PKF adjudica a Lopesan la joya hotelera Canaria tras no recibir más ofertas
El gigante hotelero acaricia su sueño de controlar ANFI Group, al haber sido la única compañía que ha presentado oferta en la subasta dirigida por PKF Attest
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08e%2F3fa%2F9e9%2F08e3fa9e9ea0b62d88e59f05be7da6e7.jpg)
Lopesan está a un paso de conseguir su sueño de controlar Anfi Group, una de las joyas hoteleras de Canarias, dueña de los complejos Anfi del Mar (cuatro resorts con 869 apartamentos y centro comercial) y Anfi Tauro (119 apartamentos afiliados a Club Emerald y terreno para el desarrollo de varios complejos). El 50% de estos activos son propiedad de Grupo Santana Cazorla (GSC), mientras que la otra mitad está en manos del gigante controlado por Eustasio López.
El pasado septiembre, la firma PKF Attest asumió la administración concursal del GSC y, dos meses después, propuso al juez sacar a subasta el 50% que Santana Cazorla tiene en las Anfi. Esta idea procedía de Lopesan, que puso sobre la mesa una oferta de ocho millones de euros.
El magistrado Carlos Vielba, que estaba como sustituto en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Las Palmas, dio sus bendiciones a la subasta el pasado 6 de febrero. El plazo para presentar ofertas terminó el 25 de febrero. Este jueves, Lopesan envió un comunicado asegurando que había resultado adjudicataria. PKF confirmó a este medio que había elegido al grupo de Eustasio López, al no haberse presentado ninguna otra oferta.
Para que Lopesan pueda tomar definitivamente el control de Anfi, la administración concursal deberá otorgarle la escritura pública de compraventa y comunicárselo al juzgado en el plazo máximo de un día. No obstante, el nuevo juez del Mercantil 2, que está al frente de este juzgado desde el pasado 20 de febrero, informó el viernes pasado que se abstenía de llevar este caso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F713%2Fbd4%2Fd0e%2F713bd4d0efcade0108eaa110b89cac14.jpg)
Esta decisión supone que todo el procedimiento concursal de Grupo Santana Cazorla se paraliza, lo que a priori también afectaría a la subasta de Anfi, al ser un activo esencial para GSC y, por tanto, podría impedir que Lopesan pudiera cerrar la compra de Anfi.
Lopesan ha contado con un informe de KPMG para avalar su oferta. La firma de servicios profesionales concede una horquilla de entre 7,7 y 15 millones de euros y justifica su valoración a partir de los números del informe anual del ejercicio 2023 de las Anfi.
Enfrentamiento
Grupo Santana Cazorla es una empresa familiar de las islas con intereses en la construcción y el turismo. Propiedad a partes iguales de los hermanos Manuel y Santiago Santana Cazorla, su joya de la corona es Anfi Group. GSC posee el 50% de Anfi y el otro 50% era propiedad del grupo noruego Lyng hasta que vendió su posición a Lopesan en el año 2016.
En marzo de 2021, en medio de un enfrentamiento entre los dos hermanos Santana Cazorla, la compañía presentó concurso de acreedores. En diciembre, Manuel vendió a IFA Canarias, empresa del Grupo Lopesan, sus derechos de liquidación sobre GSC y dio las llaves de la mitad del consejo a López. Un movimiento que sus tres sobrinos, hijos de Santiago, han llevado ante los tribunales.
Como publicó este medio, los hermanos Alberto, Santiago y Virginia Santana Trujillo acusan a Eustasio López y a su tío Manuel de haber llegado a un pacto secreto para actuar de manera coordinada en perjuicio de la compañía. Esta estrategia tendría como objetivo último permitir a Lopesan hacerse con Anfi Group, previo pago de 20 millones de euros a Manuel.
Lopesan está a un paso de conseguir su sueño de controlar Anfi Group, una de las joyas hoteleras de Canarias, dueña de los complejos Anfi del Mar (cuatro resorts con 869 apartamentos y centro comercial) y Anfi Tauro (119 apartamentos afiliados a Club Emerald y terreno para el desarrollo de varios complejos). El 50% de estos activos son propiedad de Grupo Santana Cazorla (GSC), mientras que la otra mitad está en manos del gigante controlado por Eustasio López.