Después de siete años seco, el Templo de Debod podría volver a rodearse de agua: Madrid ya estudia cómo
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un estudio técnico para analizar el origen de la avería y evaluar su rehabilitación con garantías, con un presupuesto de más de 55.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb5%2F086%2F7fb%2Fdb50867fb7143be9ce92489c93e25a40.jpg)
- Cine de verano 2025 en Madrid: todas las películas que puedes ver, fechas y ubicaciones
- La icónica plaza de Olavide, galardonada con el premio Open House Madrid gracias a este cambio
El Ayuntamiento de Madrid ha encargado un estudio técnico para recuperar el estanque del Templo de Debod, seco desde 2018. El objetivo es analizar el origen de la avería y plantear posibles soluciones, con la vista puesta en devolverle a este emblema histórico su imagen más recordada: el reflejo sobre el agua al atardecer.
Un estanque vacío desde hace siete años
El espejo de agua que durante décadas rodeó al Templo de Debod permanece vacío desde hace siete años, cuando una rotura en la red hidráulica obligó a su vaciado. Aunque en su momento se prometieron obras inmediatas, los trabajos nunca comenzaron. El monumento, donado por Egipto a España en 1968, ha estado desde entonces huérfano de uno de sus elementos más icónicos.
Ahora, el área de Urbanismo del Consistorio ha impulsado un estudio de diagnóstico y evaluación de soluciones que incluye catas y sondeos geotécnicos, con una inversión de 55.959 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La actuación contempla cinco sondeos de hasta ocho metros de profundidad y dos calicatas manuales, tanto en el estanque como en la fuente posterior, con el objetivo de determinar las causas exactas de las filtraciones.
Una postal urbana en el recuerdo
El reflejo del templo en el agua, similar al de La Alhambra, fue durante décadas una de las postales más buscadas de Madrid. La ausencia de ese elemento ha generado críticas por parte de la oposición municipal, que acusa al Gobierno de Almeida de "dejadez" y de haber abandonado la conservación de uno de los lugares más visitados de la capital.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F599%2F110%2F58c%2F59911058c5510fbd9931548609d48247.jpg)
Desde el Ayuntamiento, el delegado Borja Carabante confía en que antes de final de año exista ya una "solución técnica" para restaurar la lámina de agua, aunque subraya que será una intervención que deberá cumplir con garantías de conservación, sostenibilidad y respeto patrimonial. El estanque principal tiene 1.690 metros cuadrados y ocupa el tramo frontal del monumento, junto al camino sagrado que atraviesa sus pilonos.
Un patrimonio singular en el corazón de Madrid
Construido en honor al dios Amón y a la diosa Isis en el siglo II a. C., el Templo de Debod fue desmontado piedra a piedra en Nubia y trasladado a Madrid, donde se instaló al aire libre en el Parque del Oeste en 1970. Su exposición al clima madrileño ha generado debates recurrentes sobre su estado de conservación. Aunque en 2020 se planteó un concurso internacional para cubrirlo, el Ayuntamiento descartó esa opción en febrero de 2025 tras considerar que su estado es "adecuado".
🔎Estudio previo de diagnostico y evaluación de soluciones para el proyecto de rehabilitación del Estanque del Templo de Debod.
— Madrid Proyecta 🏗️ (@MadridProyecta) May 12, 2025
Plazo de Ejecución 3 Meses).
📍Plaza de España
📄https://t.co/8ruZEYIwEg
🗨️https://t.co/as6TEVSrw8 pic.twitter.com/i9LRLNNQ8L
Para miles de visitantes, recuperar el agua sería el primer paso hacia la rehabilitación integral de este icono cultural. El Templo de Debod, que puede visitarse gratuitamente previa reserva, seguirá siendo un referente turístico y patrimonial de la ciudad. Pero solo el tiempo dirá si su imagen más evocadora —el templo reflejado en calma al atardecer— volverá a cobrar vida.
- Cine de verano 2025 en Madrid: todas las películas que puedes ver, fechas y ubicaciones
- La icónica plaza de Olavide, galardonada con el premio Open House Madrid gracias a este cambio
El Ayuntamiento de Madrid ha encargado un estudio técnico para recuperar el estanque del Templo de Debod, seco desde 2018. El objetivo es analizar el origen de la avería y plantear posibles soluciones, con la vista puesta en devolverle a este emblema histórico su imagen más recordada: el reflejo sobre el agua al atardecer.