¿Quién dijo miedo? Lar y Hines doblarán apuesta por el régimen socimi tras su opa
Grupo Lar y Hines prevén mantener el régimen socimi del grupo de centros comerciales Lar España tras liquidar su opa. Pero, además, acogerán a este régimen al vehículo Helios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8d%2F9fb%2F8cf%2Fa8d9fb8cf2db3131e41029827a8d8876.jpg)
La amenaza de terminar con el régimen socimi que anunciaron PSOE y Sumar el mes pasado cogió a Grupo Lar y Hines en medio de la opa que lanzaron el pasado julio sobre la mayor socimi de centros comerciales del país, Lar España. Aunque el terremoto político se frenó, en el sector siguen esperándose las réplicas, unos temblores que, a pesar de todo, no han conseguido apartar a estos dos inversores de su hoja de ruta.
Al contrario, tanto la promotora de la familia Pereda como el fondo estadounidense siguen apostando con fuerza por el régimen socimi, hasta el punto de que prevén constituir otro nuevo vehículo cuando liquiden la operación. Helios, el vehículo conjunto que han creado Lar y Hines para lanzar la opa, asumirá también esta forma societaria a principios del próximo año y, antes de acabar el ejercicio, saldrá a cotizar en un mercado secundario.
Con esta decisión, los dos socios doblarán su apuesta por esta tipología, ya que la empresa de centros comerciales también se mantendrá dentro de este régimen, a pesar del ruido político y de las incertidumbres que aún existen respecto al futuro. "Pretendemos seguir siendo socimi, Lar España siempre estará cotizando", señala Vanessa Gelado, consejera delegada de Hines en España.
La directiva asegura que, aunque se hubiera eliminado el régimen, la operación tenía margen para mantener la hoja de ruta diseñada. "No cambiaba mucho el plan de negocio, lo más grave es la inseguridad jurídica. Si cambias las reglas de juego a mitad de partida, desincentivas la inversión. Ningún fondo de Hines tiene obligación de invertir una cantidad concreta en España, yo compito con mis iguales en el resto de países para traer inversiones aquí", asegura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b8%2F1da%2F7ac%2F7b81da7ac15c8e687c5982ca22b1dda3.jpg)
El próximo 16 de diciembre se cumple el plazo para acudir a la oferta de 8,3 euros por acción que ha lanzado Helios. El consenso de analistas recomienda acudir a la oferta, lo que abre la puerta a que el vehículo de Lar y Hines supere el 91% del capital, listón a partir del cual está obligado a lanzar una opa de exclusión.
Como la vocación de los dos socios es que la socimi de centros comerciales continúe siendo un vehículo cotizado, barajan la posibilidad de moverla a un mercado secundario, como BME Growth o Porfolio, opción que evitaría la opa de exclusión. "Estamos considerando alternativas, pero siempre será un mercado español. En ningún caso consideramos llevarla a Euronext", asegura Miguel Pereda, presidente de Lar. Si Helios quedara por debajo del 91%, su idea es continuar en el Continuo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c6%2F883%2F319%2F1c688331966cbea714c96bafa946808a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c6%2F883%2F319%2F1c688331966cbea714c96bafa946808a.jpg)
El calendario con el que trabajan los dos socios es que el próximo 21 de diciembre sepan ya qué porcentaje del capital acude a la opa y puedan liquidar la operación el día 27 del mismo mes. Además del cambio de accionista de referencia, la otra gran novedad que traerá consigo esta compra será el mayor apalancamiento de la socimi, que pasará del 30% actual al 60%. Un nuevo listón que conllevará una importante merma del dividendo, debido al incremento de los costes financieros.
Este aumento del ratio de endeudamiento se conseguirá disparando hasta el entorno de los 800 millones de euros la deuda del grupo, frente a los 435 millones de euros en que se movía cuando Helios lanzó la opa, y repartiendo los más de 200 millones de euros que tiene en caja, dinero que irá destinado a liquidar una parte de la financiación de la opa. Los 8,3 euros por acción que Lar y Hines han puesto sobre la mesa suponen valorar la totalidad de la socimi en 695 millones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc75%2F45a%2F1e8%2Fc7545a1e8d639ea9d399d94f67819d27.jpg)
Helios se ha garantizado ya un préstamo sindicado con Morgan Stanley y Banco Santander de hasta 650 millones de euros, importe que garantiza la cobertura de toda la oferta, porque Grupo Lar aportará su 10% en acciones. En este vehículo, Hines es el socio mayoritario, con el 62,5% del capital, y la promotora de la familia es el minoritario, con el 37,5%. Los dos socios se muestran convencidos de que la aceptación de la oferta será muy alta, tanto por el precio ofrecido como por el riesgo que supone para los minoritarios quedarse atrapados en un valor sin apenas liquidez.
A la espera de conocer el listado de aceptación final, Helios tiene garantizado el éxito de la operación gracias al compromiso de acudir a la misma de Lar, de otro 10% del capital que gestiona Brandes, del 0,7% en manos de Eurosazor y, sobre todo, del acuerdo al que han llegado con Castellana Properties para que les venda su 28,8%. La empresa de centros comerciales controlada por Vukile era la única con opciones de haber presentado una contraopa, opción que se desvaneció el pasado 2 de octubre, cuando se comprometió a acudir a la oferta de Lar y Hines tras arrancarles una mejora del precio, que pasó de 8,10 a 8,30 euros por acción.
La amenaza de terminar con el régimen socimi que anunciaron PSOE y Sumar el mes pasado cogió a Grupo Lar y Hines en medio de la opa que lanzaron el pasado julio sobre la mayor socimi de centros comerciales del país, Lar España. Aunque el terremoto político se frenó, en el sector siguen esperándose las réplicas, unos temblores que, a pesar de todo, no han conseguido apartar a estos dos inversores de su hoja de ruta.