Ruta de pintxos por San Sebastián: un día recorriendo los bares más recomendados
Una selección realizada por Euskadi Turismo recorre lo mejor de la cocina en miniatura donostiarra, con propuestas tradicionales y vanguardistas en algunos de los bares más representativos de la ciudad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F919%2Ffc4%2Fbad%2F919fc4bad333ee15178d521acadc47a9.jpg)
- Las patatas bravas que tienes que probar sí o sí en San Sebastián: con salsa secreta desde hace medio siglo
- El restaurante favorito de pintxos en San Sebastián con platos por menos de 5 euros
San Sebastián ha sido durante décadas un referente de la alta cocina, pero su esencia más popular y accesible se encuentra en sus barras. En esta capital del pintxo, el ritual de recorrer locales probando pequeñas obras gastronómicas forma parte del día a día tanto de vecinos como de visitantes. Una ruta promovida por Turismo Euskadi (organismo del Departamento de Comercio, Turismo y Consumo del Gobierno Vasco) propone un itinerario de un día, a pie, que enlaza algunos de los establecimientos más destacados, todos ellos reconocidos por su propuesta culinaria.
La guía parte del barrio de Gros, concretamente en el bar Mil Catas, con pintxos de foie como especialidad. Muy cerca se encuentra el Bergara, que fusiona tradición e innovación. Desde allí, se recomienda pasear por la playa de la Zurriola hasta El Patio de Ramuntxo, galardonado en varias ocasiones por sus elaboraciones. Cada parada ofrece una experiencia gastronómica diferenciada, pensada para conocer desde clásicos hasta creaciones premiadas.
Donostia, capital del pintxo 😋
— Visit Euskadi (@i_Euskadi) June 16, 2025
🍲Uno de los imprescindibles en tu visita a San Sebastián es la ruta de pintxos.
Con una simple búsqueda puedes organizar tu propia ruta de pintxos por la Parte Vieja
🔗 https://t.co/bE8BcqPSRP pic.twitter.com/ESLgIIyifQ
El recorrido continúa por la Parte Vieja, considerada la zona de mayor concentración de bares de pintxos en la ciudad. Entre los nombres destacados figura Txepetxa, célebre por su tratamiento de la anchoa del Cantábrico, y La Cuchara de San Telmo, que presenta opciones más elaboradas, incluyendo pintxos de cuchara y propuestas dulces. Antes de abandonar esta zona, la recomendación es detenerse en Ganbara, uno de los más frecuentados por locales y turistas.
Una ruta avalada por el Gobierno Vasco
La ruta oficial concluye en el centro de la ciudad, tras atravesar los jardines de Alderdi Eder. En la calle San Marcial se encuentran dos bares históricos: Alustiza, famoso por sus "gavillas", y La Espiga, considerado pionero en la escena del pintxo. El punto final lo pone Hikamika, un local moderno que recupera sabores tradicionales como el pastel de pescado y las croquetas. Estos nueve bares forman parte de un itinerario validado por Euskadi Turismo, lo que otorga a esta propuesta un carácter institucional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f6%2Fc9d%2F140%2F0f6c9d140f7c0eb72bc0cbcad0fedd72.jpg)
Cada uno de los locales mencionados ha sido incluido como parte de una estrategia de promoción del turismo gastronómico. No se trata de una selección aleatoria, sino de una elección representativa avalada por el Gobierno Vasco a través de su página y redes oficiales. El visitante puede seguir esta ruta con la garantía de que recorrerá algunas de las mejores barras de pintxos de San Sebastián sin necesidad de reservar, sentarse o alejarse del centro.
- Las patatas bravas que tienes que probar sí o sí en San Sebastián: con salsa secreta desde hace medio siglo
- El restaurante favorito de pintxos en San Sebastián con platos por menos de 5 euros
San Sebastián ha sido durante décadas un referente de la alta cocina, pero su esencia más popular y accesible se encuentra en sus barras. En esta capital del pintxo, el ritual de recorrer locales probando pequeñas obras gastronómicas forma parte del día a día tanto de vecinos como de visitantes. Una ruta promovida por Turismo Euskadi (organismo del Departamento de Comercio, Turismo y Consumo del Gobierno Vasco) propone un itinerario de un día, a pie, que enlaza algunos de los establecimientos más destacados, todos ellos reconocidos por su propuesta culinaria.