El Corcovado de Boadilla: el cristo más alto del mundo, por 16 millones y en terreno público
En 2019 el Ayuntamiento de Boadilla del Monte autorizó en un Pleno la construcción de esta estatua en dominios municipales. Muchos vecinos afean ahora la cesión del espacio a esta causa mientras la oposición demanda una consulta social
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F695%2Fb57%2F702%2F695b57702f1eb1b155d7050f3fe3a49a.jpg)
El espacio que separa el Cerro de San Babilés y la M-50, en Boadilla del Monte (65.800 habitantes), concentra una amplia red de carreteras. A unos 3 kilómetros de distancia del centro del municipio circulan por esa zona cada día miles de coches. La vista panorámica desde allí es similar a la de otras autovías del país. Sin embargo, para 2030 se espera que se levante una grandísima estatua: el Sagrado Corazón de Jesús de Boadilla. Una figura de 37 metros de alto, seis más que el Cristo Redentor de Río de Janeiro y uno más que el más alto del mundo actualmente. Así, el municipio madrileño contará con el monumento a Jesús más grande del globo. Pero nunca llueve a gusto de todos. Será un atractivo espacio de peregrinaje para unos y una locura para otros. ¿El motivo? Aunque con fondos íntegramente privados, se levantará sobre terreno de propiedad municipal.
La historia se remonta a 2019. Ese año, la Asociación Civil de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla recogió unas 3.000 firmas de vecinos de la localidad para solicitar el beneplácito del Ayuntamiento para construir una majestuosa escultura -para la que necesitan recaudar unos 16 millones de euros- en un terreno público. El 15 de noviembre de ese mismo año, el Partido Popular llevó al Pleno municipal la propuesta y la defendió con varios argumentos: la recuperación del uso del Cerro de San Babilés donde el patrón del municipio levantó una ermita hace siglos, la idea de crear una ruta de peregrinaje hasta allí, el aval de que al menos 3.000 residentes querían aquel Cristo y que la totalidad estaría sufragada por el ente privado.
No fue complicado convencer a Ciudadanos y mucho menos a Vox -su portavoz se reconoció como uno de los firmantes-. Ambos grupos votaron a favor. El PSOE se abstuvo "por respeto" a la confesión religiosa que lo solicitaba, "pero no por convicción", y el proyecto continuó su camino. El Obispado de Getafe, al que pertenece Boadilla, también dio su bendición a la obra.
Este jueves la asociación presentará oficialmente la estatua. Los detalles que han trascendido es que será obra de Javier Viver (el también escultor de la imagen La Madre del grupo Hakuna o la Bella Pastora de Iesu Communio), tendrá una capilla con un sagrario en su interior, estará realizado principalmente con hormigón armado, la cara de Jesús será una "fiel recreación digital" de la Sábana Santa y la figura contará con unos agujeros por los que entrará la luz y que iluminarán un gran corazón movible a través de un sistema de poleas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2Fad3%2F781%2Fea0ad37819cae46797936c8a94505a6b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2Fad3%2F781%2Fea0ad37819cae46797936c8a94505a6b.jpg)
Las reacciones no han tardado en llegar. Muchos vecinos, al conocer las noticias, han censurado la propuesta. En redes el contenido sobre esta estatua se viralizó y los foros de internet arden desde hace semanas. Aunque hay opiniones de todo tipo y muchos habitantes se muestran favorables, la mayoría de comentarios coinciden. "No creo que sea prioritario con la que está cayendo", espetó un usuario de Instagram. "He ido a mirar al calendario para ver si era 28 de diciembre", comentó otro.
El aluvión de críticas en redes sociales ha saltado a la arena política, aunque tenga el aval del Ayuntamiento desde 2019. Alessandra del Mónaco, secretaria general del PSOE de Boadilla, recrimina al Partido Popular que se haya cedido el terreno sin tener ningún estudio en mano sobre la viabilidad del proyecto así como del posible impacto visual -por ejemplo, la distracción de los conductores- que podría provocar el monumento.
"Lo que podría o no causar son todo hipótesis todavía. No se debería de esperar a que se haya cedido la parcela para tener estudios e informes al respecto porque está claro qué impacto va a generar", señala Del Mónaco a este medio. Los socialistas piden ahora que el Ayuntamiento someta la cesión a una consulta social. "No tiene sentido con el precio de la vivienda en Boadilla, por ejemplo, que se destine suelo disponible para esto", subraya la secretaria general. "No cedemos ningún suelo, aceptamos y acogemos la escultura", explican, por su parte, fuentes municipales a El Confidencial, que resaltan que la figura jurídica más aproximada sería la "donación".
Dar a conocer Boadilla
"Todo lo que sea dar a conocer Boadilla nos parece positivo. Y más aún si es con signos que conducen a la trascendencia humana y nos alejan del mundo vacío", explican desde el Consistorio. Sobre la falta de estudios, el Ayuntamiento sostiene que "la escultura tiene que cumplir los parámetros urbanísticos" y que serán "los técnicos quienes evalúen dicho proyecto" cuando la asociación lo presente formalmente ante el Gobierno local, pero admiten que de momento no hay ningún estudio. Los ediles populares reivindican el enclave como un lugar de peregrinaje al que podrían llegar cientos de personas y señalan que todo gasto que se produzca estará sufragado por la asociación.
De momento, la entidad ha recaudado unos 94.000 euros a través de distintas donaciones. Con unos cinco años por delante y el beneplácito del actual Gobierno local, esperan recoger los 16 millones de euros que necesitan. De ellos, 135.000 euros se destinarán al anteproyecto escultórico, 5 millones irán para el proyecto y el cálculo de estructuras y 11 millones para la construcción. "Será un proyecto que no dejará indiferente a nadie. Creemos que algo así es bueno para la sociedad porque la idea es mostrar el amor por Dios", resaltan desde la organización.
El espacio que separa el Cerro de San Babilés y la M-50, en Boadilla del Monte (65.800 habitantes), concentra una amplia red de carreteras. A unos 3 kilómetros de distancia del centro del municipio circulan por esa zona cada día miles de coches. La vista panorámica desde allí es similar a la de otras autovías del país. Sin embargo, para 2030 se espera que se levante una grandísima estatua: el Sagrado Corazón de Jesús de Boadilla. Una figura de 37 metros de alto, seis más que el Cristo Redentor de Río de Janeiro y uno más que el más alto del mundo actualmente. Así, el municipio madrileño contará con el monumento a Jesús más grande del globo. Pero nunca llueve a gusto de todos. Será un atractivo espacio de peregrinaje para unos y una locura para otros. ¿El motivo? Aunque con fondos íntegramente privados, se levantará sobre terreno de propiedad municipal.