Azora invertirá 2.000 millones de euros en un nuevo centro de datos en Zaragoza
Tillion Data Centers, filial de la gestora española, desarrollará un nuevo centro de datos en Aragón con capacidad para producir hasta 300 megavatios. La obra empezará en 2026
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99a%2F247%2F017%2F99a2470174d5c655d6f34836ebced54f.jpg)
Azora, a través de su filial Tillion Data Centers, invertirá hasta 2.000 millones de euros en el desarrollo de un nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en Aragón. Contará con una capacidad inicial de 150 megavatios (MW), ampliable hasta 300 MW, y se ubicará en las inmediaciones de Villamayor de Gállego (Zaragoza), a menos de tres kilómetros de distancia de la subestación de transporte.
La concesión inicial de 150 MW fue aprobada por Red Eléctrica en 2024 y ya cuenta con la validación técnica de Azora. Además, el Gobierno de Aragón ha otorgado al proyecto la Declaración de Interés General (DIGA), lo que allana el camino para que la construcción comience en 2026. A esta inversión se sumarán otros 5.000 millones en equipos de computación aportados por los usuarios finales de los centros de datos.
La primera fase de 150 MW implicará una inversión por parte de Azora de 1.100 millones y generará un promedio de 1.000 empleos anuales. Además, la gestora estima que con este proyecto contribuirá con 5.500 millones al PIB regional, importe que llegará a 9.000 millones cuando se alcancen los 300 MW. En ese momento, la inversión de la gestora ascenderá a 1.950 millones de euros y el proyecto generará unos 1.800 empleos anuales.
Con el desembarco de Azora, y tras otros importantes proyectos como los anunciados por Blackstone, Aragón se consolida como uno de los principales hubs de infraestructura digital y procesamiento de datos de Europa, y compite con ubicaciones como Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París, y Dublín. Su combinación de disponibilidad energética y conectividad ha propiciado el asentamiento de los grandes jugadores del sector.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5dd%2Fbf7%2Fc39%2F5ddbf7c3902f4474440d08ffe3164a53.jpg)
Para maximizar la eficiencia energética y reducir el consumo de agua, la futura instalación incorporará tecnologías de refrigeración avanzada en circuito cerrado, limitando el uso anual de agua a menos de 2.500 metros cúbicos, equivalente al consumo de solo 25 viviendas. Además, toda la energía utilizada procederá de fuentes 100% renovables, bien a través de autoconsumo, o mediante contratos con productores de energía verde.
“La creciente demanda de capacidad de procesamiento de datos, impulsada por la expansión de la inteligencia artificial y la computación en la nube, requiere ingentes inversiones en la construcción de centros de datos. Este nuevo CPD se sitúa en uno de los principales hubs de centros de datos de Europa, validado por la presencia de los grandes actores del sector y respaldado por una red energética e industrial idónea para sostener el crecimiento del mercado", señala Santiago Olivares, socio responsable de las inversiones en infraestructuras en Azora.
La gestora tiene proyectado desarrollar más de 600 MW, principalmente en España. En 2023, lanzó Quetta Data Centers, plataforma orientada a crear una red de seis centros de datos "Edge" en España y Portugal para ofrecer soluciones de baja latencia en procesamiento y transmisión de datos. Ahora, con Tillion Data Centers, entra en la construcción de centros de datos de gran escala, dirigidos a empresas que requieren una capacidad de procesamiento máxima, incluyendo el procesamiento en la nube y la inteligencia artificial.
Azora, a través de su filial Tillion Data Centers, invertirá hasta 2.000 millones de euros en el desarrollo de un nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en Aragón. Contará con una capacidad inicial de 150 megavatios (MW), ampliable hasta 300 MW, y se ubicará en las inmediaciones de Villamayor de Gállego (Zaragoza), a menos de tres kilómetros de distancia de la subestación de transporte.