Es noticia
La antigua librería La Central de Callao se transformará en un 'templo' del videojuego
  1. Inmobiliario
  2. Inversiones alternativas
IMPULSADO POR LA TECNOLÓGICA KAIJU

La antigua librería La Central de Callao se transformará en un 'templo' del videojuego

El edificio que la librería La Central de Callao, en la calle Postigo de San Martín 8, será un museo dedicado a los videojuegos: OXO Museo Madrid

Foto: La antigua librería La Central de Callao se transformará en un 'templo' del videojuego.
La antigua librería La Central de Callao se transformará en un 'templo' del videojuego.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

De los libros a los videojuegos. El edificio que hasta hace poco más de dos años albergó la librería La Central de Callao, en la calle Postigo de San Martín 8, será un museo dedicado a los videojuegos: OXO Museo Madrid, cuya apertura está prevista para finales de este año.

Este antiguo palacete fue vendido en subasta hace algo más de dos años y este pasado mes de junio, El Confidencial revelaba la identidad del nuevo propietario del inmueble: inversores mexicanos. Una vez despejada esta primera incógnita, es decir, quiénes son los nuevos propietarios del edificio, faltaba por despejar la segunda, qué uso se va a dar al inmueble.

Finalmente, fueron varios inversores mexicanos quienes se hicieron con la propiedad del inmueble, cuyo alquiler ha sido asesorado por TC Gabinete Inmobiliario.

Tal y como ha podido saber este diario, el edificio albergará un museo dedicado al videojuego, similar al existente en Málaga (OXO Museo Málaga), un proyecto impulsado por los hermanos Javier, Carlos y Miguel Ramos, fundadores de Kaiju, una empresa tecnológica malagueña que se dedica al desarrollo de videojuegos, así como a la formación, desarrollo y organización de eventos de videojuegos y arte digital. Un tridente responsable, asimismo, de EVAD (Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital), Gamepolis -festival de videojuegos de Málaga- y Freakcon.

El objetivo de los hermanos Ramos es replicar el ambicioso modelo implantado en Málaga, elegida para convertirla en centro neurálgico y cultural de la industria del videojuego en Europa. En su primer año de funcionamiento, recibió 120.000 visitantes, de los cuales un 40% eran turistas, convirtiéndose en el tercer museo más visitado de la ciudad.

Un proyecto impulsado por los hermanos Javier, Carlos y Miguel Ramos, fundadores de Kaiju

Al igual que sucedió en Málaga, "se detectó una necesidad en la capital, donde no hay nada parecido", según fuentes cercanas a Kaiju, empresa encargada de la gestión del museo, "que nace con una visión cultural clara y con el objetivo de empoderar al sector de los videojuegos, centrándonos no solo en su pasado histórico, sino en su presente y futuro".

Las mismas fuentes prefieren no aventurarse a realizar previsiones sobre la afluencia prevista en Madrid, si bien hay que tener en cuenta que por la Plaza de Callao pasan al año más de 100 millones de personas. Eso sí, al igual que en Málaga, se espera que en torno a un 40% de las visitas las realicen turistas.

En Madrid, este 'templo' dedicado al videojuego seguirá la misma filosofía que en Málaga: convertirse en una alternativa y un complemento de ocio dirigido a toda la familia. A través del museo, los visitantes podrán conocer la historia de los videojuegos, jugar con todo tipo de consolas, desde las más clásicas a las más actuales, jugar con mandos XXL, tener experiencias inmersivas. El museo contará con zonas de experimentación e innovación, así como un espacio de conferencias y masterclass, mientras que está en estudio un posible espacio gastronómico, ya que un 25% de la superficie total del inmueble se puede destinar a restauración.

placeholder OXO Museo Málaga.
OXO Museo Málaga.

"Somos una empresa que se dedica a todo lo que tiene que ver con el videojuego, y este era un proyecto (el de Málaga) que teníamos en mente desde hace mucho tiempo. Es el proyecto soñado. Siempre hemos sido coleccionistas, hemos ido comprando cosas y por fin llegamos aquí", aseguraba Javier Ramos en una entrevista coincidiendo con la inauguración de OXO en Málaga.

Fin a dos años de abandono

El activo salió a subasta judicial en el verano de 2022. Hasta ese momento estaba alquilado a la librería La Central, que se trasladó justo al edificio de enfrente poco después de la subasta del edificio.

Este antiguo palacete, que lleva dos años vacío, era propiedad de dos compañías de origen aragonés, Marblestar e Inmuebles Postigo, que recibieron el inmueble en herencia y a quienes Caja Rural de Aragón Sociedad Cooperativa de Crédito (Bantierra) reclamaba algo más de 8,5 millones de euros, lo que llevó a la subasta judicial del edificio, que salió a la venta en 10,8 millones, siendo la puja más elevada de 11,35 millones, y, finalmente, adjudicado a capital mexicano.

Foto: Inversores mexicanos se quedan con el palacete que ocupó La Central. (E.S.)

Ubicado en la calle Postigo de San Martín 8, en la zona centro de Madrid, junto a la madrileña plaza de Callao, en el denominado conjunto histórico de la ciudad, el edificio era una casa palacio de la época isabelina con siete alturas: planta sótano, planta baja, entreplanta portería, plantas primera, segunda y ático, con un total de 1.221 metros cuadrados construidos.

Según la guía del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), el inmueble fue construido en 1863 por José María Guallart Sánchez. Un edificio con más de siglo y medio de historia entre sus paredes y con un uso, hasta hace una década, residencial. De hecho, sobre este edificio se tramitó un plan especial para reconvertir su uso a comercial —en la categoría de mediano comercio—.

De los libros a los videojuegos. El edificio que hasta hace poco más de dos años albergó la librería La Central de Callao, en la calle Postigo de San Martín 8, será un museo dedicado a los videojuegos: OXO Museo Madrid, cuya apertura está prevista para finales de este año.

México Inversores Inversión inmobiliaria
El redactor recomienda