Morenés y Pepa lanzan una filial de centros de datos y se estrenan con 'Proyecto Altamira' en Cantabria
Stoneshield ha creado la filial XDC Properties y, junto con el Gobierno de Cantabria, ha lanzado un campus tecnológico que supondrá una inversión de 3.600M en la región
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22b%2Fe19%2F2fe%2F22be192fe2740ed454ad7a4712afe1eb.jpg)
Stoneshield Capital, el fondo liderado por Felipe Morenés y Juan Pepa, vuelve a apostar por los centros de datos. Dos años después de vender a Iron Mountain el proyecto que tenían en San Fernando de Henares, a las puertas de Madrid, han decidido crear una nueva filial que han bautizado como XDC Properties.
Esta empresa acaba de estrenarse con un proyecto al alimón con el Gobierno de Cantabria. Bajo el nombre de ‘Proyecto Altamira’, la iniciativa contempla el desarrollo de un campus tecnológico con un centro de datos de gran capacidad, que supondrá una inversión de 3.600 millones de euros en la región.
El pilar del parque tecnológico-industrial será un centro de datos de 500 megavatios (MW) y su construcción arrancará en el primer trimestre de 2025, con el objetivo de comenzar las operaciones dentro de ocho años, en 2032.
Durante la fase de construcción se generarán más de 1.500 empleos directos, mientras que en la etapa operativa se espera que el nuevo campus cree 350 empleos directos y otros 1.100 indirectos. Estas cifras, y la alta inversión requerida, han llevado al Gobierno de Cantabria a declarar el Altamira como Proyecto Empresarial Estratégico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F400%2Ffc1%2Fcf9%2F400fc1cf95367226b90b48cd5f690a17.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F400%2Ffc1%2Fcf9%2F400fc1cf95367226b90b48cd5f690a17.jpg)
"Con este proyecto, Cantabria se posiciona como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, al nivel de ciudades como Madrid, Milán, Frankfurt o Londres. El centro de datos aprovechará su ubicación estratégica cerca de la landing station del cable submarino ANJANA, promovido por Meta, que conecta Cantabria con Carolina del Sur. Este sistema, con 24 pares de fibra, es actualmente el cable submarino de mayor capacidad del mundo”, ha señalado Morenés.
“El Proyecto Altamira constará de 12 módulos de centros de datos adyacentes de 40 MW cada uno, que contarán con una superficie de 75.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos para abastecer de energía renovable al campus”, ha añadido Ricardo Abad, consejero delegado de Quark Engineering, asesor técnico de XDC Properties.
Morenés: "Cantabria se posiciona como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, al nivel de Madrid, Milán, Frankfurt o Londres"
Con este proyecto, Stoneshield pone de largo una estrategia en la que lleva tiempo trabajando y que supone sumarse a la apuesta de otros gigantes como Blackstone o Merlin Properties por los centros de datos. La hoja de ruta del fondo va dirigida a construir una plataforma multi-GW en el medio plazo.
“La creciente demanda global de servicios como la nube, la inteligencia artificial, el análisis de big data y el IoT está disparando las necesidades de infraestructura. Se proyecta que la facturación de los data centers alcance los 200.000 millones de dólares en 2025 y los 900.000 millones en 2037, impulsada por esta transformación digital”, ha apuntado Pepa.
Con sus diferentes verticales, Stoneshield Capital suma ya una inversión de 5.000 millones de euros en activos gestionados en sectores como logística, life science, centros de datos y residencias de estudiantes.
Stoneshield Capital, el fondo liderado por Felipe Morenés y Juan Pepa, vuelve a apostar por los centros de datos. Dos años después de vender a Iron Mountain el proyecto que tenían en San Fernando de Henares, a las puertas de Madrid, han decidido crear una nueva filial que han bautizado como XDC Properties.