Es noticia
Tomás Olivo vende sus suelos del Four Seasons y reactiva el gran proyecto hotelero de Marbella
  1. Inmobiliario
  2. Hoteles
COMPRA IMMOBEL

Tomás Olivo vende sus suelos del Four Seasons y reactiva el gran proyecto hotelero de Marbella

El empresario llega a un acuerdo con Immobel para desbloquear el proyecto hotelero más relevante de España: el desembarco de Four Seasons en primera línea de playa de Marbella

Foto: Hotel Four Seasons de Madrid. (Cortesía)
Hotel Four Seasons de Madrid. (Cortesía)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Vuelve la paz al desarrollo hotelero más importante de la Costa del Sol. El empresario Tomás Olivo ha llegado a un acuerdo con el grupo belga Immobel para desbloquear la promoción del futuro Four Seasons de Marbella. La inmobiliaria ha firmado una opción de compra que le permitirá hacerse con los alrededor de 20.000 metros cuadrados que el dueño de General de Galerías Comerciales tiene en este desarrollo, según ha podido confirmar este medio.

El acuerdo ha conllevado ya un primer desembolso de siete millones, IVA aparte, y tiene hasta el 15 de diciembre de 2025 para completarse con un segundo pago de 45 millones de euros. Para que la operación pueda terminar de cristalizar, solo falta que se constituya la Junta de Compensación del sector URP-RR-7 El Pinar, una enorme bolsa de terreno ubicada donde se levantará el complejo.

Este hito urbanístico está previsto para principios del próximo año. Una vez superado, Immobel podrá ejecutar la compra y junto al resto de promotores del complejo, empezar a pedir licencias para arrancar las obras. El empresario Ricardo Arranz es el 'alma mater' de este desarrollo y dueño del 90% de los terrenos donde se levantará el futuro resort, al oeste del núcleo urbano de Marbella.

Para abordar este megadesarrollo, cuya inversión prevista supera los 700 millones de euros, Arranz se alió hace seis años con el grupo belga y con el estadounidense Fort Partners. Entonces, sus planes pasaban por lanzar la comercialización en 2022, obtener los permisos de construcción en el tercer trimestre de 2023, arrancar los trabajos de construcción en la primera mitad de 2024 y concluirlos en el tercer trimestre de 2028. Un calendario que ha quedado completamente trastocado.

Foto: Imagen de Immobel, accionista del proyecto, de una de las futuras residencias.

Como publicó El Confidencial, hace dos años, sus planes chocaron frontalmente con los intereses de Tomás Olivo. Entonces, octubre de 2022, también estaba a punto de constituirse la Junta de Compensación, hito que quedó encallado por las reivindicaciones del empresario, que puso en valor su papel de propietario de unos terrenos dentro de todo este desarrollo.

Al ser el propietario de la mayoría de suelos del sector, Arranz es quien iba a llevar la voz cantante dentro de la Junta de Compensación. Esta figura es la encargada de hacer la reparcelación de los suelos, repartir los derechos de edificación entre los diferentes propietarios y también las cargas correspondientes. Olivo, por su parte, era minoritario, pero su parcela era la más cotizada de todas, al tratarse del terreno donde estaba proyectado el hotel.

Fue entonces cuando se abrió la caja de Pandora, ya que Olivo discrepaba con Arranz respecto a los terrenos donde se le debían dar sus derechos de edificabilidad. Un enfrentamiento que ha terminado zanjándose con la compra de sus tierras por parte de Immobel.

placeholder El empresario Tomás Olivo. (EC)
El empresario Tomás Olivo. (EC)

El Pinar es uno de los pocos sectores no afectados por la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella del año 2010 que, precisamente, fue impugnado por Olivo. Los terrenos donde está proyectado el megaresort de lujo ocupan una superficie total de 331.174,89 metros cuadrados a lo largo de una ladera que llega hasta la playa.

El futuro hotel cinco estrellas gran lujo está previsto que se sitúe en primera línea, en una de las pocas lenguas de tierra que quedan en Marbella frente al mar. Además, tendrá dos clubes de playa, un pueblo de restaurantes y un desarrollo que contará tanto con residencias hoteleras (branded residences) como con villas, apartamentos y casas adosadas.

El desbloqueo de este proyecto es muy importante para la ciudad de Marbella, tanto por su millonaria inversión, como por los 4.000 puestos de trabajo que creará, entre empleo directo e indirecto, y por el desarrollo de 100.000 metros cuadrados de equipamientos públicos que lleva consigo.

Vuelve la paz al desarrollo hotelero más importante de la Costa del Sol. El empresario Tomás Olivo ha llegado a un acuerdo con el grupo belga Immobel para desbloquear la promoción del futuro Four Seasons de Marbella. La inmobiliaria ha firmado una opción de compra que le permitirá hacerse con los alrededor de 20.000 metros cuadrados que el dueño de General de Galerías Comerciales tiene en este desarrollo, según ha podido confirmar este medio.

Hoteles Lujo Marbella Tomás Olivo
El redactor recomienda