Es noticia
Ayuso busca en Miami profesores extranjeros para las universidades públicas madrileñas
  1. España
  2. Madrid
AMÉRICO CASTRO

Ayuso busca en Miami profesores extranjeros para las universidades públicas madrileñas

La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia el programa Américo Castro, destinado a atraer docentes visitantes de Europa, Hispanoamérica y "otros rincones del mundo"

Foto: Isabel Díaz Ayuso, durante su viaje a Estados Unidos. (EFE/Marlon Pacheco)
Isabel Díaz Ayuso, durante su viaje a Estados Unidos. (EFE/Marlon Pacheco)

Isabel Díaz Ayuso prepara ya una nueva medida para potenciar la universidad pública. La presidenta de la Comunidad de Madrid, de viaje institucional en Estados Unidos, anunció este lunes en Miami el programa Américo Castro, que pretende incorporar en los seis centros madrileños a profesores visitantes con contratos sufragados por el Gobierno autonómico. La medida, explicó Ayuso, quiere "unir docencia con empresa, innovación, ciencia, investigación y empleo".

La dirigente popular anunció la medida durante el 'Foro Educación y Talento en un mundo global. Políticas, alianzas y futuro compartido Florida-Madrid', que se celebró en el Miami Dade College. El plan, que se une a otras iniciativas del Ejecutivo para captar el talento foráneo, remite a los docentes de otras regiones, incluyendo Europa, Hispanoamérica y "otros rincones del mundo", según detalló Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso, que viajó acompañada por los rectores de las universidades madrileñas, ha centrado su periplo al otro lado del Atlántico en la educación y las posibilidades de reforzar la educación pública superior, tras abrir este frente al Gobierno de Pedro Sánchez por sus planes para limitar las universidades privadas. El proyecto, de hecho, coincide con la redacción de la nueva ley de Universidades autonómica y la ofensiva de la oposición del PSOE y Más Madrid, que insisten en la infrafinanciación pública de los centros y la falta de recursos en beneficio de la privada.

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum. (EFE/Mariscal)

El Gobierno autonómico insiste en que la futura norma y el programa Américo Castro contribuirán a mejorar el sistema y la calidad de la enseñanza. "Las ayudas estarán destinadas también a fomentar la movilidad temporal de profesores e investigadores y su incorporación desde otras instituciones en los departamentos de las universidades públicas madrileñas, circunstancia que contribuirá a paliar la reducción de dedicación docente como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario", dice el Ejecutivo sobre el plan, que recibe su nombre del filólogo e historiador español.

La Comunidad de Madrid desarrolla una importante labor de captación en toda Hispanoamérica para atraer tanto a profesores como alumnos, en el marco de las políticas para convertir a la región en el faro del español en el mundo. Ayuso, precisamente, recordó en el foro en Miami que también cuenta con los proyectos 'Plan Madrid Gabriela Morreale' y 'ayudas César Nombela' para la investigación.

Entre los objetivos para recibir alumnos del otro lado del Atlántico destaca la futura medida, ya anunciada, para que los estudiantes latinos paguen las mismas tasas que los españoles y los ciudadanos de la Unión Europea. "En la nueva ley que estamos empezando a tramitar se exija un dominio mínimo de la lengua española salvo en los estudios que, por su propia naturaleza, se hagan en otro idioma", explicó Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso prepara ya una nueva medida para potenciar la universidad pública. La presidenta de la Comunidad de Madrid, de viaje institucional en Estados Unidos, anunció este lunes en Miami el programa Américo Castro, que pretende incorporar en los seis centros madrileños a profesores visitantes con contratos sufragados por el Gobierno autonómico. La medida, explicó Ayuso, quiere "unir docencia con empresa, innovación, ciencia, investigación y empleo".

Isabel Díaz Ayuso Educación Noticias de Madrid Universidades