Es noticia
El bacalao al pilpil que debes probar sí o sí en Bilbao: solo 12 euros en un local auténtico en pleno centro
  1. España
  2. País Vasco
Gastronomía vasca

El bacalao al pilpil que debes probar sí o sí en Bilbao: solo 12 euros en un local auténtico en pleno centro

Plato emblemático de la cocina vasca, se prepara aquí con una técnica singular, sin perder la esencia de la receta tradicional. Y todo, por un precio bastante ajustado

Foto: Bacalao al pilpil de Restaurante Marinela (restaurantemarinela.com)
Bacalao al pilpil de Restaurante Marinela (restaurantemarinela.com)

El bacalao al pilpil es una de las preparaciones más representativas de la cocina vasca. Con cuatro ingredientes básicos (bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla), este plato consigue elevar la sencillez a la categoría de arte culinario. Su secreto está en la emulsión, una técnica precisa que convierte el aceite y la gelatina del pescado en una salsa sedosa, brillante y cargada de sabor. En Bilbao, encontrar una versión bien ejecutada no es difícil, pero algunas propuestas destacan por su autenticidad, su elaboración cuidada y su precio accesible.

Una de ellas se sirve en el restaurante Marinela, ubicado en pleno centro de la ciudad. La salsa pilpil, menos pesada que en preparaciones más antiguas, mantiene el sabor característico del plato con una textura trabajada y uniforme. Lo singular del caso es que este plato, en muchos locales considerado una opción premium, aquí tiene un precio de solo 12 euros, según vemos en la carta. Una cifra que ha llamado la atención tanto de clientes locales como de visitantes.

El restaurante, situado en la Alameda San Mamés, combina un ambiente clásico con un servicio cercano. Su carta también ofrece otros platos de cocina vasca como el rabo estofado o las alubias con sacramentos, aunque en especial el bacalao al pilpil se ha convertido en un referente en el centro de la ciudad, y le llaman "el mejor bacalao al este del Mississippi". El bacalao se presenta en lomos visibles y con una salsa pilpil de textura cremosa y brillante, más ligada que la tradicional, lo que le aporta una apariencia moderna sin alterar su esencia.

También en kokotxas

Además del bacalao al pilpil clásico, Marinela ofrece también kokotxas de bacalao en su pilpil, por solo tres euros más. Esta variante, elaborada con una de las partes más apreciadas del pescado, destaca por su textura gelatinosa y su sabor profundo, y es una opción valorada por quienes ya conocen bien el plato principal y desean ir un paso más allá dentro del recetario vasco. La combinación de técnica, producto y precio competitivo ha consolidado al restaurante como un lugar de referencia para quienes desean probar cocina local sin salir del centro.

Foto: Una receta tradicional sencilla y rápida para cocinar el bacalao. (Freepik)

Marinela se encuentra a escasos metros de la estación de Indautxu, lo que facilita su acceso tanto para quienes viven en Bilbao como para quienes llegan de paso. Con un comedor amplio, menús cerrados y una carta que respeta los sabores de siempre, su propuesta destaca no por la sofisticación, sino por una ejecución honesta y coherente con el recetario vasco. El bacalao al pilpil, preparado con esmero y a un precio difícil de igualar, es un buen motivo para reservar mesa en cualquier momento del año.

El bacalao al pilpil es una de las preparaciones más representativas de la cocina vasca. Con cuatro ingredientes básicos (bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla), este plato consigue elevar la sencillez a la categoría de arte culinario. Su secreto está en la emulsión, una técnica precisa que convierte el aceite y la gelatina del pescado en una salsa sedosa, brillante y cargada de sabor. En Bilbao, encontrar una versión bien ejecutada no es difícil, pero algunas propuestas destacan por su autenticidad, su elaboración cuidada y su precio accesible.

Bilbao Restaurantes
El redactor recomienda