Sareb frena la venta de Árqura ante su posible traspaso a la empresa estatal de vivienda
Sareb paraliza la venta de su promotora Árqura Homes, la promotora que creó en 2019 con suelos y obras en curso de su cartera valoradas en más de 800 millones de euros
Sareb paraliza la venta de su promotora Árqura Homes, la promotora que creó en 2019 con suelos y obras en curso de su cartera valoradas en más de 800 millones de euros. El consejo de administración del banco malo aprobó el verano pasado desinvertir en esta filial y completar la venta antes de final de año. Ahora, la operación ha quedado en el aire y tocada de muerte.
La venta de Árqura había despertado el interés de gigantes como Aedas, Neinor y Culmia, a los que ya se les había dado acceso al detalle de la cartera. Pero, después de que tanto Sumar como el propio PSOE hayan manifestado su apoyo al traspaso de Árqura a Sepes y, sobre todo, después de que la propia Sareb haya anunciado que paraliza la venta de la promotora, ningún privado va a querer invertir tiempo y dinero en analizar esta cartera.
Sumar y PSOE han manifestado su apoyo al traspaso de la promotora de Sareb a Sepes
De hecho, hace una semana, en la Comisión de Vivienda saltaron las primeras alarmas sobre una posible marcha atrás en la venta de Árqura, después de que el PSOE apoyase una iniciativa de Sumar para "reorientar" la desinversión de la promotora de Sareb. De hecho, el retraso en la venta de Árqura, que estaba previsto que se cerrase a finales de año, se ha debido, en gran parte, a este debate, ya que Sumar ha defendido siempre que el banco malo debe ser el embrión de la futura inmobiliaria pública.
Sareb ha comunicado que los órganos de gobierno de la sociedad "han tomado la decisión de suspender temporalmente el proceso de venta de Árqura y, por consiguiente, de posponer la fecha límite de presentación de ofertas no vinculantes por parte de los potenciales inversores. La decisión", añade el comunicado, "se ha tomado atendiendo a la recomendación del asesor financiero de la operación. Sareb abrirá a partir de este momento un periodo de análisis y revisión de la operación, cuyas conclusiones se comunicarán a los inversores a la mayor brevedad".
La decisión de Sareb se produce apenas unos días después de que Pedro Sánchez anunciara los planes del Gobierno de crear una gran empresa pública de vivienda, encargada de construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado. De ahí que cobre de nuevo fuerza la posibilidad de que se acabe imponiendo el traspaso de Árqura a Sepes.
Como adelantó El Confidencial, el máximo órgano de administración de Sepes se reunió el pasado jueves. El encuentro estuvo marcado por la decisión del Gobierno de construir una gran promotora pública de vivienda sobre los cimientos de esta compañía pública de suelo. Árqura es, de hecho, la joya de la corona de Sareb, una filial valorada en 800 millones de euros y sobre cuyos suelos está proyectada la construcción de 18.000 casas.
El gran problema que se plantea a un posible traspaso es que para que Sepes pueda quedarse con esos suelos, y tal y como sucedió en Operación Campamento -cuando tuvo que abonar 272 millones de euros a Defensa por esos terrenos-, deberá abonar 800 millones a Sareb por todos los suelos de su promotora.
Hay que recordar que desde la nacionalización de Sareb en 2022, y hasta el pasado verano, se estuvo analizando la posibilidad de que el embrión de la gran promotora pública fuera Sareb, si bien, esta posibilidad nunca fue bien vista por el sector, cuya receta para solucionar la crisis habitacional pasa por más colaboración público-privada, no por una locomotora exclusivamente pública. También la propia Abogacía del Estado se mostró partidaria de la venta de Árqura y de dejar para otros entes públicos el planteamiento de la gran inmobiliaria estatal.Árqura es la joya de la corona de Sareb, una filial valorada en 800 millones de euros y sobre cuyos suelos está proyectada la construcción de 18.000 casas. El gran problema es que para poder quedarse con esos suelos, y tal y como sucedió en Operación Campamento cuando Sepes tuvo que aobnar 272 millones de euros a Defensa por esos terrenos, Sepes deberá abonar 800 millones a Sareb por todos los suelos de su promtora.
Sareb paraliza la venta de su promotora Árqura Homes, la promotora que creó en 2019 con suelos y obras en curso de su cartera valoradas en más de 800 millones de euros. El consejo de administración del banco malo aprobó el verano pasado desinvertir en esta filial y completar la venta antes de final de año. Ahora, la operación ha quedado en el aire y tocada de muerte.