Bilbao inaugura su primera conexión aérea regular con Nueva York: vuelos directos desde esta fecha
La aerolínea estadounidense United Airlines operará la nueva ruta desde el aeropuerto de Loiu a partir del próximo 1 de junio, con tres frecuencias semanales durante el verano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d1%2F520%2F6ce%2F1d15206ceddf7a9522858e88dbb9d215.jpg)
- Ya es oficial: Asturias y Castellón reactivan su conexión aérea con dos vuelos semanales hasta octubre
- Un grupo de ingleses revienta un vuelo a Ibiza, llenándolo de drogas y alcohol: "Como animales"
La apertura de rutas aéreas transatlánticas desde aeropuertos regionales ha sido durante años una ambición pendiente de muchas ciudades europeas. En el caso de Bilbao, esta demanda ha estado sobre la mesa durante casi dos décadas, impulsada por instituciones y agentes turísticos que reclamaban una conexión estable con Estados Unidos. La complejidad operativa y los altos costes habían frustrado los intentos anteriores, limitados a vuelos chárter o experiencias de temporada, pero esa situación está a punto de cambiar.
Ya esta misma semana, a partir del domingo 1 de junio, Bilbao contará con vuelos directos y regulares a Nueva York operados por United Airlines, lo que supone la primera conexión aérea transatlántica con carácter estable en la historia del aeropuerto de Loiu. La nueva ruta conectará tres veces por semana la capital vizcaína con el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey (en el área metropolitana de Nueva York), con salidas desde Bilbao los miércoles, viernes y domingos a las 12:30 horas y regresos desde Estados Unidos los martes, jueves y sábados a las 21:15 horas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b2%2Fa52%2F6d9%2F7b2a526d9c691e3082767ba719baf025.jpg)
El avión elegido es un Boeing 757-200 con capacidad para 176 pasajeros, distribuido en tres clases: 16 asientos en Business, 42 en Economy Plus y 118 en clase económica, según detallan en National Geographic. La aerolínea ha confirmado que la ocupación prevista para los primeros vuelos es muy alta, lo que apunta a una respuesta positiva del mercado en este nuevo enlace entre Euskadi y América del Norte. La duración prevista de esta operación estacional será hasta el 24 de septiembre, aunque las autoridades locales y la propia compañía no descartan su ampliación.
Acto inaugural con autoridades locales
El estreno del servicio incluirá un acto institucional de bienvenida a los primeros pasajeros procedentes de Estados Unidos. Según informa Deia, la ceremonia contará con la participación del director del aeropuerto de Bilbao, Iván Grande, y representantes de la aerolínea, como Guido Aráujo, director de ventas de United Airlines en Europa y España. Además, se baraja la asistencia de la diputada general de Vizcaya, Elixabete Etxanobe. Durante el evento se repartirá una tarta conmemorativa y se entregará un certificado de participación en el vuelo inaugural a todos los viajeros.
Este lanzamiento posiciona a Bilbao en el mapa de conexiones transatlánticas desde España, junto a ciudades como Madrid, Barcelona, Palma o Málaga. Con esta nueva ruta, United Airlines operará hasta nueve vuelos diarios entre España y Estados Unidos durante la temporada estival, reforzando su presencia en el país y aumentando la conectividad entre ambas orillas del Atlántico. La decisión de establecer esta conexión se ha premiado recientemente en los Cranky Network Awards 2025, donde fue reconocida como la mejor nueva ruta internacional del año.
- Ya es oficial: Asturias y Castellón reactivan su conexión aérea con dos vuelos semanales hasta octubre
- Un grupo de ingleses revienta un vuelo a Ibiza, llenándolo de drogas y alcohol: "Como animales"
La apertura de rutas aéreas transatlánticas desde aeropuertos regionales ha sido durante años una ambición pendiente de muchas ciudades europeas. En el caso de Bilbao, esta demanda ha estado sobre la mesa durante casi dos décadas, impulsada por instituciones y agentes turísticos que reclamaban una conexión estable con Estados Unidos. La complejidad operativa y los altos costes habían frustrado los intentos anteriores, limitados a vuelos chárter o experiencias de temporada, pero esa situación está a punto de cambiar.