Es noticia
Viaja al Madrid de 1925 con esta exposición que te descubre el estilo Art Decó: dónde verla, fechas, horarios y precios
  1. España
  2. Madrid
CUENTA CON VISITAS GUIADAS

Viaja al Madrid de 1925 con esta exposición que te descubre el estilo Art Decó: dónde verla, fechas, horarios y precios

El Madrid elegante, moderno y vibrante de los años 20 revive en una exposición que celebra el estilo Art Déco como símbolo de transformación social, cultural y estética en la capital de 1925

Foto: Cartel de la exposición en el exterior del Cuartel del Conde Duque de Madrid (Ayuntamiento de Madrid)
Cartel de la exposición en el exterior del Cuartel del Conde Duque de Madrid (Ayuntamiento de Madrid)

El espíritu moderno y cosmopolita que conquistó Madrid en los años 20 cobra vida en una exposición única. Bajo el título Madrid Art Déco, 1925: El estilo de una nueva época, el Centro Cultural Conde Duque invita a los visitantes a realizar un viaje visual y emocional al corazón de una ciudad que, hace justo un siglo, se reinventaba a través de la estética, la tecnología y el consumo. La muestra coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París y se convierte en una ventana al pasado que revela cómo el diseño transformó el presente.

A través de más de medio centenar de piezas (entre objetos decorativos, publicaciones, carteles, diseños arquitectónicos y artículos de moda) provenientes de las colecciones López-Trabado y Carlos Velasco , la exposición pone el foco en cómo el Art Déco se convirtió en símbolo de modernidad en todos los ámbitos de la vida madrileña. Desde los escaparates hasta los salones, pasando por el cine, el teatro y el transporte urbano, este estilo sofisticado, de líneas geométricas y elegancia industrial, sirvió como vehículo para una nueva forma de vivir y consumir que impactó incluso en el papel de la mujer en la sociedad.

El recorrido expositivo, comisariado por Lydia García (directora de la Colección López-Trabado) y Ángela Suau (directora de Centro Carte), se construye a partir de préstamos de instituciones como el Museo Nacional de Artes Decorativas, la Fundación Telefónica, el Museo de Historia de Madrid y la Hemeroteca Municipal. A través de estos materiales, se reflexiona sobre cómo la ciudad abrazó esta estética como parte de su transformación urbanística y cultural, marcada por la llegada del metro, la expansión de la Gran Vía y los cambios en el ocio y la movilidad.

Horarios, fechas y acceso a la exposición

La muestra puede visitarse en las Salas de Exposiciones del Conde Duque (calle Conde Duque, 9) hasta el 2 de noviembre de 2025. La entrada es totalmente gratuita, convirtiéndose en una excelente oportunidad para redescubrir una etapa esencial del patrimonio estético madrileño.

El horario de visita de martes a sábado es de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas, aunque durante el periodo estival (del 15 de junio al 21 de septiembre) el cierre por la tarde se adelanta a las 20:00 horas. Los domingos y festivos (como el 25 de julio y el 15 de agosto) el horario será de 10:30 a 14:00 horas, con cierre a las 13:30 horas durante los meses de verano. Los lunes permanece cerrada al público. Además, la sala comenzará a desalojarse quince minutos antes del cierre para facilitar la visita.

Esta exposición es una cita imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y el diseño

Para quienes deseen profundizar en la experiencia, la exposición dispone de información contextual que permite comprender cómo el Art Déco se extendió por Madrid y qué lo diferencia de otros movimientos contemporáneos. Una cita imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y el diseño. Y, aunque no hay visitas guiadas, sí se permiten visitas en grupo con guía propio con un aforo máximo de 15 personas y durante 45 minutos.

El espíritu moderno y cosmopolita que conquistó Madrid en los años 20 cobra vida en una exposición única. Bajo el título Madrid Art Déco, 1925: El estilo de una nueva época, el Centro Cultural Conde Duque invita a los visitantes a realizar un viaje visual y emocional al corazón de una ciudad que, hace justo un siglo, se reinventaba a través de la estética, la tecnología y el consumo. La muestra coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París y se convierte en una ventana al pasado que revela cómo el diseño transformó el presente.

Madrid Qué hacer en Madrid Ayuntamiento de Madrid Exposiciones
El redactor recomienda