Programa del Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid: fechas, horarios y conciertos gratuitos
Habrá más de 30 actuaciones gratuitas repartidas por cuatro escenarios principales: Plaza Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Puerta del Sol y Plaza de España con artistas como Soraya, Pastora Soler, Chanel o Samantha Hudson
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F313%2F3bc%2F669%2F3133bc669db12d029bdd59681e43f0d5.jpg)
- Cuándo es el Orgullo LGTBIQ+ en Madrid 2025: consulta las fechas clave para no perderte nada
- Hasta 400M de impacto económico: el Orgullo más allá de la reivindicación
Hay semanas en las que Madrid late distinto, como si cada calle susurrara libertad al oído y cada balcón ondeara una historia. Se avecina una de esas fechas en las que el ruido se convierte en mensaje y la fiesta en bandera. Algo —o alguien— está a punto de tomar las plazas, los escenarios y el alma de la ciudad. Porque hay aniversarios que no solo se celebran: se gritan, se bailan y se defienden en la calle.
Las Fiestas del Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid regresan con una programación repleta de conciertos, actividades culturales y actos reivindicativos del 26 de junio al 6 de julio. Este año se conmemoran los 20 años del matrimonio igualitario con el lema 20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás. Con él, la organización de MADO 2025 conmemora las dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario en España (2005), una de las leyes más emblemáticas en la historia de los derechos civiles del país. Además, es un llamamiento claro "a frenar la regresión de derechos", reforzando que los avances sociales son irrenunciables.
Una celebración que combina música, orgullo y memoria
Madrid volverá a vestirse de arcoíris, maquillaje brillante y banderas multicolor para acoger uno de los eventos más multitudinarios del calendario festivo español. Las calles de Chueca, Gran Vía y el centro de la ciudad se llenarán de vida para reivindicar la diversidad y celebrar los avances sociales del colectivo.
El pistoletazo de salida será el 2 de julio con el Pregón en la Plaza Pedro Zerolo. El pistoletazo de salida correrá a cargo de Carlos González, Blanca M. Rodrigo, Álvaro Jurado y Yenesi, protagonistas de la serie Mariliendre, y La Plexy que volverá a ejercer como maestra de ceremonias. Pero los actos ya habrán comenzado días antes: el 28 de junio arranca el Chueca's Pride, con propuestas en locales y espacios vecinales. Además, el 30 de junio se celebrará Plumas y Patitas, una jornada dedicada a mascotas y activismo animalista.
Agenda día a día: eventos clave y escenarios
El 3 de julio, la icónica Carrera de Tacones tomará la calle Pelayo a las 18:00 h, coincidiendo con el inicio de las actuaciones musicales en los principales escenarios: Plaza del Rey, Puerta del Sol, Plaza de España y Plaza Pedro Zerolo. MADO ha confirmado a través de sus redes sociales las fechas y horarios de algunos de los artistas que actuarán este año:
Cartel del 2 de julio
Puerta del Sol:
- 21:00 h: Ditta Dubois
- 21:15 h: Vedette Deivis
- 21:30 h: Brenda Star
- 21:45 h: Kelly Roller
- 22:00 h: Ari Moore
- 22:15 h: The Moore Experience
Plaza de Pedro Zerolo
- 20:00 h: La Plexy
- 22:00 h: Fiesta Black & White con drags como María Edilia y Chari Ballentines
Plaza de las Reinas
- 20:20 h: Tribade
- 21:00 h: Tremenda Jauría
- 21:40 h: La Gore
- 22:20 h: Javiera Mena
Cartel del 3 de julio
Puerta del Sol:
- 20:00 h: Arantxa Castilla-La Mancha
- 20:00 h: Hugáceo Crujiente
- 20:10 h: Amore
- 20:30 h: Julieta
- 20:50 h: Isabella Lovestory
- 21:10 h: Bluetooth Girl
- 21:30 h: Makadsi DJ Set - Puerta del Sol
- 22:15 h: Kiddy Smile
Plaza de las Reinas
- 20:10 h: Cecilia Zango
- 20:40 h: DeTeresa
- 21:10 h: Aiko
- 21:40 h: Las Jipas
- 22:20 h: Azúcar Moreno
Plaza de España
- 20:05: Charly Weinberg
- 20:15 h: Ale Vaez
- 20:30 h: Roberto Muriel
- 21:00 h: La Década Prodigiosa
- 21:15 h: K!ngdom
- 21:30: Lottie
- 21:45: Mel Ömana
- 22:00 h: Dolly
- 22:20 h: Helena Bianco
- 22:40 h: Jorge González
- 22:50 h: Adonxs
- 23:00: Kyle Alessandro
- 23:10 h: Soraya
Cartel del 4 de julio
Puerta del Sol:
- 20:00 h: Samantha Ballentines
- 20:10 h: Anadie
- 20:30 h: Umen
- 20:50 h: La GG
- 21:10 h: Charly Brown
- 21:30 h: Suzete
- 21:50 h: Anier
- 22:10 h: Juicy BAE
- 22:30 h: Yung Beef
- 23:00 h: Cascales
- 00:00 h: Color B2B: Anita B Queen & Kinara
- 00:30 h: Daiky
- 01:00 h: Piolinda
- 01:20 h: Andrea Vandall DJ Set + Yenesí Live Show
- 02:00 h: Mygal DJ Set + Jedet Live Show
Plaza de España:
- 20:00 h: Lara Sajen
- 20:20 h: NIA
