Es noticia
Cerezas, espárragos, trufas... Aragón presenta el sabor de su gastronomía en Madrid
  1. Gastronomía

Cerezas, espárragos, trufas... Aragón presenta el sabor de su gastronomía en Madrid

La comunidad cuenta con nueve productos con Denominación de Origen Protegida y figuras de calidad diferenciada dentro de los principales sectores de la agroalimentación

Foto: Aragón lidera la producción de cereza en Europa. Foto: EFE
Aragón lidera la producción de cereza en Europa. Foto: EFE

Trufas, borraja, cardo, espárragos y cerezas son algunos de los frutos típicos de Aragón. Además, esta comunidad es la principal productora de porcino de toda España y, a nivel europeo, es líder en la producción de cerezas. No en vano, cuenta con nueve productos bajo el sello de Denominación de Origen Protegida. Ahora, todos ellos están bajo el paraguas de la campaña 'Aragón, sabores de verdad', que se ha presentado en Madrid para dar a conocer el potencial de la identidad gastronómica aragonesa.

“Madrid es, sin duda, la ventana al mundo más importante del país. Es un orgullo poder presentar aquí la nueva imagen de 'Aragón Alimentos', fruto de nuestro compromiso con la excelencia, el producto local y la calidad diferenciada”, afirmó el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, en el madrileño Mercado de la Paz. En este espacio se organizaron degustaciones gratuitas de cerezas, espárragos, borraja y, también, dulces típicos.“Queremos que el consumidor reconozca no solo el sabor, sino también el esfuerzo, la tradición y la identidad que hay detrás de cada uno de nuestros alimentos. Porque cuidar lo nuestro es también garantizar el futuro del sector”.

placeholder Trufa blanca. Foto: Unsplas
Trufa blanca. Foto: Unsplas

‘Aragón, sabor de verdad’ es una evolución del proyecto 'Alimentos de Aragón', enfocado en dar a conocer la autenticidad, la sostenibilidad y la calidad de su industria agroalimentaria. Es una apuesta por el crecimiento sostenible, el relevo generacional, la innovación tecnológica y el prestigio de marca, objetivos contemplados en el Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025–2028. Entre ellos está también la internacionalización: actualmente exporta productos cárnicos y frutas a toda la Unión Europa y a países como China, Japón, Tailandia o Filipinas. Apunta al crecimiento de la presencia de sus productos en mercados emergentes como los de Rusia, el este de Europa, Canadá o el Mercosur.

placeholder Borraja en flor. Foto: Pixabay
Borraja en flor. Foto: Pixabay

Un sector en auge

El año pasado, el sector agroalimentario aragonés alcanzó los 3.784 millones de euros en ventas en todo el mundo, un 5% más que en el ejercicio anterior y un 476% más que en 2015. En global, factura más de 9.500 millones de euros anuales y genera 20.000 empleos directos, un 60% más de puestos de trabajo que hace una década.

La industria agroalimentaria se ha convertido en el principal motor de actividad en 23 de las 33 comarcas de Aragón. Para favorecer el crecimiento sectorial, el gobierno autonómico ha previsto incrementar la inversión en la promoción agroalimentaria en un 45%, hasta alcanzar los 5,7 millones de euros durante 2025.

Trufas, borraja, cardo, espárragos y cerezas son algunos de los frutos típicos de Aragón. Además, esta comunidad es la principal productora de porcino de toda España y, a nivel europeo, es líder en la producción de cerezas. No en vano, cuenta con nueve productos bajo el sello de Denominación de Origen Protegida. Ahora, todos ellos están bajo el paraguas de la campaña 'Aragón, sabores de verdad', que se ha presentado en Madrid para dar a conocer el potencial de la identidad gastronómica aragonesa.

Comida Gastronomía Aragón