Es noticia
Aún estás a tiempo de verlo: el tesoro andaluz que se expone gratis en Madrid hasta septiembre, el mayor de España
  1. España
  2. Madrid
Monedas romanas del siglo III y IV

Aún estás a tiempo de verlo: el tesoro andaluz que se expone gratis en Madrid hasta septiembre, el mayor de España

Un hallazgo excepcional procedente del sur deslumbra en una de las salas más visitadas de la capital. La exposición ofrece una experiencia única con piezas originales que son consideradas el segundo mayor tesoro del mundo, solo superado por Libia

Foto: El tesoro andaluz que se expone gratis en Madrid hasta septiembre. (Junta de Andalucía)
El tesoro andaluz que se expone gratis en Madrid hasta septiembre. (Junta de Andalucía)

Una joya de la arqueología andaluza se muestra en todo su esplendor en Madrid hasta el mes de septiembre, y todavía estás a tiempo de descubrirla. El mayor hallazgo numismático realizado en España puede visitarse gratuitamente en el Museo Arqueológico Nacional, donde se exhibe una parte del imponente conjunto de monedas que salió a la luz en Tomares en 2016. Esta muestra ofrece al visitante una experiencia única para comprender la magnitud de este descubrimiento sin precedentes.

Foto: Este parque temático celebra por primera vez en su historia la Semana del Orgullo Gay. (Cortesía)

El Tesoro de Tomares está formado por más de 50.000 monedas romanas datadas entre los siglos III y IV, distribuidas en 19 ánforas olearias que fueron halladas por casualidad durante unas obras en el parque del Olivar del Zaudín, en la provincia de Sevilla. De esas ánforas, tres han sido trasladadas a la capital: dos aún permanecen selladas y una tercera, fracturada por una pala excavadora, deja ver su contenido: 2.800 monedas expuestas tal como fueron encontradas. La muestra permite apreciar también ejemplares con iconografías singulares y una selección representativa de los talleres monetales de la época.

Una ventana a la economía romana

Bajo el título Monedas que brotan de la tierra. El Tesoro de Tomares, esta exposición está comisariada por Concepción San Martín Montilla y Pablo Quesada Sanz, del Museo Arqueológico de Sevilla, y ha sido organizada en colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. "Esta exposición tiene para nosotros un significado muy especial toda vez que nos permite no solo dar a conocer nuestro trabajo de estudio y salvaguarda de este conjunto monetario, sino, sobre todo, poner en contacto con el público al Museo Arqueológico de Sevilla", explicó Macarena O’Neill, viceconsejera de Cultura y Deporte.

Los visitantes también podrán acceder a actividades complementarias como una conferencia prevista para el 9 de septiembre. La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre, dentro de la Sala de Novedades del MAN, y se enmarca en un proyecto multidisciplinar que sigue arrojando luz sobre la economía, política y sociedad de la época de la Tetrarquía. El acceso es gratuito y el horario varía entre semana y festivos, ofreciendo flexibilidad para quienes deseen contemplar uno de los mayores tesoros arqueológicos de Europa.

Una joya de la arqueología andaluza se muestra en todo su esplendor en Madrid hasta el mes de septiembre, y todavía estás a tiempo de descubrirla. El mayor hallazgo numismático realizado en España puede visitarse gratuitamente en el Museo Arqueológico Nacional, donde se exhibe una parte del imponente conjunto de monedas que salió a la luz en Tomares en 2016. Esta muestra ofrece al visitante una experiencia única para comprender la magnitud de este descubrimiento sin precedentes.

Madrid
El redactor recomienda