- 20:50 h: Shaila Dúrcal
- 21:10 h: Roser
- 21:30 h: Isabel Aaiún
- Edurne
- Mirela
- Nebulossa
- Pimpinela
- Leire Martínez
- 01:15 h: Mayo
- 01:30 h: DJ Suri
- 02:00 h: Marta Cariño
Plaza de las Reinas:
- 20:10: Lucía de la Puerta
- 20:40: Sofía Coll
- 21:10 h: Chiara Oliver
- 21:40 h: Rocío Saiz feat Cayetana Guillén Cuervo y Susi Caramelo
- 23:00 h: Sofía Cristo - Fiesta Fulanita de Tal
Plaza de Pedro Zerolo
- 21:45 h: Lucía Mora
- 22:00 h: Fiesta Mariconchis con Chumina Power
Cartel del 5 de julio
Plaza de Pedro Zerolo:
- 20:00 h: Cabaret La Nuit
- 21:00 h: Maravillas Pride
- 22:00 h: Delirio Stars Night
Clausura:
- 23:00 h: Libertad Montero & Vedette Deivis
- 23:05: D-Nixa
- 23:15 h: Lucía Fernández
- 23:30 h: Fran Bardón
- 23:45 h: Cissy
Puerta del Sol:
- 20:00 h: Shannis
- 20:35 h: Iza TKM
- 21:40 h: MJ Nebrada
- 22:40 h: La Joaqui
- 23:10 h: Miss Bashful
- 23:30 h: Engalanan B2BM Wicboyx
- 00:30 h: Fucknormal
- 01:30 h: Olvido
Plaza de las Reinas:
- 20:30 h: Bita
- 21:10: Simétrica
- 21:50 h: María Isabel
- 22:30 h: Chezz
Plaza de España:
- 22:15 h: Tav Lust
- 22:30 h: José Alfredo
- 22:45: Ezio Oliva
- 23:00 h: Pamela Rodríguez
- 23:30: Lucas Curotto
- 00:05 h: Christian Chávez
- 00:30 h: Ana Bárbara feat Falete
- 00:45 h: Mariana Stars
- 01:00 h: Chanel
- 01:15 h: Psicosis Gonsales
Cartel del 6 de julio
Plaza de España:
- 20:05 h: Kuve
- 20:15: Carla Frigo
- 20:25 h: Mel Ömana
- 20:35 h: Jimena Amarillo
- 20:50 h: Hugo Marlo
- 21:05 h: María Peláe
Concierto de clausura 20 años de amor:
21:30 h
- Pastora Soler
- Rozalén
- Falete
- Soraya
- Samantha Hudson & Luis Miguélez
- Chavela
- Juan Sinmiedo
- J Kbello & Jedet
- Christine & the Queens
- JJ Johaness Pietsch (ganador de Eurovisión 2025)
Clausura:
- 23:30 h: Ana Torroja
- 23:45 h: Marta Sánchez
Plaza de las Reinas:
- 20:00 h: Isla Lavanda
- 20:40 h: Samantha Hudson & Luis Miguélez
- 21:10 h: Leticia Sabater
- 21:40: Nuria Fergó
- 22:30 h: Falete
Otros de los artistas confirmados son:
- Edurne
- Nebulossa
- Mayo
- Mirela
- Leire Martínez
El Madrid Summit 2025, foro internacional sobre derechos LGTBIQ+, se celebrará del 1 al 3 de julio con activistas de todo el mundo. El día 5 de julio tendrá lugar la Manifestación Estatal del Orgullo, que recorrerá Madrid desde Atocha (Glorieta Carlos V) hasta Colón con carrozas, pancartas y música. La clausura será el 6 de julio en la Plaza de España con las voces de Marta Sánchez y Ana Torroja. Además, habrá una gala dedicada al "Orgullo latino", ofreciendo una plataforma especial para artistas LGTBIQ+ procedentes de América Latina, como Tav Lust, Chanel o Lucas Curotto.
Una semana con un amplio programa de actividades reivindicativas, culturales y lúdicas... 🌈
— Línea Madrid (@Lineamadrid) June 23, 2025
«Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ Madrid 2025» @MADOrgullo 👉 https://t.co/KqRFmSHV1i#MadridOrgullo2025 #Orgullo2025 pic.twitter.com/0CCLsIN5Ju
Consultar el programa oficial
Los conciertos gratuitos se celebrarán en Plaza de España, Plaza del Rey, Puerta del Sol y Plaza Pedro Zerolo. Además de los shows musicales, el programa incluye teatro, monólogos, performances, actividades infantiles y espectáculos drag, que convierten el Orgullo de Madrid en un evento abierto a todos los públicos. Otras de las actividades que se enmarcan dentro del MADO 2025 son el certamen Mr. Gay España, una gala con compromiso social en la Plaza de España (4 de julio), el ciclo de cine de Embajadores, con la proyección de cuatro películas: Ramón y Ramón (24 de junio, a las 19:30 h), Blue Jean (27 de junio, a las 20:00 h), Un hombre libre (1 de julio, a las 19:30 h) y 120 pulsaciones por minuto (3 de julio, a las 19:30 h).
Los organizadores, COGAM y la Federación Estatal LGTBI+, han recordado que esta edición tiene un marcado carácter reivindicativo: conmemorar los 20 años del matrimonio igualitario y alertar sobre los retrocesos en derechos que aún amenazan a muchas personas. El programa completo y actualizaciones pueden consultarse en la web oficial del MADO 2025.
- Cuándo es el Orgullo LGTBIQ+ en Madrid 2025: consulta las fechas clave para no perderte nada
- Hasta 400M de impacto económico: el Orgullo más allá de la reivindicación
Hay semanas en las que Madrid late distinto, como si cada calle susurrara libertad al oído y cada balcón ondeara una historia. Se avecina una de esas fechas en las que el ruido se convierte en mensaje y la fiesta en bandera. Algo —o alguien— está a punto de tomar las plazas, los escenarios y el alma de la ciudad. Porque hay aniversarios que no solo se celebran: se gritan, se bailan y se defienden en la calle.