Es noticia
A subasta 28 fincas de Paco Roig en Valencia tras reclamarle Sareb 1,8 M y truncarse su resort
  1. Inmobiliario
Está en el listado de morosos de Hacienda

A subasta 28 fincas de Paco Roig en Valencia tras reclamarle Sareb 1,8 M y truncarse su resort

SAT 'Labor de Caballero' y Roig Grupo Corporativo, dos de sus empresas, figuran como morosas de Hacienda y Sareb ha instado la ejecución hipotecaria de los bienes en Estivella

Foto: Francisco Roig, junto a un cuadro de su despacho. (Miguel Lorenzo)
Francisco Roig, junto a un cuadro de su despacho. (Miguel Lorenzo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Paco Roig, expresidente del Valencia CF, se enfrenta a la subasta pública de distintas fincas que tiene en la localidad de Estivella, a poco más de 30 kilómetros de Valencia. ¿El motivo? Los 1,8 millones de euros que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) reclama al hermano mayor de Juan Roig (Mercadona) y Fernando Roig (Pamesa) y que han provocado que el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Sagunto haya anunciado su venta.

En concreto, se trata de 28 fincas rústicas ubicadas en distintos parajes (Atochar, Montañeta de Gamón y Umbría Barranco Palmeral) ubicados en el Polígono 1 y 15 de Estivella. En total, todas ellas han sido tasadas para la subasta en cerca de 3,2 millones de euros y admitirán pujas en lotes individuales que van desde los 4.308,22 euros hasta los 410.432,5 euros de valor.

Las fincas son propiedad de Sociedad Agraria de Transformación (SAT) 'Labor de Caballero' y Roig Grupo Corporativo SL, ambas pertenecientes a Francisco Roig. Así, admitirán pujas hasta el próximo 23 de diciembre por parte de los interesados en hacerse con terrenos rústicos que albergan cultivos de secano, pinares maderables, almendros o algarrobos, entre otros.

Esta ejecución hipotecaria se produce años después de que se truncara la creación de un complejo urbanístico con 3.600 viviendas y tres campos de golf en las localidades de Estivella, pueblo en el que se subastan dichas fincas, Algimia de Alfara y Torres Torres. Lo hizo, no obstante, con otra sociedad como era La Baronía Golf Valencia Resort, que ya fue liquidada tras presentar el Plan de Actuación Integral (PAI), que no salió adelante tras denegar la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat su aprobación al encontrarse junto al parque natural de Calderona.

placeholder Vista aérea con una de las fincas objeto de subasta marcada en azul. (Catastro)
Vista aérea con una de las fincas objeto de subasta marcada en azul. (Catastro)

Estas subastas de parte de sus bienes evidencian la delicada situación financiera que atraviesa el que fuera presidente del Valencia CF entre 1994 y 1997 y su mayor accionista. Así, Roig Grupo Corporativo sale en la famosa lista de morosos de Hacienda de 2024 al tener una deuda con el fisco de casi 9,5 millones de euros, mientras que la de SAT 'Labor de Caballero' es aún mayor al ascender a más de 18,75 millones de euros.

Delicada situación financiera para un empresario constructor que empezó dedicándose a la venta de embutidos, que hizo grandes negocios en Guinea y que ahora, años después, permanece más alejado del foco mediático desde que a mediados de 2004 optara por vender todas las acciones del Valencia CF a Juan Bautista Soler por una cantidad en torno a los 30 millones de euros. Un "pasado de éxito", pero en el que no ha podido emular a sus hermanos Juan, "quien más éxito ha tenido", y Fernando, "que lo han hecho muy bien", como señaló en una entrevista con El Confidencial a mediados de 2021.

Paco Roig no ha sido el único presidente que se ha enfrentado a la subasta de bienes. Su sucesor Pedro Cortés, que estuvo en la presidencia del conjunto ché entre 1997 y 2021, sufrió a finales de 2022 la subasta del chalé de 1,4 millones de euros situado en la urbanización Cruz de Gracia tras reclamarle la sociedad Civers 90, que tiene como accionista mayoritario a Ernesto Martínez Colomer, una cantidad cercana a los 1,1 millones.

Paco Roig, expresidente del Valencia CF, se enfrenta a la subasta pública de distintas fincas que tiene en la localidad de Estivella, a poco más de 30 kilómetros de Valencia. ¿El motivo? Los 1,8 millones de euros que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) reclama al hermano mayor de Juan Roig (Mercadona) y Fernando Roig (Pamesa) y que han provocado que el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Sagunto haya anunciado su venta.

Subasta Inversión inmobiliaria Sareb Valencia CF
El redactor recomienda