Es noticia
El juez saca a la venta Anfi, la joya hotelera canaria, tras una oferta a derribo de Lopesan
  1. Inmobiliario
  2. Hoteles
PROCESO CONCURSAL

El juez saca a la venta Anfi, la joya hotelera canaria, tras una oferta a derribo de Lopesan

El gigante hotelero presenta una oferta de ocho millones de euros por las sociedades dueñas de Anfi Tauro y Anfi del Mar, complejos que hace apenas un año, valoró en 237 millones

Foto: Vista de la playa y el complejo de Anfi del Mar, en Gran Canaria.
Vista de la playa y el complejo de Anfi del Mar, en Gran Canaria.

Una de las grandes joyas hoteleras de Canarias sale a la venta. En un edicto del pasado 6 de febrero, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Las Palmas ha autorizado lanzar un proceso para recibir ofertas por el 50% que Grupo Santana Cazorla (GSC) posee en Anfi Group, una de las grandes joyas hoteleras de las islas. El magistrado en sustitución, Carlos Vielba, ha dado un plazo de apenas diez días (reloj que empezó a contar el pasado 11 de febrero) para enviar ofertas al correo concursogruposantanacazorla@pkf-attest.es.

En concreto, el juez ha autorizado la venta del 50% de Anfi Sales y Anfi Resort, sociedades dueñas de los complejos Anfi del Mar (cuatro resorts con 869 apartamentos y centro comercial) y Anfi Tauro (119 apartamentos afiliados a Club Emerald y terreno para el desarrollo de varios complejos). El detonante de esta venta ha sido la oferta de ocho millones de euros que una filial de Lopesan, el mayor grupo turístico de Canarias, presentó a finales del año pasado por estas dos unidades, guante que rápidamente cogió la nueva administración, PKF Attest, para pedir al juez lanzar un proceso de venta.

Se da la circunstancia de que hace menos de un año, en uno de los muchos procedimientos judiciales que enfrentan a Santana Cazorla con Lopesan, la primera concedió a estos activos turísticos un valor de 400 millones de euros, importe que basó en un informe de Kroll, mientras que la segunda los valoró en 237 millones, a partir de un trabajo de Savills.

Entonces, las posiciones eran justo las contrarias: Grupo Santana Cazorla intentó iniciar un proceso de venta por esta cifra y el grupo controlado por Eustasio López, la mayor fortuna de las islas, se opuso. Menos de un año después, en cambio, ha propuesto la desinversión de sus sociedades tenedoras y las ha valorado en un importe muy inferior.

Foto: Eustasio López. (EC)

A pesar de este precio, la administración concursal, PKF Attest, dio rápidamente sus bendiciones a Lopesan y, el pasado enero, justo a la vuelta de Navidades, pidió al juez que autorizara abrir un proceso de venta, solicitud que ha cristalizado en el edicto del pasado 6 de febrero. En el mismo se reconoce al gigante hotelero un derecho de tanteo, por el cual contará con dos días para mejorar la mejor oferta que se reciba.

El precio mínimo que deberá ofertar cualquier interesado son nueve millones de euros, ya que el magistrado ha fijado en los ocho millones de Lopesan el precio de partida y, a partir de este suelo, cada puja deberá superar, como mínimo, en un millón de euros este importe de referencia. Además, para participar en el proceso, se deberá entregar un cheque bancario de cinco millones de euros.

placeholder Complejo hotelero de Anfi del Mar, en Mogán (Gran Canaria).
Complejo hotelero de Anfi del Mar, en Mogán (Gran Canaria).

Según la información a la que ha tenido acceso este medio, Lopesan ha contado con un informe de KPMG para avalar su oferta. La firma de servicios profesionales concede una horquilla de entre 7,7 y 15 millones de euros y justifica su valoración a partir de los números del informe anual del ejercicio 2023 de las Anfi, cuentas que no han sido depositadas en el registro desde hace años y que tampoco han sido trasladadas a la familia Santana Trujillo, dueña del 50% de GSC.

La auditoría es un elemento clave a la hora de poder realizar ofertas competidoras. Entre otros muchos aspectos, permitirá arrojar luz sobre la gran diferencia que existe entre la valoración que la propia Lopesan dio a estos activos y el precio que ahora ofrece por las acciones de sus sociedades tenedoras, al entrar en juego importantes elementos como la deuda asociada y cómo se han generado estos compromisos.

Al cierre de esta edición, desde Lopesan no han respondido a la consulta de este medio de a qué responde esta gran diferencia de valoraciones. Para la sociedad Petrecan, de la familia Santana Trujillo, accionista de GSC, "el precio ofrecido por Lopesan es inferior al 10% del valor que figura en el inventario, un verdadero chollo", según ha defendido en un escrito de alegaciones.

Enfrentamiento

Grupo Santana Cazorla es una empresa familiar de las islas con intereses en la construcción y el turismo. Propiedad a partes iguales de los hermanos Manuel y Santiago Santana Cazorla, su joya de la corona es Anfi Group. GSC posee el 50% de Anfi y el otro 50% era propiedad del grupo noruego Lyng hasta que vendió su posición a Lopesan en el año 2016.

En marzo de 2021, en medio de un enfrentamiento entre los dos hermanos Santana Cazorla, la compañía presentó concurso de acreedores. En diciembre, Manuel vendió a IFA Canarias, empresa del Grupo Lopesan, sus derechos de liquidación sobre GSC y dio las llaves de la mitad del consejo a López. Un movimiento que sus tres sobrinos, hijos de Santiago, han llevado ante los tribunales.

Como publicó este medio, los hermanos Alberto, Santiago y Virginia Santana Trujillo acusan a Eustasio López y a su tío Manuel de haber llegado a un pacto secreto para actuar de manera coordinada en perjuicio de la compañía. Esta estrategia tendría como objetivo último permitir a Lopesan hacerse con Anfi Group, previo pago de 20 millones de euros a Manuel.

Una de las grandes joyas hoteleras de Canarias sale a la venta. En un edicto del pasado 6 de febrero, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Las Palmas ha autorizado lanzar un proceso para recibir ofertas por el 50% que Grupo Santana Cazorla (GSC) posee en Anfi Group, una de las grandes joyas hoteleras de las islas. El magistrado en sustitución, Carlos Vielba, ha dado un plazo de apenas diez días (reloj que empezó a contar el pasado 11 de febrero) para enviar ofertas al correo concursogruposantanacazorla@pkf-attest.es.

Hoteles Canarias Concurso de acreedores
El redactor recomienda