Es noticia
La receta del día: fideuá de marisco con sepia y pulpo al ajillo
  1. Gastronomía
Recetas

La receta del día: fideuá de marisco con sepia y pulpo al ajillo

Se prepara con ingredientes sencillos y un toque final que marca la diferencia. Un plato fácil que conquista en cualquier ocasión

Foto: La creadora de contenidos Noelia Gamero Buendía presenta su receta de fideuá de marisco con pulpo al ajillo (Instagram/@cocinaconnoelia)
La creadora de contenidos Noelia Gamero Buendía presenta su receta de fideuá de marisco con pulpo al ajillo (Instagram/@cocinaconnoelia)

Pocas cosas evocan mejor la cocina compartida que una buena fideuá. Este plato, tan versátil como sabroso, permite reunir a todos alrededor de la mesa con el aroma del mar y el punto tostado de los fideos como protagonistas. En esta versión, la clave está en un ingrediente añadido en el último momento que transforma por completo el resultado: el pulpo al ajillo.

Nos referimos a la fideuá de marisco con pulpo al ajillo es una receta ideal para sorprender sin complicaciones. La creadora de contenido gastronómico Noelia Gamero Buendía (@cocinaconnoelia) la ha compartido recientemente en sus redes sociales como una propuesta ideal para cocinar con mimo y disfrutar en compañía, sin prisas y con buen pan al lado.

Este plato combina fideos finos, sepia, gambas y un sofrito clásico de cebolla y pimiento, enriquecido con un caldo de pescado casero. El toque final, con el pulpo sellado y regado con una majada de ajo y perejil, lo convierte en una receta que va directa al centro de la mesa y conquista desde el primer bocado.

Su elaboración es sencilla, pero requiere atención a los tiempos para lograr que los fideos absorban bien el caldo sin pasarse, y que el sofrito concentre todo el sabor. Un plato completo y festivo, ideal para compartir en casa cualquier día del año.

Ingredientes y pasos

Con estas proporciones, os dará para que coman entre cuatro y seis personas:

  • 350 g de fideos finos nº 2
  • 200 g de gambas arroceras
  • 300 g de sepia troceada
  • 250 g de pulpo cocido
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce
  • 200 g de tomate triturado
  • 1 litro de caldo de pescado
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para la majada:

  • 1 diente de ajo
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un chorrito de vinagre

Se comienza preparando el caldo casero: se pelan las gambas y se reservan los cuerpos en la nevera. En una cazuela con una cucharada de aceite se doran las cabezas y cáscaras, junto con espinas de pescado si se desea potenciar el sabor. Se añade un litro y medio de agua, se lleva a ebullición y se deja cocer durante 10 minutos, retirando la espuma que se forma. Después, se cuela y se mantiene caliente.

En la paellera se saltea la sepia troceada a fuego fuerte con un poco de aceite hasta que tome color. Se retira y se reserva. En el mismo aceite se sofríen los ajos picados, la cebolla y el pimiento verde. Cuando estén bien tiernos, se incorpora el pimentón dulce, se remueve rápidamente y se añade el tomate triturado, cocinando hasta que se reduzca y el sofrito esté concentrado.

Foto: La salmorreta alicantina dará un toque de sabor único a tus arroces (caldodepescado.es)

A continuación, se agregan los fideos finos al sofrito y se doran un par de minutos. Se vierte el caldo caliente (aproximadamente el triple de volumen que de fideos) y se deja cocer a fuego medio durante 12 minutos. A mitad de cocción, se incorpora la sepia y, unos minutos después, se reparten por encima las gambas crudas. Mientras los fideos terminan de cocerse, se sella el pulpo cocido en una sartén con un poco de aceite hasta que quede bien dorado por fuera. Se coloca en el centro de la fideuá en el último minuto de cocción.

Para la majada, se maja en mortero el ajo con el perejil y sal, se añade un chorrito de vinagre y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Esta mezcla se vierte por encima del pulpo justo antes de servir. Este plato se sirve caliente, directamente en la paellera, acompañado de una buena hogaza de pan. La mezcla del marisco con el ajo y el aceite de la majada realza cada bocado, haciendo que cada comensal quiera repetir.

Pocas cosas evocan mejor la cocina compartida que una buena fideuá. Este plato, tan versátil como sabroso, permite reunir a todos alrededor de la mesa con el aroma del mar y el punto tostado de los fideos como protagonistas. En esta versión, la clave está en un ingrediente añadido en el último momento que transforma por completo el resultado: el pulpo al ajillo.

Recetas
El redactor recomienda