Los planes gastro de junio para empezar a disfrutar del verano
Con la llegada del calor y las vacaciones a la vista, el calendario se llena de eventos en la montaña o a orillas del mar, con música y planes para disfrutar en familia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd11%2F653%2F385%2Fd11653385cb3a4ef1281f63bf10329f5.jpg)
La agenda gastronómica del mes de junio viene con propuestas muy veraniegas: una feria en Rías Baixas y otra del queso en el primer lugar que obtuvo denominación de origen, cenas entre viñedos, restaurantes con estrellas y soles con menús especiales por tiempo limitado y la primera edición de un festival de música y cocina son algunas de las propuestas. Te las contamos todas, ¡no va a ser fácil elegir!
El tour del jamón en Madrid
El mítico Museo del Jamón de Madrid estrena 'Madrid ham tour', una ruta para redescubrir la ciudad y degustar tapas con el jamón como ingrediente estrella. Propone recorrer a pie lugares icónicos de la capital con paradas para reponer fuerzas en los cinco Museo del Jamón que hay en el centro. Cada uno de ellos ofrece una propuesta de tapa distinta: hay degustación de ibéricos, gilda jamonera, ensaladilla con virutas de (cómo no) jamón, croqueta y una cata-degustación para aprender a diferenciar diferentes tipos de perniles. El tour con guía, tapa y una bebida en cada establecimiento tiene una duración de dos horas y un coste de 59 euros. Estarán disponibles a partir del 1 de junio.
Fiesta del pulpo en las Rías Baixas
En el municipio pontevedrés de Figueiró (Tomiño), el aroma a mar y pimentón se convierten en el epicentro de una celebración gastronómica muy autóctona: la Festa do Pulpo, donde todo gira en torno a este preciado habitante marino. Es una buena excusa para hacer una escapada culinaria a las Rías Baixas y sumergirse en la experiencia con un menú completo diseñado para amantes de la cocina tradicional gallega.
La propuesta incluye un entrante, bebida para acompañar, una ración del tradicional pulpo con patatas, postre, café y el imprescindible chupito. Los paladares curiosos pueden pedir este vaso final del típico licor de cilantro. El 1 de junio.
Fusión de mar y huerta en Guardamar del Segura
El municipio alicantino Guardamar del Segura acoge la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino, dos productos emblemáticos de la zona. Cinco restaurantes locales —Club Náutico, Hotel Eden Mar, El Jardín, Le Bleu y Origen—, ofrecen durante una semana menús especiales para la ocasión en los que destaca la esencia de los dos ingredientes protagonistas. Hay platos para todos las preferencias: desde preparaciones tradicionales hasta propuestas de autor innovadoras. Del 2 al 8 de junio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F421%2F43f%2Fbd9%2F42143fbd91c00b5463ecfb53683b3cf7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F421%2F43f%2Fbd9%2F42143fbd91c00b5463ecfb53683b3cf7.jpg)
Rioja y Machado: un maridaje exclusivo
Viajar con el paladar, las palabras y las imágenes es la propuesta de Bodegas Montecillo —la tercera más antigua de la Denominación de Origen Calificada de La Rioja— y la editorial especializada en viajes Tintablanca: un pack compuesto por una botella de Montecillo Edición Limitada 2019 y el libro Las ciudades de Machado. El escritor Carlos Aganzo y el ilustrador Daniel Parra invitan a pasear por los lugares donde vivió Antonio Machado y, también, a conocer su dimensión más personal. El maridaje está disponible en la icónica librería La Mistral de Madrid hasta agotar existencias. A partir del 2 de junio.
Restaurantes top a precios low
Doce de los restaurantes más reconocidos de Madrid —varios de ellos con Estrella Michelin y Soles Repsol— se unen a la Mahou MaridaDos este mes. Durante el evento los locales ofrecen cenas con menú cerrado, que oscilan entre los 45 y los 65 euros por persona, en colaboración con beer sommeliers de Mahou. Una oportunidad para disfrutar de la alta cocina y cerveza a un precio menor al habitual en lugares como Ricardo Sanz Wellington, Trèsde, Gofio o Santerra. ¡Imprescindible reservar!
Del 4 al 26 de junio.
