Es noticia
La receta del día: marmitako de salmón, tradición vasca con un giro innovador
  1. Gastronomía
Recetas

La receta del día: marmitako de salmón, tradición vasca con un giro innovador

El marmitako es un guiso tradicional de pescadores del norte de España elaborado con patatas, pimiento, cebolla y pescado, habitualmente bonito

Foto: Marmitako de salmón para chuparse los dedos (Instagram/@cocinaconnoelia)
Marmitako de salmón para chuparse los dedos (Instagram/@cocinaconnoelia)

Seguro que no lo has probado aún, pero este marmitako de salmón podría convertirse en uno de tus platos estrella. Aunque la receta tradicional vasca suele elaborarse con bonito del norte, esta versión con salmón fresco sorprende por su sabor y por la sencillez de su preparación. La combinación de ingredientes accesibles y técnicas tradicionales da como resultado un guiso que evoca lo mejor de la cocina casera.

La propuesta nace de una colaboración en Instagram entre los cocineros y creadores de contenido Noelia Gamero (@cocinaconnoelia) y Dámaso Vélez (@lacocinademasito), quienes han compartido esta receta como una alternativa ideal para épocas de vigilia o cuando se desea un plato reconfortante sin carne. El salmón aporta una textura jugosa y un sabor suave que armoniza con el dulzor del pimiento verde y el punto aromático del caldo casero de pescado.

Foto: La creadora de contenidos Noelia Gamero Buendía presenta su receta de fideuá de marisco con pulpo al ajillo (Instagram/@cocinaconnoelia)

Ingredientes y pasos

  • 500 gramos de patatas
  • 400 gramos de salmón fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 60 gramos de tomate frito
  • Aceite de oliva al gusto
  • Sal al gusto

Para el caldo de pescado:

  • Espinas de bonito (o de otro pescado blanco)
  • 2 hojas de laurel
  • 1 litro de agua

El proceso comienza con la elaboración de un caldo de pescado, donde las espinas de bonito o de cualquier otro pescado blanco se cuecen durante 15 minutos junto a hojas de laurel, retirando la espuma que se forma en la superficie. Este paso importante para conseguir una base sabrosa que potencie el resto del guiso. A continuación, se sofríen ajo, cebolla y pimiento verde, todo troceado, en aceite de oliva y sal, y se incorpora tomate frito para dar profundidad al conjunto.

Las patatas, troceadas al chascarlas para que liberen su almidón, se integran al sofrito y se rehogan brevemente antes de añadir una cucharada de pimentón y el caldo colado. La cocción a fuego lento durante unos 40 minutos permite que las patatas absorban todos los aromas. Solo en el tramo final se incorpora el salmón en dados, que se cocina apenas cinco minutos para mantener su jugosidad.

Ideal para compartir y repetir

Este marmitako de salmón no solo es una receta sabrosa, sino también una excelente opción para quienes buscan platos equilibrados, ricos en proteínas y fáciles de preparar. Servido bien caliente, resulta perfecto para comidas familiares o para guardar y disfrutar al día siguiente, ya que los guisos ganan sabor con el reposo.

Seguro que no lo has probado aún, pero este marmitako de salmón podría convertirse en uno de tus platos estrella. Aunque la receta tradicional vasca suele elaborarse con bonito del norte, esta versión con salmón fresco sorprende por su sabor y por la sencillez de su preparación. La combinación de ingredientes accesibles y técnicas tradicionales da como resultado un guiso que evoca lo mejor de la cocina casera.

Recetas Gastronomía
El redactor recomienda