Es noticia
Santander y Morgan Stanley financiarán la opa de Hines y los Pereda sobre Lar Socimi
  1. Inmobiliario
  2. Comercial
CENTROS COMERCIALES

Santander y Morgan Stanley financiarán la opa de Hines y los Pereda sobre Lar Socimi

Santander y Morgan Stanley se han hecho con una de las financiaciones inmobiliarias más importantes del momento: la opa lanzada sobre la socimi de centros comerciales Lar España

Foto: Portal de la Marina, en Alicante, propiedad de Lar Socimi
Portal de la Marina, en Alicante, propiedad de Lar Socimi
EC EXCLUSIVO

Banco Santander y Morgan Stanley se han hecho con una de las financiaciones inmobiliarias más importantes del momento: la opa que han lanzado el fondo Hines y la promotora Grupo Lar sobre la socimi de centros comerciales Lar España. La entidad estadounidense, además, es junto a AZ Capital el asesor financiero de los dos compradores en toda la operación.

Para abordar esta operación, los dos compradores han creado la sociedad conjunta Helios, a la que se han comprometido a aportar 353,4 millones de euros entre capital ordinario, préstamos participativos y el 10% de las acciones de Lar socimi que posee Grupo Lar.

Al descontarse esta participación del importe efectivo de la opa, resulta que Helios necesitará poner sobre la mesa hasta un máximo de 609 millones de euros, importe que Helios se ha comprometido a desembolsar en efectivo.

Hines y Lar ya han adelantado que quieren llevar el ratio de endeudamiento de la socimi hasta el 60%, frente al 31% en que cerró la compañía el pasado ejercicio, tras haber aprovechado la elevada caja que tiene para recomprar bonos verdes por 110 millones de euros.

Foto: Miguel Pereda, presidente de Grupo Lar, en sus oficinas. (Alejandro Martínez Vélez)

En cambio, los planes de Helios pasan por disparar hasta el entorno de los 750 millones de euros la deuda del grupo, frente a los 406 millones de euros en que se mueve actualmente. Una de las condiciones que han puesto Hines y Lar para seguir adelante con la oferta es que se mantengan los mismos niveles de deuda y la misma cartera de activos, formada por 12 inmuebles.

Desde finales del pasado ejercicio, el sector bancario está mostrando un gran apetito por los centros comerciales, un tipo de activo que combina buenos resultados operativos con una valoración de activos más ajustada que otras tipologías de inmuebles, debido al fuerte castigo que ha supuesto para este negocio el comercio electrónico, primero, y la pandemia, después.

placeholder El presidente del Grupo Lar, Miguel Pereda. (Alejandro Martínez Vélez)
El presidente del Grupo Lar, Miguel Pereda. (Alejandro Martínez Vélez)

Ahora, en cambio, son el patito feo que se está convirtiendo en cisne a ojos de una banca que está haciendo de la necesidad, virtud. Las entidades financieras viven de dar créditos, pero los activos inmobiliarios que solía financiar, residencial y oficinas, están viviendo una metamorfosis que ha cambiado las reglas del juego.

En promoción residencial, las crecientes exigencias de capital, unidas al alza de tipos, han endurecido notablemente los préstamos y, por tanto, hay un camino de no retorno de progresiva reducción del volumen total de préstamos a esta tipología de activos. En oficinas, la dudas en torno al futuro de estos activos hace que el mercado haya quedado reducido solo a los mejores inmuebles.

Foto: Centro comercial Islazul. (Luis García)

En todo lo ligado a residencial en renta (residencias de estudiantes, de mayores, pisos en alquiler, alojamientos temporales) los vaivenes regulatorios y la falta de rodaje de muchos de estos activos hacen que la banca esté siendo muy cauta; mientras que en hoteles y logística, las dudas vienen más por el lado de las elevadas valoraciones de estos activos.

En este contexto, los centros comerciales se han convertido en el gran objeto de deseo, como ha quedado con operaciones como Islazul, activo que Henderson Park y Eurofund adquirieron el pasado marzo por 220 millones de euros.

Más de la mitad del importe, 142 millones de euros, fueron financiados por Natixis, que posteriormente organizó un proceso competitivo para vender posiciones del préstamo a otras entidades en el mercado secundario, y quedarse solo con un 25%. Un proceso que se cerró con sobresuscripción.

Banco Santander y Morgan Stanley se han hecho con una de las financiaciones inmobiliarias más importantes del momento: la opa que han lanzado el fondo Hines y la promotora Grupo Lar sobre la socimi de centros comerciales Lar España. La entidad estadounidense, además, es junto a AZ Capital el asesor financiero de los dos compradores en toda la operación.

Lar España Real Estate Noticias del Banco Santander Préstamos
El redactor recomienda