Dos detenidas en Barakaldo por explotación sexual tras la denuncia de una víctima
Están acusadas de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración irregular, prostitución coactiva y organización criminal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F9db%2Fdf0%2Fc279dbdf0b8789b010c8aa4ec153dea6.jpg)
La Policía Nacional ha detenido en Barakaldo (Bizkaia) a dos mujeres como presuntas autoras de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual tras la denuncia de una joven a la que supuestamente obligaban a ejercer la prostitución y que logró huir con la ayuda de un cliente tras pasar tres meses confinada.
Según ha informado este martes el citado cuerpo policial, las detenidas, identificadas como L.M.C. y G.M.C., de 34 y 22 años y que al igual que la víctima tienen pasaporte de Colombia, son consideradas responsables de un grupo organizado que captaba en su país a chicas jóvenes en situación de vulnerabilidad con la falsa promesa de una vida mejor en España.
Fueron detenidas el pasado 21 de enero y tras pasar a disposición judicial acusadas de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración irregular, prostitución coactiva y pertenencia a organización criminal, quedaron en libertad con cargos.
La operación policial que permitió su detención ha sido desarrollada por efectivos de la unidad especializada en la persecución de redes de inmigración ilegal y la falsedad documental de la Policía Nacional de Bilbao, en colaboración con sus homólogos de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza y de la Unidad Central en Madrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2F6b0%2Faeb%2F7db6b0aebb1daebdcda3480e55a363ed.jpg)
La investigación policial se inició tras una denuncia presentada en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza por una mujer de 30 años, que contó que había sido captada y posteriormente trasladada desde Colombia a España con la falsa promesa de un futuro mejor.
La víctima, ahora testigo protegida, relató que fue trasladada a un piso de Barakaldo, donde fue obligada a ejercer la prostitución 24 horas al día y 7 días a la semana para pagar así la deuda de 5.000 euros supuestamente adquirida con la organización criminal, que se quedaba con el 40% del dinero obtenido con los servicios sexuales, así como un gasto de 100 euros semanales por su "promoción como scort" en webs de contenido sexual.
Según su relato, la organización la sometía a un confinamiento que la impedía abandonar la vivienda en la que era explotada sexualmente, excepto no más de 15 minutos diarios.
Transcurridos unos tres meses de estar en ese piso, la joven aprovechó una de sus salidas al exterior para, con la ayuda de un cliente, zafarse de la vigilancia de las detenidas y escaparse de la vivienda.
Aprovechó una de sus salidas al exterior para, con la ayuda de un cliente, zafarse de la vigilancia de las detenidas y escaparse de la vivienda
Tras su declaración, materializada su protección como testigo y realizadas las necesarias averiguaciones, los investigadores identificaron a las acusadas y procedieron a su detención.
Pese a localizar con rapidez la vivienda en la que la trama que explotaba sexualmente tanto a la denunciante como supuestamente a otras mujeres en situación similar, las detenidas habrían tenido tiempo suficiente para "limpiar" dicho inmueble.
La Policía Nacional continúa, por ello, con las gestiones de investigación con el fin de identificar y localizar otros miembros de la organización criminal.
La Policía Nacional ha detenido en Barakaldo (Bizkaia) a dos mujeres como presuntas autoras de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual tras la denuncia de una joven a la que supuestamente obligaban a ejercer la prostitución y que logró huir con la ayuda de un cliente tras pasar tres meses confinada.