Productos vascos en el mercado más histórico, a media hora de San Sebastián: ideal para compras navideñas
Un mercado con más de cinco siglos de historia se convierte en el lugar ideal para encontrar productos vascos frescos y auténticos, y preparar una Navidad inolvidable
- De una pista de patinaje ecológica a un tobogán de seis carriles: todos los planes para hacer en Bilbao estas Navidades
- Es posible subirse a la Gabarra del Athletic por solo 10 euros en Bilbao: ahora además con exposición gratuita
Desde hace más de 500 años, un mercado en el corazón del Goierri ha sido testigo de la vida, el comercio y las tradiciones de los pueblos vascos. Conocido por su autenticidad, este mercado histórico está en el corazón de Euskadi: se encuentra a poco más de media hora de San Sebastián, y a apenas una hora tanto de Bilbao como de Vitoria. A día de hoy, sigue atrayendo a visitantes que buscan lo mejor de la gastronomía y la cultura de la región.
El Mercado de Ordizia (Guipúzcoa), cuyo nombre en euskera es Ordiziako Azoka, no es solo un lugar para comprar alimentos; es un auténtico escaparate de la identidad vasca. Desde su fundación en el siglo XVI, ha mantenido viva la tradición de los mercados semanales, donde agricultores, ganaderos y artesanos de la zona ofrecen lo mejor de sus productos. Hoy, este espacio combina historia y modernidad, siendo especialmente atractivo en la época navideña, cuando se llena de productos locales ideales para las celebraciones.
Cada miércoles, este mercado centenario cobra vida. Los puestos ofrecen desde quesos artesanos, como el famoso Idiazábal, hasta hortalizas de temporada, embutidos, miel, y dulces tradicionales. En diciembre, la atmósfera se transforma con adornos navideños, productos típicos para cenas festivas y detalles únicos para regalos especiales. Además, para el 24 de diciembre hay programada una Feria Extraordinaria de Navidad en este histórico mercado.
Un mercado con historia y sabor
La ubicación del Mercado de Ordizia, en una plaza porticada rodeada de edificios históricos, añade un encanto único a la experiencia. Además, en su interior se respira la conexión con el pasado: este mercado ha sido testigo de cambios históricos, pero su esencia se ha mantenido intacta. Sus productos de calidad reflejan la riqueza del Goierri y la pasión por la tradición vasca.
Para quienes buscan los mejores ingredientes para sus menús navideños, este mercado es el lugar ideal. Desde carnes frescas hasta vinos locales, no falta nada para preparar una mesa auténtica. Además, la cercanía a San Sebastián lo convierte en una parada accesible para quienes disfrutan de una escapada rural.
El mercado también es conocido por sus eventos especiales, como ferias dedicadas al queso, el ganado o incluso concursos gastronómicos. Estas actividades refuerzan su posición como uno de los puntos más emblemáticos de la región y un motor cultural.
Visitar el Mercado de Ordizia no es solo una oportunidad para hacer compras navideñas, sino para sumergirse en una experiencia que conecta con lo mejor de la tradición vasca, y que invita a descubrir los sabores y aromas que hacen única a esta tierra.
- De una pista de patinaje ecológica a un tobogán de seis carriles: todos los planes para hacer en Bilbao estas Navidades
- Es posible subirse a la Gabarra del Athletic por solo 10 euros en Bilbao: ahora además con exposición gratuita
Desde hace más de 500 años, un mercado en el corazón del Goierri ha sido testigo de la vida, el comercio y las tradiciones de los pueblos vascos. Conocido por su autenticidad, este mercado histórico está en el corazón de Euskadi: se encuentra a poco más de media hora de San Sebastián, y a apenas una hora tanto de Bilbao como de Vitoria. A día de hoy, sigue atrayendo a visitantes que buscan lo mejor de la gastronomía y la cultura de la región.
- Gratis y lleno de historia: el rincón secreto de Bilbao que conecta con la Primera Guerra Mundial Roberto Ruiz Anderson
- Impresionantes rutas de montaña, arquitectura medieval y una paz única en el corazón del País Vasco El Confidencial
- El Mercado de Navidad de Bilbao 2024-25 vuelve al Muelle de Ripa: fechas, horarios y casetas Roberto Ruiz Anderson