Roncal celebra su Día del Queso
Los amantes del buen queso no pueden perderse esta celebración en el corazón del Valle de Roncal, en Navarra: el Día del Queso. Este lugar da nombre a una denominación de origen, la primera en España en obtener este reconocimiento. Además de disfrutar del auténtico Queso Roncal allí donde se produce, los visitantes también pueden sumergirse en la cultura del pastoreo que da vida al producto y a la zona. El programa de la feria incluye demostraciones de esquileo y pastoreo, así como conocer los secretos de la elaboración de las típicas de migas y queso. Es un evento perfecto para disfrutar en familia. El 7 de junio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9c%2F6cb%2F2ed%2Fd9c6cb2ed91fdd103075c041f44dba2b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9c%2F6cb%2F2ed%2Fd9c6cb2ed91fdd103075c041f44dba2b.jpg)
La ruta de la croqueta de jamón
Este mes Madrid vive la tercera edición de la ruta de la croqueta de jamón. Recorre cuatro barrios —Salamanca, Chueca, Tetuán y Chamartín— con 14 paradas en las que disfrutar de este clásico plato elaborado con jamón de bellota 100 % ibérico Sánchez Romero Carvajal. Participan restaurantes como el Café Gijón, Patio de Leones y los finalistas en la categoría de Mejor Croqueta de jamón ibérico en el concurso de Madrid Fusión 2025, La Barra de La Tasquería y el Restaurante Hotel Palacios, entre otros. Del 10 de junio al 6 de julio.
Cenas entre viñedos en las bodegas del Penedès
El Festival Gastronómico Corpinnat sirve en bandeja (o, mejor dicho, en copa) un plan perfecto para el verano: pasear por los viñedos del Penedés al atardecer, visitar sus conocidas bodegas y cenar en una de ellas con un menú de autor diseñado por un reconocido chef —los hay con Estrella Michelin— para la ocasión. En esta propuesta de la marca colectiva de vinos espumosos, participan 15 bodegas adscritas y cada una de las 41 cenas son irrepetibles, pues han sido elaborados para el espacio donde serán servidos. Del 12 de junio al 31 de julio.
Carne y fuego en el Port Vell de Barcelona
A mediados de mes, el Moll de la Fusta del Port Vell de Barcelona se transforma por unos días en lugar de peregrinación para los amantes de la brasa que se dan cita en Meat & Fire. Este no es solo un festival de la carne: es un punto de encuentro entre productores, chefs de renombre internacional y público general, que pone en valor el entorno agrícola. Ofrece degustaciones, showcookings, parrillas humeantes a cargo de manos expertas en fuego, mercado de artesanías, charlas, debates y música en directo. Del 13 al 15 de junio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea2%2Fd37%2Fccc%2Fea2d37ccc523b100d9f8ee3338b5dc1c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea2%2Fd37%2Fccc%2Fea2d37ccc523b100d9f8ee3338b5dc1c.jpg)
El arte de mezclar
De nuevo en Madrid, la ciudad reúne en Destilamad a profesionales de las bebidas, la mixología - nivel avanzado de la elaboración de cócteles— y del sector hostelero para descubrir las últimas tendencias, tecnologías y técnicas. Se trata de un evento de carácter profesional que cuenta con un hub, sala de catas, charlas y mesas con reconocidos especialistas. Una oportunidad no solo para el aprendizaje sino también para el networking. El 9 y 10 de junio.
La Guía Peñín en Madrid y Las Palmas
La publicación de referencia sobre los vinos españoles y reconocida a nivel mundial, la Guía Peñín, organiza dos citas durante este mes. La primera es el XIII Salón de las Estrellas de Guía Peñín, el 23 de junio en Madrid. Es un escaparate para profesionales y prensa especializada, donde tendrán la oportunidad de catar vinos calificados con 3, 4 o 5 estrellas por la guía, conocer en primicia las nuevas añadas de los vinos que han sido probados para la publicación 2025 y, además, las tendencias del sector.
El 30 de junio Peñín se traslada a Canarias, donde el mercado del vino continúa su tendencia al alza, para celebrar la tercera edición del Salón Selección Peñín Las Palmas.
Alta cocina y música en Granada
A finales de mes, Granada estrena la primera edición del Degusta Fest, un evento culinario y cultural promovido por Pepe Rodríguez, el televisivo chef de El Bohío. Él será uno de los nombres referentes del cartel, junto con Lola Marín (Damasqueros), Vicente Jiménez (Camino de la Huerta) y Antonio Lorenzo (El Conjuro). Desgusta Fest pretende unir alta cocina y música en directo, por lo que el cartel de chefs se complementa con el de cantantes y grupos: Carolina Durante, Nada Sur, León Benavente y Love of Lesbian son algunos de los participantes. Como en cualquier festival, hay entradas por día y abonos para público general y, además, cuenta con entradas infantiles a precios reducidos. 27 y 28 de junio.
La agenda gastronómica del mes de junio viene con propuestas muy veraniegas: una feria en Rías Baixas y otra del queso en el primer lugar que obtuvo denominación de origen, cenas entre viñedos, restaurantes con estrellas y soles con menús especiales por tiempo limitado y la primera edición de un festival de música y cocina son algunas de las propuestas. Te las contamos todas, ¡no va a ser fácil elegir!