El guiso de pescado típico del norte de España que no puede faltar en tu mesa: receta para prepararlo en casa
Este guiso de pescado con patatas y sofrito casero es uno de los grandes clásicos del País Vasco. Sencillo, reconfortante y lleno de sabor, ideal para compartir en familia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05d%2F4e4%2F599%2F05d4e45990aebcdd5b0e20782293192c.jpg)
- La versión bilbaína de un plato vasco icónico que se acompaña con sidra: receta para hacerla en casa
- El plato típico del País Vasco que triunfa: receta para prepararlo en casa
Entre los platos que mejor definen la cocina del norte de España, pocos evocan tanto el sabor del mar y el calor del hogar como este guiso de pescado con patata. Tradicional, reconfortante y lleno de sabor, es una receta que ha pasado de generación en generación en hogares de pescadores y cocinas familiares.
El marmitako es uno de los grandes estandartes de la cocina vasca, y también es habitual en zonas de Cantabria y Asturias, donde se le conoce como "marmita". Nacido en los barcos de pesca, donde los marineros cocinaban con lo que tenían a bordo, este guiso se ha convertido en un clásico del recetario tradicional del norte. El ingrediente clave es el bonito del norte, que se añade al final para conservar toda su jugosidad.
@by_maure MARMITAKO. . SIGUEME para más RECETAS . 🛒INGREDIENTES: - 🐟1 kg de bonito de @peixacasa - 🧄2 dientes de ajo - 🧅1 cebolla - 🫑1 pimiento verde - 🌶️1 pimiento rojo - 🥔6 patatas medianas - 🌶️ 1 cayena o guindilla - 🌶️1 ñora o pimiento choricero (hidratado) - 🌶️1 cda de pimentón dulce - 🍲1L de caldo de pescado o fumet - 🍷1 copa de vino blanco - 🥫100 gr de tomate - 🫒Aceite de oliva virgen extra de @bularalto . Verduras de @frutaseloy . 1️⃣Empezaremos cortando bien pequeño todas nuestras verduras, el ajo, la cebolla y el pimiento y lo pondremos a pochar en una olla. . 2️⃣Cuando esté bien dorado añadiremos el tomate y seguiremos cocinando después de 10-15 minutos añadiremos las patatas, muy importante chascarlas para que cuando cueza suelte la fécula y quede mejor el guiso. . 3️⃣Añadiremos también la carne de ñora o pimiento choricero y cubriremos con el caldo de pescado, lo dejaremos haciendo chupchup 20 minutos. . 4️⃣Por ultimo apagamos el fuego y añadiremos el bonito que cocine 5-10 minutos y ya lo tendremos listo. . A COMEER! 🤤 . Si os ha gustado la receta no os olvidéis de seguirme y comentar que recetas os gustaría que hiciera. . . #recetasdeliciosas #recetasfaciles #marmitako #recetasfacilesyrapidas #comidaespañola ♬ Olor de Cocina Linpia - Música Para Disfrutar
La receta que ha compartido el creador gastronómico @by_maure muestra una versión sencilla, muy fiel al estilo tradicional, con productos frescos, paciencia y buen sofrito. El resultado: un plato lleno de sabor, fácil de preparar e ideal para servir en familia.
Receta de marmitako casero
Estos son los ingredientes y pasos que utiliza el creador gastronómico @by_maure para preparar esta receta de marmitako. Con estas proporciones, os dará para que coman hasta cuatro personas:
- 1 kg de bonito del norte (en tacos)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 6 patatas medianas
- 1 cayena o guindilla (opcional)
- 1 ñora o pimiento choricero hidratado
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 100 g de tomate triturado o natural rallado
- 1 litro de caldo de pescado o fumet
- 1 copa de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Se comienza picando muy finamente el ajo, la cebolla y los pimientos, que se sofríen en una olla con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. El fuego debe mantenerse medio-alto hasta que las verduras estén bien pochadas y comiencen a dorarse ligeramente. A continuación, se añade el tomate triturado y se cocina todo junto durante unos 10 a 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que el sofrito se concentre bien. Cuando el tomate haya perdido casi toda su agua, se incorporan las patatas chascadas, lo que ayudará a espesar el caldo al liberar su fécula.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc28%2F478%2Fb0d%2Fc28478b0dae68ffe8a40c6f0faa1af38.jpg)
En este momento también se añade la carne de ñora o pimiento choricero, previamente hidratada y raspada, así como la cayena o guindilla si se desea un toque picante. Se vierte el vino blanco, se deja evaporar el alcohol unos minutos y se cubre todo con el caldo de pescado caliente. El guiso debe cocer a fuego medio durante 20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas. En ese punto, se apaga el fuego y se incorpora el bonito en tacos, que se cocinará con el calor residual durante 5 a 10 minutos para que no quede seco.
Se deja reposar unos minutos antes de servir. El resultado es un guiso meloso, lleno de matices y con un equilibrio entre el dulzor de las verduras, el toque del pimentón y la intensidad del pescado. Este plato de cuchara se sirve caliente, en cazuela o plato hondo, y es ideal para los días frescos o para una comida en familia. Acompañado de pan, es uno de esos guisos que no pueden faltar en la cocina del norte... ni en la tuya.
- La versión bilbaína de un plato vasco icónico que se acompaña con sidra: receta para hacerla en casa
- El plato típico del País Vasco que triunfa: receta para prepararlo en casa
Entre los platos que mejor definen la cocina del norte de España, pocos evocan tanto el sabor del mar y el calor del hogar como este guiso de pescado con patata. Tradicional, reconfortante y lleno de sabor, es una receta que ha pasado de generación en generación en hogares de pescadores y cocinas familiares.