Es noticia
Adiós al agua en el estanque del parque de El Retiro: el proyecto del Ayuntamiento para vaciarlo por completo
  1. España
  2. Madrid
DENTRO DE UN AÑO

Adiós al agua en el estanque del parque de El Retiro: el proyecto del Ayuntamiento para vaciarlo por completo

El estanque grande del parque de El Retiro se vaciará por completo por primera vez en casi 25 años. El Ayuntamiento prepara una ambiciosa rehabilitación para preservar este emblemático espacio madrileño

Foto: Vista del estanque grande del Parque de El Retiro en Madrid (EFE/Víctor Lerena)
Vista del estanque grande del Parque de El Retiro en Madrid (EFE/Víctor Lerena)

El parque de El Retiro es uno de los rincones más queridos por madrileños, visitantes y turistas. Pasear por sus senderos, descubrir rincones llenos de historia y respirar aire fresco en pleno centro de la ciudad convierten este espacio en un auténtico tesoro verde. Además de su valor paisajístico, también esconde secretos poco conocidos, como el mirador oculto en la estatua de Alfonso XII o los antiguos viajes de agua que recorrían el subsuelo del parque.

Con más de cinco millones de visitantes al año, El Retiro es uno de los pulmones verdes más importantes de Madrid y forma parte del conjunto declarado Patrimonio Mundial por la Unesco bajo la denominación ‘Paisaje de la Luz’. Su estanque grande, rodeado de esculturas, bancadas y el imponente monumento a Alfonso XII, es una de las postales más icónicas de la ciudad. Allí, cada día, decenas de barcas surcan la lámina de agua, haciendo las delicias de turistas y familias.

Este estanque, sin embargo, se enfrenta a un nuevo capítulo en su historia. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que lo vaciará por completo, algo que no ocurría desde hace casi 25 años. Lo hace con el objetivo de abordar una profunda rehabilitación que mejorará tanto su funcionamiento como su conservación patrimonial.

Un proyecto para devolverle el esplendor al estanque

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha sacado a concurso la redacción del proyecto constructivo para la rehabilitación integral del estanque grande. El presupuesto asignado es de 122.677 euros y el plazo para su elaboración será de siete meses a partir del 1 de octubre de 2025, con lo que las actuaciones podrían comenzar en mayo de 2026.

Este documento no será una simple memoria técnica. Incluirá la justificación de todas las obras previstas, el análisis histórico del estanque desde el siglo XVII y los estudios necesarios para tramitar las autorizaciones relacionadas con patrimonio y arqueología. También se contempla la elaboración de presentaciones para informar a la ciudadanía y captar posibles patrocinadores privados.

Entre las principales actuaciones que se definirán figuran la mejora de la planta de tratamiento de agua, la impermeabilización del vaso del estanque para evitar filtraciones y la instalación de un sistema de tuberías con múltiples salidas, que favorecerá la mezcla y el movimiento del agua, mejorando su calidad. Además, se abordará la reparación de elementos estructurales, incluido el templete.

Foto: Un hombre practica yoga en El Retiro durante un día del pasado mes de agosto. (EFE/Mariscal)

Este plan constructivo parte del proyecto básico elaborado en mayo de 2024, que ya identificó los principales retos técnicos del estanque y propuso soluciones para adecuarlo a los estándares actuales de sostenibilidad y conservación. Todo ello coincide con el 90º aniversario de la declaración de El Retiro como Jardín Artístico, una efeméride que refuerza el valor cultural de la intervención.

Una tradición que se repite cada 20 años

Aunque el vaciado del estanque puede sorprender a quienes lo ven por primera vez, no es algo excepcional. La última vez que se realizó esta operación fue en el año 2001, y antes de eso, en 1982. Se considera una práctica recomendable cada dos décadas para permitir labores de mantenimiento y revisión de infraestructuras.

En esos vaciados anteriores, el fondo del estanque reveló todo tipo de hallazgos insólitos: barcas, mesas, sillas, bancos, papeleras, carros de la compra, móviles e incluso una máquina expendedora de chicles. Un auténtico catálogo de objetos perdidos que, con el nuevo vaciado previsto, podría volver a sorprender a los operarios y, quién sabe, quizás también al público.

El futuro vaciado permitirá mejorar la calidad del agua y la seguridad de la instalación y acercar al público los secretos que el estanque guarda bajo su superficie

Más allá de las tareas técnicas y de mantenimiento, el estanque de El Retiro también ha tenido su momento de gloria cinematográfica. En 1963, fue completamente vaciado para el rodaje de la superproducción El fabuloso mundo del circo, protagonizada por John Wayne, Rita Hayworth y Claudia Cardinale. Aquel rodaje internacional convirtió el corazón del parque en un plató improvisado, uniendo historia, cultura y espectáculo en un solo escenario.

El parque de El Retiro es uno de los rincones más queridos por madrileños, visitantes y turistas. Pasear por sus senderos, descubrir rincones llenos de historia y respirar aire fresco en pleno centro de la ciudad convierten este espacio en un auténtico tesoro verde. Además de su valor paisajístico, también esconde secretos poco conocidos, como el mirador oculto en la estatua de Alfonso XII o los antiguos viajes de agua que recorrían el subsuelo del parque.

Noticias de Madrid Madrid Ayuntamiento de Madrid
El redactor recomienda