El palacete de la trama del pequeño Nicolás se transformará en hotel tras su venta por 3 M
El comprador transformará la finca en un hotel de 100 habitaciones sobre sus actuales construcciones, por lo que la inversión global que acometerá será de más de 10 M de euros
El palacete de La Alamedilla ha sido vendido. El inmueble, que fue la propiedad por la que la Policía acusó al pequeño Nicolás de intentar estafar al empresario y dueño del inmueble, Javier Martínez de la Hidalga, salió a subasta por 5,6 millones de euros a finales de 2022, pero finalmente fue suspendida al incurrir la firma en concurso de acreedores. No obstante, y en el marco de este proceso, ha sido vendido por 2,85 millones de euros tras la guerra de ofertas por parte de dos interesados.
La primera sociedad interesada fue Infinite Technology Brands, pero posteriormente Ibergass New Brands presentó una oferta alternativa por su compra de algo más de 2,8 millones. No obstante, el administrador concursal optó por la primera al ser "la más conveniente, ateniendo al interés del concurso". No obstante, la perdedora presentó un recurso de reposición que fue estimado por el Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid.
Así, acordaron conceder más tiempo a los dos interesados para, si lo deseaban, mejorar la oferta y ambos optaron por ello. Así, Infinite Technology Brands elevó su oferta en 30.000 euros e Ibergass New Brands hizo lo propio hasta los 2,85 millones. No obstante, la primera dejó el camino libre a la segunda, puesto que hace un par de meses presentó escrito desistiendo de la oferta de compra.
El nuevo comprador, Ibergass New Brands, se hizo así con el palacete por unos 2,85 millones de euros y desarrollará un proyecto hotelero, cuyo anteproyecto ya fue presentado y aprobado por el Ayuntamiento de Argés.
Así, el comprador transformará el palacete en un hotel de 100 habitaciones sobre sus actuales construcciones, por lo que la inversión global que acometerá será de más de 10 millones de euros y dará empleo fijo a más de 40 trabajadores.
El único impedimento a que todo este plan prospere radica en una sociedad, Arquitectura Interior Geka, que tiene dos contratos de arrendamiento firmados con los antiguos dueños que habrá que resolver por lo que "la potencial indemnización que surgiera como consecuencia de la condición establecida en la oferta vinculante, formaría parte de los créditos contra la masa devengados (…) sin que supongan un cargo adicional para el concurso y redunden en perjuicio de los acreedores".
Entre los grandes alicientes turísticos del hotel estarán el parque temático Puy Du Fou, que se encuentra a menos de un kilómetro de la Hacienda La Alamedilla y que recibe diariamente a más de 10.000 visitantes. Además, el cigarral más grande de Toledo ha sido el punto de celebración de numerosos actos como bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños... e, incluso, se han celebrado todo tipo de eventos corporativos como congresos y convenciones. Todo tipo de eventos lúdicos y empresariales debido, principalmente, a su tamaño y su ubicación, puesto que está a menos de 10 kilómetros de la ciudad de Toledo.
La parcela de terreno de la finca tiene una superficie de 44 hectáreas destinadas a distintos cultivos, entre los que destaca el olivar. Sobre ella se encuentra levantado el palacete, destinado a vivienda, que consta de dos plantas con hasta ocho habitaciones y distintos salones interiores, con una superficie construida entre ambas plantas de unos 300 metros cuadrados.
El palacete fue la propiedad por la que la Policía acusó al pequeño Nicolás de intentar estafar al empresario y dueño del inmueble, al que prometió intermediar con el Gobierno para lograr su venta tras solicitarle 300.000 euros y presentarse como asesor de la entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Anteriormente, esta finca estuvo en manos de Arturo Romaní, vicepresidente de Banesto en la etapa que tuvo como presidente a Mario Conde.
El palacete de La Alamedilla ha sido vendido. El inmueble, que fue la propiedad por la que la Policía acusó al pequeño Nicolás de intentar estafar al empresario y dueño del inmueble, Javier Martínez de la Hidalga, salió a subasta por 5,6 millones de euros a finales de 2022, pero finalmente fue suspendida al incurrir la firma en concurso de acreedores. No obstante, y en el marco de este proceso, ha sido vendido por 2,85 millones de euros tras la guerra de ofertas por parte de dos interesados.
- José Luis Moreno evita la subasta de dos fincas en Boadilla tras pagar la deuda de medio millón Carlos Rodríguez
- Óscar Gil Marín sufre la subasta de 37 fincas por una deuda de casi 4 millones con Sareb E. Sanz C. Rodríguez
- A subasta 28 fincas de Paco Roig en Valencia tras reclamarle Sareb 1,8 M y truncarse su resort Carlos Rodríguez