F3e9%2F95a7193e9885727e65bc84aa5d59dd95.jpg)
Desde el primer momento, se dio por perdido el festival de K-Pop Music Bank, en cambio, se reagendaron los de las cantantes españolas, ya que tanto el equipo dirigido por Florentino Pérez como Universal confiaban en que iba a poder celebrarse en Concha Espina.
Nada más lejos de la realidad. Casi siete meses después, el Madrid sigue sin encontrar la fórmula que permita insonorizar el Bernabéu y, en cambio, el juicio que se celebra en el juzgado de instrucción número 53 de Madrid ha puesto a los productores en pie de guerra con el club.
Como adelantó este medio, la magistrada Mónica Aguirre de la Cuesta imputó el pasado julio a la sociedad Real Madrid Estadio, propiedad del club blanco, y a su administrador único y número dos del club, José Ángel Sánchez Periáñez, tras la querella presentada por la Asociación Vecinal Perjudicados por el Bernabéu.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c5%2F90c%2Fcf5%2F3c590ccf571cdcc6991acf518d5837ed.jpg)
En el procedimiento, la estrategia de defensa del club se ha basado en trasladar la culpa a los promotores musicales de los diferentes artistas que actuaron en el templo blanco entre mayo y septiembre pasado, con el argumento de que antes de la organización de los espectáculos, se firmaron unos contratos que obligaban a los promotores a respetar la normativa.
Estos pusieron pie en pared cuando empezaron a recibir multas millonarias, vieron que la imagen de sus artistas podía verse perjudicada por el malestar de los vecinos y que la crisis por el ruido de los conciertos estaba provocando que dentro del estadio la acústica no estuviera a la altura. Fue en este contexto en el que el Real Madrid anunció la decisión de cancelar los conciertos.
El campo del Atlético permite acoger a más de 58.000 personas, lo que hace que prácticamente no haya diferencia con el templo blanco
En el juzgado, los promotores han sostenido que no les corresponde a ellos pagar las multas y que, en todo momento, el club les aseguró que el campo contaba con la insonorización necesaria.
El campo del Atlético de Madrid permite acoger a más de 58.000 personas, lo que hace que prácticamente no haya diferencia con el aforo estimado en el Bernabéu. En cambio, no tiene los mismos problemas de convivencia vecinal, por su mayor distancia de las viviendas y porque el club colchonero solo organiza estos eventos en verano, cuando no hay fútbol.
Universal, la productora de Aitana, está en avanzadas conversaciones con el Atlético de Madrid para llevarse al estadio Riyadh Air Metropolitano los conciertos que la cantante tenía previsto celebrar en el Santiago Bernabéu.