Todavía estás a tiempo de verlo en Madrid: el hipnótico ballet de 'La Bella Durmiente' con luces de neón que encara sus últimas funciones
Un espectáculo de ballet clásico con luces de neón, trajes fosforescentes y música de Tchaikovsky sigue deslumbrando en Madrid, en una versión inmersiva y moderna, con funciones limitadas en el Círculo de Bellas Artes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e1%2F8d1%2F5ab%2F6e18d15abdc076784ea3e99e14c8dd7f.jpg)
- Libros gratis de Lorca o Pardo Bazán en 300 autobuses de la EMT: solo hay que escanear un QR y descargar tus favoritos
- Dos de las exposiciones más visitadas de Madrid amplían fechas: así puedes verlas antes de que se acaben
El ballet sigue reinventándose sin perder su esencia. Desde los salones de la corte renacentista hasta los escenarios contemporáneos, esta disciplina ha sabido dialogar con su tiempo y abrazar nuevas formas sin traicionarse. Hoy, esa transformación adopta un tono fluorescente y envolvente gracias a Ballet of Lights, una propuesta escénica que convierte los cuentos clásicos en un viaje de luz, danza y fantasía, donde el tutú clásico convive con la tecnología más actual.
El Círculo de Bellas Artes acoge en fechas seleccionadas Ballet of Lights, una innovadora versión de La Bella Durmiente que fusiona danza clásica y tecnología lumínica. Con entradas aún disponibles, esta experiencia envolvente transforma la obra de Tchaikovsky en un espectáculo sensorial de una hora de duración.
@veesmemoryjar Sleeping Beauty 🩰 #sleepingbeauty #ballet #memories #ligth #stage #art #fyp #dublin #event ♬ The Sleeping Beauty V Waltz - Leopold Stokowski
Un cuento clásico que despierta a golpe de luz
Un escenario a oscuras, el primer acorde de Tchaikovsky y, de pronto, una ráfaga de luces que marca cada movimiento. Así comienza Ballet of Lights, un homenaje a la danza clásica que actualiza la historia de Aurora a través del color y la innovación visual. Seis bailarines profesionales guían al público por esta versión contemporánea del célebre ballet con trajes fosforescentes que convierten cada paso en un destello flotante sobre las tablas.
Las funciones tienen lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un entorno majestuoso que aporta una atmósfera aún más especial a esta reinterpretación de La Bella Durmiente. La obra original, estrenada en 1890 y compuesta por Tchaikovsky, ha sido adaptada para condensarse en 60 minutos de espectáculo sin intermedios, accesible para todos los públicos a partir de los cinco años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2F45b%2F629%2F52145b629d88526229a89e4178a62ca2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2F45b%2F629%2F52145b629d88526229a89e4178a62ca2.jpg)
Fechas, entradas y acceso al espectáculo
Ballet of Lights se representa el sábado 25 de octubre a las 18:00 y 20:00 horas, así como el 21 de diciembre a las 16:00 y 18:00. Las entradas pueden adquirirse desde 27 euros (zona de movilidad reducida) hasta 43 euros (zona A), con asignación de asientos por orden de llegada dentro de cada categoría. Las puertas se abren media hora antes del inicio y no se permite la entrada una vez comenzado el espectáculo. Las entradas están disponibles en Fever.
Este proyecto ha sido ideado por María Farelo y Cristian Pérez, creadores de Luma Artistas S.L., quienes han apostado por renovar el lenguaje del ballet sin renunciar a sus raíces. El uso de luces LED sincronizadas con la música y la escenografía permite al espectador vivir de forma inmersiva la transformación de Aurora, su maldición y el esperado beso final. Una oportunidad para revivir la magia del ballet desde una óptica diferente, con la garantía de un montaje técnicamente impecable y visualmente deslumbrante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac7%2F4fd%2Fc74%2Fac74fdc7459ba36f7ca6e16d7cc7bc4e.jpg)
Un tributo a la danza eterna
Lejos de limitarse a una reinterpretación estética, el montaje propone una lectura sensorial del cuento de Perrault a través del cuerpo, la música y el resplandor. Seis bailarines iluminados por sus propios trajes fosforescentes recorren la partitura de Tchaikovsky en una versión que mantiene intacta la emoción del relato original y la pureza del lenguaje clásico. La oscuridad del escenario actúa como lienzo para una coreografía que brilla —literalmente— con cada movimiento.
Lejos de ser una mera adaptación tecnológica, Ballet of Lights funciona como una carta de amor a la tradición coreográfica que ha emocionado a generaciones. El espectáculo pone de relieve cómo la belleza y la emoción del ballet pueden brillar, literalmente, bajo nuevas formas. Para quienes buscan un plan distinto en Madrid, con esencia artística y formato contemporáneo, esta puede ser una de las propuestas más atractivas de la recta final del año.
- Libros gratis de Lorca o Pardo Bazán en 300 autobuses de la EMT: solo hay que escanear un QR y descargar tus favoritos
- Dos de las exposiciones más visitadas de Madrid amplían fechas: así puedes verlas antes de que se acaben
El ballet sigue reinventándose sin perder su esencia. Desde los salones de la corte renacentista hasta los escenarios contemporáneos, esta disciplina ha sabido dialogar con su tiempo y abrazar nuevas formas sin traicionarse. Hoy, esa transformación adopta un tono fluorescente y envolvente gracias a Ballet of Lights, una propuesta escénica que convierte los cuentos clásicos en un viaje de luz, danza y fantasía, donde el tutú clásico convive con la tecnología más actual.